Invitación a la Jornada Anual de la Red de Cátedras Telefónica en Madrid

El próximo lunes 11 de noviembre celebraremos en Madrid, en el Auditorio Central de Distrito Telefónica (Ronda de la Comunicación, s/n. 28050 Madrid), la Jornada Anual de la Red de Cátedras Telefónica, conforme al programa que adjuntamos.

Este año hemos preparado un encuentro muy especial y en él participarán por primera vez Emilio Gayo (Presidente de Telefónica España) y María Jesús Almazor (Consejera Delegada), entre otras personalidades.

Desde la Cátedra Telefónica de la Universidad Politécnica de Valencia queremos participar en este evento de indudable interés para la comunidad universitaria por lo que intentaremos facilitar el transporte de hasta 12 plazas para profesores y alumnos.

Agenda

Programa
9:45 Recepción
10:00 Presentación de la Jornada Jorge Luengo (ilusionista y mentalista)
10:10 Inauguración Emilio Gayo Presidente de Telefónica España
10:20 Hablan nuestros Rectores: ¿Cómo queremos que sea la Universidad del siglo XXI en España?
Guillermo Cisneros Rector de la Universidad Politécnica de Madrid Juan Romo Rector de la Universidad Carlos III de Madrid Margarita Arboix Rectora de la Universidad Autónoma de Barcelona Miguel Ángel Castro Rector de la Universidad de Sevilla José María Guibert Rector de la Universidad de Deusto Modera: Jorge Luengo

11:00 Coffee break

11:30 Dinámica dirigida a los estudiantes: Emprendiendo a golpes, un camino al salir de la Universidad
Miguel Arias Director Global de Emprendimiento de Telefónica
12:00 Historia, presente y futuro: Mujer, tecnología y Universidad
Carmen Iglesias Directora de la Real Academia de la Historia María Jesús Almazor Consejera Delegada de Telefónica España
Modera: Paloma Díaz Directora de la Cátedra Telefónica – UCIII “Mujer y Tecnología”
12:30 Hablan los estudiantes: Casos de éxito de la Red de Cátedras Telefónica BionicLab
Cátedras Telefónica – Universidad de Salamanca y U. Pontificia de Salamanca Back4Good
Cátedra Telefónica – Universidad de Sevilla ATOPA
Cátedra Telefónica – Universidad de Vigo Ciberbullying
Cátedra Telefónica – Universidad Complutense de Madrid 7 años de vida de HackForGood
Cátedra Telefónica – Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Modera: Jorge Luengo
13:15 Clausura
Nicolás Oriol
Secretario General y Director de Regulación de Telefónica España

Contacta con nosotros para más información y RESERVAR TU ASISTENCIA.

catedratelefonica@etsit.upv.es

1ª Edición del Programa TUTORIA de la Red de Cátedras Telefónica y ElevenPaths

Os presentamos la 1ª Edición del Programa TUTORIA (Tutorización Universitaria para la Transferencia Orientada mediante Retos de Innovación Avanzada) junto a ElevenPaths (Unidad de Ciberseguridad de Telefónica).

Si quieres desarrollar tu TFG, TFM, … en Ciberseguridad y aceptar uno de los retos que te proponemos, este es tu programa. Tienes la oportunidad de recibir una mentorización directa e intensiva del equipo de ElevenPaths durante todo el proceso, además de otras posibilidades a futuro de gran interés y que se describen en las bases de la convocatoria.

Si eres profesor, TUTORÍA representa una interesante oportunidad para colaborar con la Unidad de Ciberseguridad de Telefónica.

Cronograma y plazos de TUTORIA

Fases del Programa
  • Fase 1. Lanzamiento
    • Esta fase comprende el proceso de definición de los retos que serán propuestos en el programa TUTORÍA (análisis morfológico y de flujos funcionales en librerías JavaScript, análisis de aplicaciones móviles para la prevención avanzada de seguridad y generación de perfiles de identidad digital basados en aspectos no computacionales).
  • Fase 2. Propuestas (17 de febrero)
    • En esta fase los equipos candidatos que deseen optar a resolver los retos propuestos propondrán su solución plasmando sus ideas para resolver el reto de manera lo más clara posible, que permita entender el enfoque y valorar en su justa medida si la solución propuesta es realista y encaja con las características y la complejidad embebida en el reto.
  • Fase 3. Selección (24 de febrero)
    • Durante esta fase, tanto el jurado como el equipo revisor de las propuestas evaluarán las distintas propuestas recibidas de los equipos investigadores y procederán a la selección de las más adecuadas que seguirán adelante con los retos.
  • Fase 4. Ejecución (30 de septiembre)
    • Esta fase del programa ocupa todo el proceso de colaboración, investigación y desarrollo necesario para resolver el reto, cumpliendo con los hitos y entregables acordados. A comienzos de esta fase, presumiblemente en Marzo de 2019, se prevé la realización de un evento kick-off donde se darán a conocer quiénes han sido los equipos investigadores seleccionados y sus propuestas de solución.
  • Fase 5. Evaluación
    • Esta fase final se ocupará de revisar y evaluar las soluciones desarrolladas teniendo en cuenta las previsiones incluidas en la propuesta de solución y los resultados obtenidos, junto al seguimiento de los tutores durante la colaboración.

Documentación sobre el programa TUTORIA

  • Bases del programa: podéis descargaros las bases completas así como un documento resumen de 2 páginas con las bases de forma abreviada.
  • Ficha solución: ficha con la propuesta de solución que tenéis que rellenar.
  • Retos: para esta convocatoria os proponemos 3 retos (análisis morfológico y de flujos funcionales en librerías JavaScript, análisis de aplicaciones móviles para la prevención avanzada de seguridad y generación de perfiles de identidad digital basados en aspectos no computacionales).

Contacta con nosotros para más información

catedratelefonica@etsit.upv.es

Valencia Idea 13 «La mejor manera de predecir el futuro es inventarlo»

ValenciaIdeaValencia Idea nace como una iniciativa del Ayuntamiento de Valencia con el fin de premiar la iniciativa de los jóvenes investigadores valencianos. Se trata de un certamen destinado a los jóvenes emprendedores de entre 18 y 35 años que quieren mostrar su potencial innovador.

Valencia Idea busca  impulsar las ideas innovadoras y apoyar el fomento de I+D+I mediante el reconocimiento a jóvenes que realicen actividades investigadoras susceptibles de convertirse en productos, procesos o servicios innovadores, aumentando la capacidad de generar conocimiento aplicado en la Ciudad de Valencia. Por eso, si tienes entre 18 y 35 años y tienes un proyecto de investigación en los campos de la Biotecnología, Energía y Medio ambiente, Tecnología de la Información o Agroalimentación, presenta tus propuestas y participa en Valencia Idea.

Más información, bases del certamen e inscripción.

Convocatoria de ayudas para el desarrollo de demostradores tecnológicos 2013

La Cátedra Telefónica “Tecnologías para la Innovación Social y Ambiental” de la Universitat Politècnica de València ha abierto la convocatoria 2013 de ayudas para la cofinanciación y desarrollo de demostradores tecnológicos por parte de investigadores de la Universitat Politècnica de València. Se trata de apoyar la realización de demostradores hardware y/o software, aún en fase de investigación, que dentro de sus objetivos aborden las temáticas “Tecnologías para la Innovación Social y Ambiental”. Con esto se espera contribuir con la formación de estudiantes e investigadores en las últimas tecnologías del campo y, en última instancia, ayudar en la difusión de dichas tecnologías al entorno socioeconómico.

El plazo de presentación finaliza el próximo 22 de enero de 2013.

Cualquier inquietud al respecto por favor comunicarse con catedratelefonica@etsit.upv.es

Los invitamos a participar. Más información aquí

 

Crees que tu proyecto es útil para Valencia? participa en Estudia VLC

¿Qué es el ESTUDIA VLC?

Es un proyecto promovido por el Ayuntamiento de Valencia, a través de INNDEA, e impulsado conjuntamente por la Universitat de València, la Universitat Politècnica de València, la Universidad Cardenal Herrera CEU y la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”.

Con este proyecto, se pretende apoyar el trabajo de los investigadores universitarios con el fin de optimizar su potencial hacia las estrategias y desarrollo de Valencia.

Se trata, por tanto, de que las tesis doctorales y los trabajos de investigación fin de máster o grado estén centrados en temas de interés estratégico para la ciudad de Valencia.

¿Sobre qué tiene que tratar mi investigación para formar parte de estos fondos?

Cualquier investigación, con una antigüedad máxima de dos años desde su lectura y que centre su estudio en la ciudad de Valencia, puede ser interesante para ser incluida.

Trabajos innovadores sobre urbanismo, desarrollo sostenible, inclusión social, práctica deportiva, educación, tendencias económicas y sociales, buenas prácticas de ciudades, turismo urbano, etc. son sólo algunos ejemplos de lo que interesa a INNDEA para incorporarlos en la estrategia de la ciudad y en la gestión municipal.

¿Qué ventajas tengo si inscribo mi investigación?

Una de las principales ventajas que tendrás si todavía no la has comenzado o estás trabajando en ella es que desde INNDEA te ofreceremos facilidades para realizar tu investigación: contactos, acceso a la información necesaria, etc.

Además, tu investigación podrá ser difundida entre las entidades de la ciudad a las que les pueda interesar, incluido el Ayuntamiento de Valencia.

A parte de todo ello, con tu investigación podrás contribuir al desarrollo de la ciudad que será la otra gran beneficiada. Así, la ciudad y todos sus agentes gozarán de estudios que les permitirán evaluar, planificar y reprogramar la estrategia en sus diferentes dimensiones; mejorará, sin duda, el conocimiento de la propia realidad de la ciudad; y facilitará el acceso de la universidad a la realidad del territorio.

Además, si tu investigación es la mejor del año en todas las universidades participantes, podrás llevarte el Premio Anual ESTUDIA-VLC.

¿En qué consiste exactamente el Premio?

Se trata de un premio anual con un monto total de 6.000 €, dividido en dos categorías: Trabajos de fin de Máster o de Grado (1.500€) y Tesis Doctorales (4.500€) que otorga una comisión de evaluación integrada por todas las instituciones participantes. Serán ganadoras aquellas investigaciones que más y mejor se adapten a la filosofía del proyecto y que mayor beneficio suponga para la ciudad. También serán beneficiarios del premio los directores de la investigación.

¿Y si quiero más información o quiero inscribirme?

Si te interesa participar en el ESTUDIA VLC o quieres más información, sin ningún tipo de compromiso por tu parte, sólo tienes que escribir un e-mail estudiavlc@inndeavalencia.com , o bien llamar al 96 3910477

 

PREGUNTAS FRECUENTES (F.A.Q.)
¿En qué momento tengo que hacer la solicitud? No hay un plazo específico. Puedes realizar tu solicitud en cualquier momento del año natural o académico.

¿Puedo participar si ya he finalizado mi investigación? Sí, puedes participar, siempre que no rebases el límite de dos años desde que la acabaste.

Mi investigación trata sobre temas urbanos, pero no se centra en la ciudad de Valencia. ¿Puedo participar? En principio no puede formar parte si la temática no se centra en Valencia. Sin embargo, ponte en contacto con nosotros porque puede ser que tu investigación nos pueda interesar para otros fines.

Pertenezco a otra universidad distinta de las que forman parte del convenio, pero mi investigación es sobre la ciudad de Valencia. ¿Puedo participar? En un primer momento no, pero si tu Universidad está interesada en formar parte del convenio podríamos incluir también tu investigación.

Soy alumno Erasmus y estoy finalizando mi carrera en una de las universidades participantes. Estoy haciendo una investigación sobre Valencia ¿Puedo participar?Si tu investigación cumple los requisitos, sí, puedes participar. Pero tienes que comprometerte a acabarla antes de volver a tu país. En caso contrario, tu investigación dejará de formar parte de los fondos.

¿Dónde me tengo que dirigir para inscribirme? ¿En mi universidad u os encargáis vosotros? Ponte en contacto con nosotros y te informaremos sobre los pasos que tienes que dar. Puedes llamar al teléfono 96 3910477 o escribir un correo a la dirección estudiavlc@inndeavalencia.com o catedratelefonica@gmail.com

 

UN MODELO ENERGÉTICO SOSTENIBLE, JORNADA CÁTEDRA TELEFÓNICA 2011.

El próximo jueves 1 de diciembre a partir de las 12:00 horas, se celebrará en el Salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros en Telecomunicación ETSIT la jornada de la Cátedra Telefónica UPV 2011 “UN MODELO ENERGÉTICO SOSTENIBLE

En esta oportunidad y conmemorando nuestro décimo aniversario, contaremos con la participación de D. Antonio Cejalvo Lapeña. Ilmo Sr. Director General de Energía de la Generalitat Valenciana y Director de la Agencia Valenciana de la Energía AVEN, quien en el marco de la jornada realizará la conferencia “Un modelo Energético Sostenible”.

Asimismo, se presentará el informe de las actividades desarrolladas en el marco de la cátedra durante el 2011, y se hará un reconocimiento a los ganadores de los concursos Impulsa tu iniciativa empresarial y Mejor proyecto Fin de Carrera, en el marco de las convocatorias patrocinadas por la cátedra durante esta anualidad.

Para pre-inscribirte, envía un correo con tus datos a catedratelefonica@gmail.com , asunto JORNADAS.

Más información en el programa de la jornada aquí.

Ver vídeo resumen actividades 2011

 

 

Convocatoria de Premios “Cátedra Telefónica – Universitat Politècnica de València” 2011 a Proyectos Fin de Carrera/Tesis de Máster

Objeto

Se convocan premios para Proyectos Fin de Carrera/Tesis de Máster sobre el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y sus aplicaciones al Medioambiente, Sostenibilidad y Eficiencia Energética, con objeto de promover la investigación sobre la realidad de una industria y sus productos y servicios que, desde su aparición, están estrechamente ligados al desarrollo de la sociedad.

Naturaleza de las Premios

A los Proyectos Fin de Carrera/Tesis de Máster premiados se les dotará con una bolsa de 150,00 euros. Las cantidades abonadas en estos premios estarán sujetas a la normativa fiscal vigente.

Número de Premios

En esta Convocatoria el Jurado podrá conceder un mínimo de cero y un máximo de dos Premios.

Requisitos de los solicitantes

Podrán participar en esta Convocatoria de Premios, aquéllos Proyectos Fin de Carrera/Tesis de Máster realizados por alumnos de la Universitat Politècnica de València, que hayan sido presentados en el período desde 1 de septiembre de 2010 a 31 de julio de 2011.

Documentación y plazos

Todas las solicitudes deberán ir acompañadas de la siguiente documentación (en formato electrónico):

  1. Un ejemplar del Proyecto Fin de Carrera/Tesis de Máster.
  2. Un resumen ejecutivo de 5 páginas, anexando al final copia de las transparencias presentadas durante el acto de defensa del PFC/Tesis de Máster.
  3. Aportaciones a que hubiera dado lugar el trabajo (publicaciones, congresos, patentes, y cualquier otro mérito que considere relevante incluyendo elementos justificativos).
  4. Fotocopia del Pasaporte o DNI.
  5. Certificación del expediente académico.

 

Las solicitudes serán enviadas a la Cátedra Telefónica (catedratelefonica@gmail.com). Se entregará únicamente una copia electrónica de toda la documentación, que podrá distribuirse a los miembros del jurado (la presentación a esta convocatoria implicará la autorización de distribución de dicho material).

El plazo de presentación de las solicitudes  es el 30 de septiembre de 2011.

Adjudicación de los Premios

El jurado evaluador para estos Premios estará compuesto por expertos y personas de reconocido prestigio de la Universidad y de la industria en el ámbito de las TIC, Medioambiente, Sostenibilidad y Eficiencia Energética, entre los que podrá contarse con representantes de Telefónica SA.

Los candidatos pre-seleccionados presentarán un resumen divulgativo sobre los trabajos presentados para su difusión, como requisito previo para recibir el premio en metálico.

La publicación de los trabajos premiados o de sus resultados parciales deberá ir acompañada de la mención al premio recibido. La Cátedra Telefónica de la Universitat Politècnica de València y Telefónica S.A. se reservan el derecho de mantener los trabajos premiados en su sede social a disposición del público y el derecho de publicar total o parcialmente los trabajos premiados sin tener que efectuar nuevas contraprestaciones económicas.

Criterios de selección

En los criterios de selección se incluirán:

La temática del Proyecto Fin de Carrera/Tesis de Máster en cuanto a su adecuación al lema de la Cátedra Telefónica para 2011, “Nuevas tecnologías para la sostenibilidad y la inclusión social”, así como sus potenciales aplicaciones a la observación del cambio climático, disminución de la huella de carbono y de disminución del impacto de los factores naturales y antropogénicos del cambio climático, incluyendo factores de mejora de eficiencia energética a través de las TIC; calidad y calificación del PFC/Tesis de Máster; las aportaciones científicas, tecnológicas y de impacto socioeconómico derivadas del mismo.

El fallo del jurado será inapelable.

El hecho de concursar implica la aceptación de estas bases.

ADENDA

El mejor trabajo seleccionado, competirá  con los seleccionados por cada una de las universidades miembros del Clúster de Eficiencia Energética y TIC -E2TIC- (Universidad de Oviedo, Universitat Politènica de Catalunya, Universitat Politècnica de València, Universidad de Extremadura, Universidad de Sevilla). Será seleccionado el que se considere el mejor trabajo en la temática de Eficiencia Energética y TIC y su Aplicabilidad Socioeconómica.

 

 

 

Cátedra telefónica UPV. Impulsa tu iniciativa empresarial

Hasta el viernes 15 de julio puedes presentar tu plan de negocio al concurso «Impulsa tu iniciativa empresarial», que convoca el Instituto Ideas con el objetivo de apoyar el emprendimiento universitario.

El Instituto Ideas para la Creación y Desarrollo de Empresas de la Universitat Politècnica de València, en colaboración con distintas cátedras de la UPV entre las cuales se encuentra la Cátedra Telefónica «Nuevas tecnologías para la sostenibilidad y la inclusión social», ha convocado la primera edición del concurso de ideas empresariales «Impulsa tu iniciativa empresarial» para apoyar el emprendimiento entre los estudiantes universitarios.

Las categorías a las que los estudiantes pueden presentar sus proyectos son cuatro: Nuevas tecnologías para la sostenibilidad y la inclusión social (Cátedra Telefónica), Emprendimiento social y sostenible (Cátedra Bancaja Jóvenes Emprendedores), cualquiera de las ramas del conocimiento contenidas en los planes de estudio de la UPV (Cátedra de Cultura Directiva y Empresarial) y Eficiencia energética (Cátedra Fulton).

Las becas tienen un importe de 450 euros mensuales durante un máximo de 6 meses, con el objetivo de facilitar al emprendedor el desarrollo de su plan de negocio. El plazo para la presentación de las solicitudes y la documentación requerida acaba el viernes 15 de julio.

Para poder presentarte a la convocatoria, debes cumplimentar las solicitudes, adjuntar toda la documentación y enviarla a la dirección de correo electrónico del Instituto Ideas, que aparece a continuación.

Más información:

 

Concurso “Impulsa tu iniciativa empresarial UPV”

La cátedra Telefónica de Nuevas Tecnologías para la Sostenibilidad y la Inclusión Social  participa en la primera edición del concurso de ideas empresariales “IMPULSA TU INICIATIVA EMPRESARIAL” que apoya el emprendimiento de los estudiantes de la UPV.

 

Podrás concursar por 2 becas financiadas por la Cátedra Telefónica UPV dotadas con una ayuda económica de 450 euros/mes cada una, durante seis meses, dirigida a estudiantes de la UPV que presenten una idea de negocio innovadora en los sectores de interés de la cátedra: Sostenibilidad e Inclusión social.

 

El plazo para la presentación de las solicitudes y documentación requerida comenzará el día 24 de mayo de 2011 y finalizará el 15 de julio de 2011.

 

Para poder presentarse a la convocatoria, se deberán cumplimentar las solicitudes, adjuntar toda la documentación y enviar a la dirección de correo electrónico del Instituto IDEAS ( ideas@ideas.upv.es ) hasta la fecha límite establecida.

 

Más información sobre los términos de la convocatoria y  bases concurso aquí

Premios cátedra telefónica a proyectos fin de carrera presentados en el año 2007

  • Ana Fernández Aguilella. «Transmisión multicast de servicios de descarga de ficheros en redes móviles 3G con MBMS «.
  • Héctor Brotons Briva. «Sistema domótico orientado a usabilidad. Diseño del control del bus EIB».
  • Sandra Roger Varea. «Algoritmos iterativos basados en búsqueda en árbol para detección de datos en sistemas de MIMO».

Accesits:

  • Ismael de Fez Lava. «Cliente para servicios de descarga de ficheros sobre DVB-H».
  • Enrique Granell Mena. «Estudio experimental de los semiconductores ópticos en el procesado de señales de microondas».