Resumen de la Jornada Anual de la Cátedra Telefónica en la UPV

 

El pasado 26 de Noviembre en el Salón de Actos de la E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación celebramos la Jornada Anual de la Cátedra Telefónica de la UPV.

web2_1

Con la presencia de Jose Manuel del Arco, Director Territorial Grandes Empresas y Administraciones Públicas de Telefónica, Alberto González Director de la Cátedra realizó una exposición de las actividades realizadas por la Cátedra durante el ejercicio, destacando las Jornadas de CiberSeguridad, el HackforGood,  las acciones relacionadas con Valencia Smart City y los resultados obtenidos de la convocatoria de demostradores tecnológicos, este año dedicado al Desarrollo de aplicaciones TIC de apoyo al Museo de la Telecomunicación – Vicente Miralles.

  • AUDIO-ON-THE-CLOUD: UN PASEO POR LA HISTORIA DE LA TRANSMISIÓN DEL SONIDO  (ver vídeo)
  • REALIDAD AUMENTADA PARA EL MUSEO VICENTE MIRALLES SEGARRA  (ver vídeo)
  • VISITA VIRTUAL AL MUSEO DE LA TELECOMUNICACIÓN VICENTE MIRALLES  (ver vídeo)

Este año contamos con la excepcional presencia de NURIA OLIVER RAMIREZ – Directora Científica de Telefónica I+D (http://www.nuriaoliver.com)  que  con su ponencia «Modelado del Comportamiento Humano a través de Big Data» nos descubrió aplicaciones insospechadas de esta tecnología aplicada a la mejora de la calidad de vida de las personas.

En este enlace al artículo publicado por el diario Levante se  recoge un breve resumen de su ponencia   (ver Artículo Diario Levante)

para web

Después de un turno de debate, Nuria Oliver ofreció a grupos de investigación de la UPV la oportunidad de colaborar en diferentes proyectos que están llevando a cabo en el área de Big Data y comportamiento humano.

La presentación de la jornada se puede descargar  aquí

La memoria anual de la Cátedra la puedes descargar  aquí

Para cualquier información adicional contacta con catedratelefonica@etsit.upv.es

Jornada Anual de la Cátedra Telefónica de la UPV – Soluciones Big-Data para Smart Cities

bigdata

El próximo 26 de Noviembre a las 12h15 en el Salón de Actos de la E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación Universitat Politècnica de València  (Edificio 4D) celebraremos la Jornada Anual de la Cátedra Telefónica de la UPV.

Este año contamos como invitado especial a NURIA OLIVER RAMIREZ – Directora de Telefónica I+D (http://lacienciaenfemenino.blogspot.com.es/2014/11/nuria-oliver-ramirez.html) con una ponencia de gran interés   «Modelado del Comportamiento Humano a través de Big Data».

Repasaremos las principales actividades realizadas por la Cátedra y finalmente, después de un turno de debate disfrutaremos de un aperitivo.

El acto estará presidido por D. Vicent Botti Navarro, Vicerrector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones UPV y por D. Jose Manuel del Arco – Director Territorial Grandes Empresas y Administraciones Públicas de Telefónica

La asistencia es gratuita. Os esperamos !!

Agenda Jornadas Cátedra Telefónica 2015

26 de Noviembre de 2015

12:15h  Bienvenida y Presentación de la Jornada

  • VICENT BOTTI NAVARRO, Vicerrector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones UPV
  • JOSE MANUEL DEL ARCO – Director Territorial Grandes Empresas y Administraciones Públicas de Telefónica.

12:30h  Informe Anual

  • ALBERTO GONZÁLEZ SALVADOR, Director Escuela de Ingenieros de Telecomunicación, Director Cátedra Telefónica UPV

12:45h  Ponencia

Modelado del Comportamiento Humano a través de Big Data

  • NURIA OLIVER RAMIREZ Directora de Telefónica I+D 

13:30h  Mesa Redonda y Debate

  • Representante Telefónica
  • Representante UPV
  • Moderador Cátedra

13:50h  Clausura de la Jornada 

  • Vicent Botti Navarro, Vicerrector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones UPV

14:00h  Aperitivo

 

 

Curso de Postgrado SMART CITIES – PLATAFORMA DE CIUDAD

vlci1

La Cátedra Telefónica de la Universidad Politècnica de València os invita a asistir al Curso de Curso de Postgrado SMART CITIES – PLATAFORMA DE CIUDAD que se celebrará del 16 al 20 de Noviembre de 2015  en el  Centro de Formación Permanente (Edificio 6G  Ver plano UPV) y en horario de tarde.

La formación será eminentemente práctica y contaremos con la presencia de expertos en desarrollo FI-WARE de Telefónica I+D

La inscripción es gratuita para estudiantes y personal docente e investigador de la UPV aunque el número de plazas, por la naturaleza de la formación, está limitado a 20 asistentes.

Contenido del curso, condicones de matrícula y solicitud de inscripción (es imprescindible incluir curriculum) están disponibles en:

https://poseidon.cfp.upv.es/formacion-permanente/inicio/curso_datos_n.jsp?cid=45714&hash=994c9f19c71e934e9b4d9f4e884a9e4a9e4a9e4c9b4227&&idioma=es&sweb=true

*Se recomienda llevar ordenador portátil.

*Los alumnos admitidos serán notificados vía e-mail.

Jornada Anual de la Cátedra Telefónica de la UPV – Soluciones Big-Data para Smart Cities

bigdata

 

El próximo 29 de Octubre a las 12h. en el Salón de Actos de la E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación Universitat Politècnica de València  (Edificio 4D) celebraremos la Jornada Anual de la Cátedra Telefónica de la UPV.

Este año contamos como invitado especial a Mario Romero que nos hablará sobre soluciones Big-Data y su aplicación al entorno de las Smart-Cities donde la ciudad de Valencia ostenta una posición destacada.

Repasaremos las principales actividades realizadas por la Cátedra y finalmente, después de un turno de debate disfrutaremos de un aperitivo.

En la jornada de tarde se realizará una presentación de Miriada-X para aquellos docentes o personas que deseen colaborar en la realización de cursos MOOC.

El acto estará presidido por D. Vicent Botti Navarro, Vicerrector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones UPV y por Javier Tejera, Gerente Marketing Empresas de Telefónica, Dirección Territorial Este.

La asistencia es gratuita. Os esperamos !!

 

Agenda Jornadas Cátedra Telefónica 2015

29 Octubre 2015

Salón de Actos E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación Universitat Politècnica de València  (Edificio 4D)

12:15h  Bienvenida y Presentación de la Jornada

  • Vicent Botti Navarro, Vicerrector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones UPV
  • Javier Tejera, Gerente Marketing Empresas de Telefónica, Dirección Territorial Este

12:30h  Informe Anual

  • Alberto González Salvador, Director Escuela de Ingenieros de Telecomunicación, Director Cátedra Telefónica UPV

12:45h  Ponencia Telefónica

  • Soluciones Big-Data para Smart Cities
  • Mario Romero Responsable Big Data Telefónica Digital

13:30h  Mesa Redonda y Debate

  • Representante Telefónica
  • Representante UPV
  • Moderador Cátedra

13:50h  Clausura de la Jornada

  • Vicent Botti Navarro, Vicerrector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones UPV

14:00h  Aperitivo

 

HackForGood/Valencia 2015. ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo?

encabezadoformulario¿Qué es HackForGood?

Hackforgood es un hackathon centrado en la innovación social, donde el objetivo es reunir a programadores, técnicos, diseñadores, emprendedores y entidades interesadas en el desarrollo de servicios y aplicaciones que resuelvan desde la tecnología necesidades sociales.  

En HackForGood 2015 se consideran de especial relevancia los desarrollos que se centren en:

  • Smart Cities, Smart Worlds, Smart Society
  • Machine to Machine (M2M), Internet of  Things (IoT)
  • Impacto en las persona y en los ciudadanos

aunque está abierto a cualquier tema relacionado con la innovación social (discapacidad, envejecimiento activo, medio ambiente, movilidad, etc..).

Se trata de un evento promovido por Telefónica a través de su RED DE CATEDRAS y  que además de Valencia en 2015 se realizará de forma simultánea en otras ocho ciudades españolas (Madrid, Málaga, Murcia, Las Palmas de Gran Canaria, Salamanca, Sevilla, Valladolid y Vigo).

Hackforgood/Valencia está organizado por la ETSI de Telecomunicación UPV (TelecomVLC), la ETSI de Ingeniería Informática UPV (ETSINF) , el Instituto IDEAS y la Fundación Globalidad y Microecnomía GyM


¿Cuándo y dónde tendrá lugar HackForGood/Valencia 2015?

Fecha:  17 y 18 de Abril de 2015

Lugar: TelecomVLC. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universitat Politècnica de València  (edificios 4D y 4P del campus de Vera de la UPV). Ver plano UPV


¿Cómo puedo participar?

Participar es muy sencillo:

1. En primer lugar seleccionas la sede en la que te interesa o viene bien participar y te inscribes. Para Valencia entra aquí 

2. Propones un reto o necesidad social a la que te interese dar solución a través de una aplicación tecnológica aquí, si no tienes un reto nosotros te proponemos algunos, simplemente elige uno y trabajar en su solución. RETOS

3. Vienes a HackforGood/Valencia, tendrás 2 días en los que podrás elegir tu reto si aún no lo has hecho, conocer a otros programadores, diseñadores o representantes del tercer sector con los que podrás agruparte y compartir ideas para desarrollar la aplicación. Las aplicaciones se podrán desarrollar de forma individual o en grupo, y se valorará especialmente la formación de equipos multidisciplinares que incluyan todos los perfiles necesarios para el desarrollo de servicios y aplicaciones.

4. Al finalizar el evento el día 18 de abril, los participantes presentarán sus aplicaciones o lo que hayan podido avanzar (maqueta, diseño, aplicación terminada..) y pondrán competir por alguno de los premios locales o globales.


¿Cómo me puedo inscribir al HackForGood/Valencia?

La inscripción la puedes realizar en inscribete.

Recuerda para poder hacer el registro necesitas tener a mano datos personales como: DNI, correo electrónico, dirección, teléfono, edad y algunos otros datos como el sistema operativo del PC/portátil/tablet/smarphone.

Curso gratuito «Iniciación a FI-WARE» en la UPV

fiwarelogoLa Cátedra Telefónica de la Universidad Politècnica de València os invita a asistir al Curso de Iniciación a FI-WARE que se celebrará el 31 Marzo 2015 -15h a 20h en el Aula Informática L. 1G 1.0 – L. TORVALDS ETS Ingeniería Informática (Edificio 1G) Ver plano UPV

La formación será eminentemente práctica y contaremos con la presencia de expertos en desarrollo FI-WARE y con la ayuda de miembros de la universidad que ya han trabajado en aplicaciones novedosas basadas en esta tecnología.

Es una excelente oportunidad para todos aquellos interesados en desarrollar aplicaciones del Internet de las Cosas (IoT) y para poder prepararse para optar al premio Fiware del evento HadForGood que se celebrará en la UPV los próximos días 16-18 de Abril de 2015.

La inscripción es gratuita para estudiantes y profesores de la UPV aunque el número de plazas, por la capacidad del aula informática está limitado a 40 asistentes.

¡No te lo pierdas!

inscripcionMás información

¿Qué es Fi-Ware?

Se recomienda visitar la página: http://www.fiware.org/developers-entrepreneurs/

plazas agotadas

PosterFiware

Motivaciones para participar en HackForGood/Valencia 2014

Ya esta todo preparado para que comience HackForGood/Valencia El hackathon centrado en la innovación social en el que programadores, emprendedores, diseñadores y usuarios se reunirán para trabajar juntos en el desarrollo de soluciones TIC innovadoras que contribuyan a la construcción de un mundo mejor.

 Compartir, aprender, ayudar, aportar, retos, soluciones, diversidad, experiencia, trabajo en equipo, diversión … son algunas de las palabras que resumen las motivaciones de nuestros participantes.

 “Me encanta programar y si es algo útil y accesible mucho mejor” F.P

 “Siempre me gustó la idea de utilizar mis habilidades en programación para solucionar problemas” E.M

 “Me va a aportar una experiencia en desarrollar mis habilidades en un tiempo limitado, encontrar problemas y solucionarlos” P.C

 “Este tipo de eventos son una mina de oro. Conoces a gente interesada en emprender, gente con grandes ideas y técnicos con muchísima destreza” P.K

 “Mis compañeros han insistido mucho en que quieren compartir la experiencia de ayudar a los demás y trabajar en equipo, y yo creo que podemos conseguir cosas importantes” J.L

 “Participé ya en la edición anterior y me gustó que había diversidad en los participantes del hackathon. Un año más tarde y con algo de experiencia a las espaldas, creo que le puedo sacar más partido al ambiente que se genera en este tipo de eventos” L.D

 “Quiero ponerme a prueba a mí mismo y ver de qué puedo ser capaz. Además la experiencia que gano en este evento será única” C.A

 “Queremos participar porque es una experiencia en la que podemos aplicar los conocimientos adquiridos durante nuestros estudios, mejorar la capacidad de trabajo en equipo, aprender cosas nuevas y además, pasarlo bien” M.A

Todo esto y mucho más en HackForGood. Que no te lo cuenten! Aún estas a tiempo para inscribirte y participar, no dejes pasar esta oportunidad. Ya falta poco y estamos seguros de que será sin duda una experiencia enriquecedora para todos.

 Inscripciones

Más información HackForGood/Valencia

HackForGood.net

Entrevista a Carlos Domingo autor de «El viaje de la Innovación»

Carlos_6

La innovación es hoy en día el motor más importante de crecimiento para una empresa, asegura César Alierta, presidente de Telefónica la ‘teleco’ que más destina a I+D en Europa y la segunda del mundo. Lo indica en el prólogo de “El viaje de la innovación”, el libro de Carlos Domingo, presidente y consejero delegado de Telefónica I+D, y director de desarrollo de productos e innovación de Telefónica Digital quien estará con nosotros el próximo jueves 19 de diciembre el salón de actos de la ETSIT, a las 12:15h en la Jornada  Cátedra Telefónica Tecnologías para la Innovación Social y Ambiental de la UPV.

La buena noticia es que, según el autor, no hace falta ser Steve Jobs para innovar con éxito; se puede hacer de forma sistemática, siguiendo un método del que da cuenta en su primera obra. El directivo, con una trayectoria de más de veinte años en el mundo de las TIC, y experiencia de mentor y business angel de startups de Internet y tecnología, nos habla en la siguiente entrevista de las oportunidades que esto supone para los emprendedores, las empresas y el país, en un contexto de revolución digital y crisis.

Para que podáis conocer un poco más sobre nuestro invitado y  haceros una idea sobre su opinión en algunos temas como:

¿Cómo puede un país contribuir a “hacer más innovadores”? partiendo de la premisa que un innovador se hace, no nace.

¿Hay alguna tecnología nueva con especial potencial para la innovación social?

¿El Dorado para la innovación en la actualidad está en las apps para los smartphones?

Os invitamos a darle un vistazo a la entrevista realizada por @RCySost de Telefónica a Carlos Domingo “Las pymes deberían dejar de pensar en ser pymes e innovar para crecer”

Y no olvides que el próximo jueves tendrás la oportunidad de aclarar estas y muchas más inquietudes sobre el tema de la mano de este experto.

Dado el aforo limitado del evento, por favor realizad la preinscripción aquí:  http://goo.gl/9TCquZ