Agenda HackForGood 2017 Valencia

Ya tenemos la agenda para la 5ª edición de HackForGood /Valencia en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (edificios 4D y 4P) de la Universitat Politècnica de València  

Chema Alonso impartirá la Conferencia inaugural. No te la pierdas !!!!!!!!

 

Viernes 10 de marzo

10:30-10:45 Recogida de credenciales y camisetas (Salón de Actos Edificio 4D)

10:45-11:15 Acto inaugural H4G 2017 (Salón de Actos Edificio 4D)

11:15-12:00 Conexión sedes. Conferencia “Chema Alonso”

12:00-13:00 Team UP – Networking y creación de los equipos de trabajo (Ed. 4P)

13:00-13:45 Tentenpié (Edificio 4P)

13:45-19:30 Hacking (Edificio 4P)

19:30 Encuentro con mentores (Edificio 4P)

20:00-22:00 Hacking

Sábado 11 de marzo

08:00-15:30 Hacking (Edificio 4P)

11:00-13:00 Grabación de Elevator pitch (Edificio 4P)

14:30-15:30 Bocatada (Edificio 4P)

15:30-16:30 Presentación de trabajos (Edificio 4P)

16:30- 18:00 Entrega de premios sede local (Edificio 4P)

18:00 Conexión nacional (Edificio 4D)

 

BOTON-INSCRIBETE

Será nuestra quinta temporada, y como siempre, estamos dispuestos a proponer retos innovadores, a divertirnos  «hackeando» y por supuesto, a conseguir la mayor cantidad de premios nacionales.

Hacia una “Data Driven Economy” será el foco de la edición de HackForGood 2017. Desarrollo de aplicaciones y servicios que hagan uso masivo de datos y tengan un gran impacto social. Puede tratarse de soluciones a retos sobre educación, sanidad, industria, economía digital, inclusión social, sostenibilidad ambiental, etc. Como siempre, el reto lo seleccionas y lo pones solo tú

Este año participamos 15 sedes: Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Murcia, Cartagena, Ciudad Real, Sevilla, Las Palmas de GC, Cáceres, Salamanca, Valladolid, Vigo y León y colaborarán 20 universidades: UPM, UCM, UNIR, Comillas, ESNE, UPF, UOC, UPV, UA, UCAM, UPCT, UCLM, USe, UMA, ULPGC, UNEX, USAL, UVa, UVi y ULe.

Entre todos vamos a participar más de 1.000 Hackers ForGood, esperamos más de 100 retos y desarrollar otras tantas aplicaciones que ayuden a construir un mundo mejor.

Contamos contigo

¿QUÉ SE ENTIENDE POR RETO EN HACKFORGOOD? Los retos en Hackforgood son objetivos o desafíos se plantean a partir de necesidades reales de la sociedad. Los retos pueden ser propuestos tanto por las personas inscritas  (programadores, diseñadores, emprendedores, sociólogos, etc.) como por organizaciones del tercer sector, instituciones vinculadas a las administración, salud, educación, etc.. que a partir de su experiencia de colaboración pueden aportar una visión más clara de las necesidades reales de la sociedad. Aquí puedes ver retos propuestos hasta la fecha y subir el tuyo: http://hackforgood.net/category/retos/

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR EN HACKFORGOOD/VALENCIA? HackForGood es un evento abierto en el que puede participar cualquier persona, mayor de 18 años, que quiera aportar en el diseño, desarrollo, promoción o evaluación de nuevas aplicaciones y servicios que den solución a RETOS SOCIALES. Existen diferentes formas de participar:

  • Perteneces a un colectivo en condición de dependencia, exclusión social o discapacidad o simplemente has detectado o conoces alguna necesidad a la que crees que se le puede dar solución en HackForGood, propón un reto http://hackforgood.net/nuevo-reto/.
  • Quieres “hackear” y estar dos días trabajando para solucionar alguno de los RETOS SOCIALES y optar por alguno de los premios de HackForGood. Perfiles: técnicos, programadores, diseñadores, maquetadores, sociólogos, psicólogos, emprendedores, etc.
  • Trabajas en alguna empresa que pueda estar interesada en participar como patrocinador del evento aportando recursos que puedan servir para cubrir gastos como: publicidad, camisetas, premios, “cena” de despedida, etc.

¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR? Participar es muy sencillo  (y gratuito):

  • Propones un reto o necesidad social a la que te interese dar solución a través de una aplicación tecnológica aquí, si no tienes un reto nosotros te proponemos algunos, simplemente elige uno y trabaja en su solución. http://hackforgood.net/category/retos/
  • Rellena el formulario de inscripción.  Recuerda que para poder hacer el registro necesitas ser mayor de edad y tener a mano datos personales como: DNI, correo electrónico, dirección, teléfono de contacto, etc. Recibirás un correo electrónico con tus datos de registro que podrás utilizar para poder incluir más adelante tus resultados y competir en los premios nacionales. Si tienes algún problema envíanos un correo a catedratelefonica@gmail.com.BOTON-INSCRIBETE
  • Vienes a HackforGood/Valencia, tendrás 2 días en los que podrás elegir tu reto si aún no lo has hecho, conocer a otros programadores, diseñadores o representantes del tercer sector con los que podrás agruparte y compartir ideas para desarrollar la aplicación. Las aplicaciones se podrán desarrollar de forma individual o en grupo, y se valorará especialmente la formación de equipos multidisciplinares que incluyan todos los perfiles necesarios para el desarrollo de servicios y aplicaciones.
  • Al finalizar el evento el día 11 de marzo, los participantes presentarán sus aplicaciones o lo que hayan podido avanzar (maqueta, diseño, aplicación terminada..) y pondrán competir por alguno de los premios locales o globales.

LOS PREMIOS HACKFORGOOD 2017

Los premios de HackForGood 2016 son excelentes. Hay premios locales en cada sede, premios globales a nivel nacional, premios de continuidad, premios temáticos, premios formativos, etc. Accede a una descripción detallada de los premios a través de:http://hackforgood.net/premios/

¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN DEL EVENTO?  

Todo esto y mucho mucho más te lo iremos contando en la web y en el twitter @Hack_ForGood (usa el hashtag #HackForGood). También te animamos a que, si aun no lo has hecho, te registres en el Grupo de Linkedin (http://bit.ly/HackForGoodGroup). A través de él podrás participar activamente con tus comentarios, ver los avances en la organización y recibir antes que nadie información sobre premios, inscripciones, etc.

Resumen de la Jornada Anual de la Cátedra Telefónica

manteiga_intNoticia y entrevistas en UPV TV

El pasado 27 de Octubre celebramos la Jornada Anual de la Cátedra Telefónica de la Universidad Politécnica de Valencia que contó con la presencia de  VICENT BOTTI, Vicerrector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones UPV,  DIEGO GALDAMEZ- Director Territorial Grandes Empresas y Administraciones Públicas de Telefónica,  ALBERTO GONZÁLEZ Director Escuela de Ingenieros de Telecomunicación y Director Cátedra Telefónica UPV,  FABIÁN GARCÍA Gerente de Relaciones Institucionales en Telefónica y  MIGUEL MANTEIGA BAUTISTA GNSS Evolutions Programme Manager  European Space Agency.

Alberto González hizo un resumen de las actividades realizadas durante el 2016  dando paso a las conferencias de Fabián García de Telefónica sobre el valor de las Cátedras Telefónica como motor para el impulso de la colaboración Universidad Empresa, y por último la esperada intervención de Miguel Manteiga sobre el futuro de los sistemas de navegación por satélite 2020-2040.

Con posterioridad se abrió un interesante debate que continuó con un aperitivo final.

Os adjuntamos los enlaces a los vídeos de la jornada y al informe de actividades de la Cátedra en 2016:

 

informe-actividades-cat-tef-upv-2016

D. Rafael Monterde, Director Fundación Inndea,  Ayuntamiento de Valencia 

Demostrador «Agenda Cultural Ciudad de Valencia»

Demostrador «Legacy Connector»

Demostrador «U-tool»

Informe de actividades Cátedra Telefónica 2016

 

 

HackForGood/Valencia 2015 ya está aquí

hackforgood

Vuelve HackForGood/Valencia.  El hackathon centrado en la innovación social,  que tiene como objetivo generar un espacio para el desarrollo nuevas ideas, servicios o aplicaciones que ayuden a resolver problemas reales de la sociedad.

En esta tercera edición los participantes (programadores, diseñadores, emprendedores, innovadores… ), abordaran retos relacionados con: Smart Cities, Smart Worlds, Smart Society, M2M, IoT, y en general temas relativos a la innovación social que puedan tener impacto en las persona y en los ciudadanos

HackForGood/Valencia 2015 tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación ETSIT UPV (edificios 4D y 4P del campus de Vera de la UPV) los días 17 y 18 de abril 2015. Ver plano UPV

La filosofía es muy sencilla, se basa en la unión multidisciplinar para  buscar soluciones innovadoras a necesidades sociales en HackforGood podrás compartir, cocrear, aprender, enseñar, desarrollar, etc.

No dejes pasar esta oportunidad, sigue atento y pronto te iremos informando más detalles sobre el evento.

http://hackforgood.net/que-es-hackforgood/

@Hack_ForGood

@CatedraTEF_UPV

inscribete

Jornadas Cátedra Telefónica UPV – CIBERSEGURIDAD

CONFERENCIA: CIBERSEGURIDAD

17 Diciembre 2014    Hora: 16h

Salón de Actos E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación

Universitat Politècnica de València (Edificio 4D)  Ver plano UPV

INSCRIPCIÓN ONLINE

cartelciberseguridadA

¿Ya sabes qué es y cómo puedes participar en HackForGood – Valencia? El hackathon dirigido a los innovadores sociales.

h4goodHackforgood es un hackathon centrado en la innovación social, donde el objetivo es reunir a programadores, técnicos, diseñadores, emprendedores y entidades interesadas en el desarrollo de servicios y aplicaciones  que resuelvan necesidades sociales.  HackForGood premiará las mejores aplicaciones sobre: jóvenes y desempleo; envejecimiento activo; discapacidad, y nuevas formas de participación en la innovación social.

Se trata de un evento promovido por Telefónica a través de su RED DE CATEDRAS y  que se realizará de forma simultánea en Valencia, Madrid, Barcelona, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria y Valladolid-León. Hackforgood/Valencia se desarrollará en la Universitat Politècnica de València  los días 1 y 2 de marzo y está organizado por las escuelas técnicas superiores de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) y de Ingeniería Informática (ETSINF) y el Instituto IDEAS.

Participar es muy sencillo:

1. En primer lugar seleccionas la sede en la que te interesa o viene bien participar y te inscribes. Para Valencia entra aquí 

2. Propones un reto o necesidad social a la que te interese dar solución a través de una aplicación tecnológica aquí, si no tienes un reto nosotros te proponemos algunos, simplemente elige uno y trabajar en su solución. RETOS

3. Vienes a HackforGood, tendrás 2 días en los que podrás elegir tu reto si aún no lo has hecho, conocer a otros programadores, diseñadores o representantes del tercer sector con los que podrás agruparte y compartir ideas para desarrollar la aplicación. Las aplicaciones se podrán desarrollar de forma individual o en grupo, y se valorará especialmente la formación de equipos multidisciplinares que incluyan todos los perfiles necesarios para el desarrollo de servicios y aplicaciones.

4. Al finalizar el evento el día 2 de marzo, los participantes presentarán sus aplicaciones o lo que hayan podido avanzar (maqueta, diseño, aplicación terminada..) y pondrán competir por alguno de estos premios a nivel local:

Premios Cátedra Telefónica UPV

La Cátedra Telefónica “Tecnologías para la innovación Social y Ambiental” de la UPV entregará 2000€ en premios entre los participantes del HackForGood/Valencia de la siguiente forma:

  1. Un premio de 750 € al grupo que haya presentado la mejor solución.
  2. Un premio de 500 € al grupo que haya presentado la segunda mejor solución.
  3. Tres accesits de 250 € cada uno.

 Premio Local Think Big Jóvenes 

El ganador de este premio tiene la posibilidad de competir por el “Premio Global Think Big Jóvenes España

El premio local consiste en otorgar directamente una plaza en Think Big Jóvenes España – Fundación Telefónica para la convocatoria 2012 y 500€ para el proyecto. Bases del premio

 Premio Movilforum

Movilforum se ha vinculado a HackForGood y entregará 1 terminal Firefox OS a la mejor app basada en HTML5 o estandarés abiertos. El lanzamiento mundial del Firefox OS será unos días antes del h4g en el Mobile World Congress. Así que puedes ser una de las primeras personas en el mundo en tener uno.  http://www.geeksphone.com/

Se valorarán especialmente aspectos como:
• El grado de innovación
• La usabilidad y calidad de la app
• Funcionalidad
• Impacto en el usuario
• Complejidad de desarrollo
• Madurez de la app

y por ser un evento nacional también puedes competir por alguno de los premios a nivel global

Más sencillo no puede ser, a que estás esperando?

La inscripción está abierta y es gratuita. Las plazas son limitadas. Recuerda HackForGood/Valencia tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación ETSIT UPV (edificios 4D y 4P del campus de Vera de la UPV) los días 1 y 2 de marzo de 2013.

Más información entra a  http://hackforgood.net/valencia/

Talentum Tour de Telefónica en la UPV

El próximo martes  24 de abril, a las 10:00 h. en el Auditorio del Cubo Azul – Edificio 8B Acceso M – 3ª Planta de la Ciudad Politécnica de la Innovación, se celebrará la sesión informativa del Programa Talentum de Telefónica (https://talentum.telefonica.com/).

Talentum es un programa de captación de jóvenes talentos dirigido a los estudiantes universitarios y a titulados. El programa se divide en dos líneas: Talentum Universities, un programa de becas remuneradas de larga duración destinadas a jóvenes estudiantes y titulados, y Talentum Startups, un programa dirigido a estudiantes de los primeros años de carreras tecnológicas.

En concreto, a través del programa Talentum Universities, la multinacional española ofrecerá en 2012 un total de 500 becas con una duración de 12 meses y con posibilidad de incorporarse posteriormente a la plantilla.

En esta edición, se seleccionarán universitarios menores de 30 años, pertenecientes a universidades y centros de estudios de posgrado de toda España, procedentes de carreras como ingeniería de telecomunicación, industriales, informática, administración y dirección de empresas, derecho y economía, entre otras.

El programa Talentum se presenta mediante una gira por siete universidades y escuelas técnicas, muchas de ellas pertenecientes a la red de Cátedras de Telefónica, entre las cuales ha sido seleccionada la Universitat Politècnica de València.

La capacidad de la sala es limitada, por lo que es necesario inscribirse previamente. La inscripción al evento es gratuita y puede realizarse a través de

http://www.cfp.upv.es/formacion-permanente/cursos/programa-talentum–construye-tu-futuro-con-telefonica_idiomaes-menuupvtrue-cid30323.html

Podréis encontrar información adicional en https://www.upv.es/noticias-upv/noticia-5222-programa-talent-es.html

Telefónica lanza Talentum, plan global de becas que seleccionará en 2012 a 530 universitarios y licenciados en España

Telefónica ha puesto en marcha un programa integral para captar y buscar talento en España, al que ha bautizado como Talentum. Con este plan, que se complementa con el proyecto Wayra de apoyo y financiación a start-ups, la operadora ofrecerá 530 becas remuneradas a universitarios y titulados de toda España. El programa será presentado en un roadshow por las universidades.

La búsqueda del talento sigue siendo uno de los objetivos que tienen planteados las empresas españolas. Con esa intención, Telefónica ha puesto en marcha el proyecto Talentum, dirigido tanto a universitarios como titulados. El programa se divide en dos vertientes principales, Talentum Universitas, un programa de becas remuneradas de larga duración destinado a jóvenes titulados, y Talentum Startups, una iniciativa para estudiantes tecnológicos de primeros años de carrera.

Así, bajo el programa Talentum Universitas, la operadora ofrecerá un total de 530 becas remuneradas a las que podrán optar jóvenes de toda España. Las becas tendrán una duración de 12 meses.

«El programa Talentum busca fomentar el empleo joven y brindar una posibilidad de acercar a futuros profesionales al mercado laboral y a la realidad de la empresa», señalan fuentes de la operadora.

En este sentido, desde Telefónica se recuerda que los distintos programas de selección de talento que impulsa la compañía gozan de prestigio en la comunidad universitaria española. Estas fuentes explican que la prueba fue la acogida de la última edición, en la que Telefónica recibió más de 10.000 solicitudes para una convocatoria de 200 becas.

Al final del periodo de beca, en función del desempeño y aprendizaje, Telefónica ofrecerá la posibilidad de incorporación a la plantilla. «En años anteriores, más del 95% de los becarios pasaron a formar parte de la plantilla», señalan en la compañía.

Varias carreras

En esta edición de 2012, la compañía seleccionará estudiantes menores de 30 años, pertenecientes a universidades y centros de estudios de posgrado, de toda la geografía nacional, procedentes de escuelas de ingeniería de telecomunicación, industriales, e informática, así como de carreras como administración de empresas, derecho y economía, entre otros.

A su vez, con Talentum Startups, Telefónica impulsará el desarrollo de ideas de innovación social de los estudiantes universitarios en los primeros años de carrera, a través de una beca en la academia Wayra. «Este programa aspira a construir la primera red universitaria de emprendedores sociales techies», señalan fuentes de la operadora.

En este caso, explican desde la compañía, las becas de Talentum Startups están pensadas para ayudar a ingenieros y techies, entre los que figuran desarrolladores y programadores.

Esta vertiente del programa tiene dos líneas de actuación. Por un lado figura Talentum Startups Short Track, que se realizará durante los meses de verano a tiempo completo, con un programa de mentoring y dejando que los aspirantes propongan y desarrollen sus proyectos. En este caso habrá 10 becas en Madrid y 10 becas en Barcelona, ciudades que acogen las academias Wayra en España.

Formación de desarrolladores

Por otro lado se va a lanzar Talentum Startups Long Track, que se realizará durante seis meses a tiempo partido. «El objetivo es formar a desarrolladores y técnicos dentro del funcionamiento de las start-ups de Wayra», explican en Telefónica, añadiendo que los participantes en este proyecto pasarán a colaborar en la parte técnica de una de las diez start-ups que hay en cada academia Wayra.

En este punto, en la compañía indican que si bien no hay limitación en cuanto a estudios universitarios, sí habrá prioridad para estudiantes que procedan de carreras tecnológicas como ingenieros informáticos y telemáticos.

Web del Proyecto Talentum: www.talentum.telefonica.com

 

 

 

La UPV TV realiza un repaso a la actualidad de la Catedra Telefonica de la UPV.

El programa directo al empleo de la televisión de la Universidad Politécnica de Valencia ha dedicado recientemente parte de dos de sus programas para hablar de la actualidad de la Cátedra Telefónica de la UPV.

En el programa emitido el 15 de Julio de 2010, estre otras cosas se entrevista a Jose Manuel del Arco, director territorial de Telefónica en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares que valoró ña red de Cátedras Telefónica, así como tamién comentó el trabajo desarrollado por nuestra cátedra; la Cátedra Télefónica de la UPV. La parte del programa donde se entrevista a Jose Manuel Arco se puede ver pinchando en el siguiente enlace.

Programa directo al empleo 15-07-2010.

En el segundo de estos programas, se reunieron Paco Ballester y Alberto González, dos de los representantes de la Cátedra Telefónica de la UNiversidad Politécnica de Valencia, para hablar de la actualidad de la Cátedra Telefónica, tratando alguno los aspectos básicos de los objetivos marcados para este año. En la entrevista, se realiza un repaso al estado actual de los 5 demostradores que la Cátedra Telefónica UPV está realizando. La parte del programa donde se entrevista a Paco Ballester y Albert González se puede ver en el siguiente enlace.

Programa directo al empleo 17-06-2010

Tecnologías Inalámbricas Aplicadas a Riego

El doctor y profesor de la Universidad Politécnica de Valencia Marcos Martinez Peiró perteneciente al departamento de electrónica, presenta un análisis resumido de las tecnologías inalámbricas aplicadas en la actualidad en España en temas de regadío.

Como es bien sabido, el Agua es el bien más preciado en la actualidad; las continuas sequías y la importancia del sector agrícola en la economía de nuestro país ha fomentado la inversión en la modernización de regadíos en la última década. Como bien comenta Marcos, la inversión en regadíos se distribuye en múltiples conceptos:

1.- Estudios y planificación

2.- Infraestructuras como embalses, canalizaciones.

3.- Casetas de estaciones de bombeo, filtrado, hidrantes,…

4.- Maquinaria de riego: bombas, electroválvulas, filtros, etc.

5.- Sistemas de energía: plantas de producción de energía autónomas asociadas a la comunidad de regantes (hidráulicas, gas, solar,…).

6.- Sistemas de Automatización y Control: sensores, telemedida y control, contadores de riego, programadores de riego, vigilancia remota, GIS.

Los sistemas de comunicación inalámbrica van asociados a los sistemas de automatización y control y son las empresas de ingeniería de riegos dedicadas a automatización y control las que suelen implantarlos como una nueva herramienta de trabajo. Por ejemplo, su necesidad es imperiosa en las instalaciones alejadas de zonas urbanas con puntos de control sin energía y con un elevado requerimiento de eliminar o limitar el cableado de datos y control.

La mayoría de las comunicaciones en campo abierto para regadíos son conexiones punto a punto. En el informe, el Dr.Marcos Martinez explica brevemente las conexiones punto a punto más destacadas como pueden ser las basadas en módem GSM o en comunicadores radio.

Por último, en el informe se presentan las nuevas tendencias en este campo, de las que destacamos el producto lanzado desde la Universidad Politécnica de Valencia: RFreeNET, que ya ha sido implementado con éxito en centros de experimentación en Huelva, Lleida y Córdoba.

Para más información, se recomienda pinchar el siguiente enlace, que permite acceder al informe del Dr. Martinez Peiró completo.

Informe conpleto