Con relación a las actividades que desde la red de cátedras telefónica se vienen desarrollando estos días por RConversa y twitter #SocialTIC.
Os queremos hacer un pequeño resumen de las acciones y proyectos que desde la cátedra telefónica UPV “Tecnologías para la innovación social y ambiental” se han venido realizando durante los últimos 3 años en la temática específica de TICs para la innovación social.
Entre las actividades promovidas por @CatedraTEF_UPV se encuentra el apoyo a la realización de proyectos tecnológicos enfocados en la aplicación de las TIC en la solución de problemas reales de la sociedad, prestando especial interés a aquellos colectivos en riesgo de exclusión social.
Algunos de los temas abordados y proyectos desarrollados son:
Discapacidad y personas mayores
RED SOCIAL VADEO
Vadeo es una red social donde personas con movilidad reducida comparten información sobre el nivel de accesibilidad de las calles y puntos de interés a su alrededor. Actualmente existe un gran número de personas que encuentran grandes dificultades para desplazarse por espacios públicos, causado en gran medida por problemas de accesibilidad. Vadeo propone una mejora a este problema mediante: una web 2.0 disponible en www.vadeo.es donde los usuarios pueden consultar y participar activamente y una aplicación para el teléfono móvil iPhone que ofrece acceso inmediato a la información desde cualquier lugar. Vídeo
SISTEMA DE ALERTA DOMESTICA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
Uno de los problemas a los que los discapacitados auditivos se enfrentan diariamente es la no percepción de todos aquellos eventos que directamente ocurran bajo su campo visual. Por ejemplo, no pueden percibir el grito de auxilio de otra persona, el llanto de un bebe, el ruido por mal funcionamiento de un electrodoméstico, el sonido de alguna explosión peligrosa en el hogar o que alguien está haciendo ruido al tratar de penetrar violentamente en su hogar. El sistema desarrollado permite localizar sonidos en el hogar y generar avisos (vibratorios o visuales) que alerten con precisión dónde se ha producido dicho evento sonoro. Vídeo
PROTOTIPO PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS MAYORES BASADO EN APLICACIONES LÚDICAS DE LA REALIDAD AUMENTADA
Desarrollar contenidos y herramientas avanzadas que permitan el acceso a las personas mayores a nuevas propuestas lúdicas de alto valor terapéutico basadas en realidad aumentada.
Conseguir a través del juego satisfacer necesidades tanto cognitivas como emotivas y de acercamiento práctico de las TICs al sector de las personas mayores. Vídeo
Teleasistencia y seguimiento médico remoto
CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA (CMA) MÓVIL.
El objetivo fundamental de esta aplicación es conseguir que algunos tipos de operaciones sanitarias que anteriormente no podían realizarse sin el ingreso del paciente en el hospital puedan realizarse sin ingresos, pero con las mismas garantías de éxito y seguimiento del paciente tras la operación, favoreciendo un entorno más tranquilo, menos expuesto a infecciones hospitalarias y reduciendo el coste global de la actuación sanitaria.
Comunicador para personas con diversidad funcional motora severa basado en un teclado reducido y acceso por barrido mediante un pulsador
El usuario teclea los caracteres hasta que encuentra el deseado. Cuando llegue al último carácter, éste será presionado de forma más prolongada indicando el final de la palabra. El sistema, entonces, muestra por orden de probabilidad las palabras que cumplen con la secuencia introducida y el usuario elige la palabra deseada. funciona a través de un algoritmo de desambiguación por palabras completas usado en telefonía móvil. Vídeo
SISTEMA DE MONITORIZACIÓN Y TELEASISTENCIA A TRAVÉS DE LA TV INTERACTIVA
Este proyecto está dedicado a las personas que padecen alteraciones musculares, con él se persigue el objetivo de ofrecer una terapia más efectiva para favorecer así una rápida rehabilitación. Este proyecto está basado en el uso de las nuevas capacidades que ofrece la Televisión Digital mediante la utilización de terminales de IPTV, que no solamente ofrecen televisión IP, sino también servicios de interacción con el usuario. Vídeo
Son muchas la temáticas que desde la aplicación de las TIC se pueden abordar, estas son solo algunos de nuestros ejemplos. Para ver más información sobre estos y otros proyectos os invitamos a consultar las secciones de vídeos in situ e informes actividad cátedra que podéis encontrar en este blog. Próximamente os mostraremos los resultados del 2012 aquí un avance
REMOVIEM y Cronic-ar