Convocatoria de ayudas para la realización de Demostradores Tecnológicos – Cátedra Telefónica 2015

vlci1Hasta el día 1 de julio de 2015 estará abierta la CONVOCATORIA DE AYUDAS CÁTEDRA TELEFÓNICA “TECNOLOGÍAS PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL” PARA EL DESARROLLO DE DEMOSTRADORES TECNOLÓGICOS 2015.

La finalidad de esta convocatoria es la cofinanciación del desarrollo de demostradores tecnológicos por parte de investigadores de la Universitat Politècnica de València. Se trata de apoyar la realización de demostradores hardware y/o software, que dentro de sus objetivos aborden las temáticas “Tecnologías para la Innovación Social y Ambiental”. Con esto se espera contribuir con la formación de estudiantes e investigadores en las últimas tecnologías del campo y, en última instancia, ayudar en la difusión de dichas tecnologías al entorno socioeconómico. Durante el año 2015, se apoyará el desarrollo de aplicaciones de relacionadas con la estrategia Valencia Ciudad Inteligente, en particular las que se soporten en la utilización de la plataforma VLCi como parte fundamental de esta estrategia.

La convocatoria completa la puedes encontrar aquí.

Para cualquier información adicional contacta con catedratelefonica@etsit.upv.es

Quedan pocos días!! 3º convocatoria Think Big Jóvenes

thinkbig2Una nueva oportunidad para ser Think Big te está esperando

Si te quedaste con ganas, no llegaste a tiempo o no te enterastes, estás de enhorabuena: esta abierta la 3º convocatoria de Think Big Jóvenes.

Sí, una nueva oportunidad te está esperando. Y aprovecharla es muy fácil:  hasta el 28 de octubre, simplemente tienes que entrara la  web Think Big, logarte y «Aplicar START».

Con este simple gesto ya formarás parte de la nueva ronda de ideas START y, quién sabe, si serás uno de los seleccionados para formar parte de la aventura.

Ya sabes, entra y lánzate a Aplicar 🙂

Valencia Idea 13 «La mejor manera de predecir el futuro es inventarlo»

ValenciaIdeaValencia Idea nace como una iniciativa del Ayuntamiento de Valencia con el fin de premiar la iniciativa de los jóvenes investigadores valencianos. Se trata de un certamen destinado a los jóvenes emprendedores de entre 18 y 35 años que quieren mostrar su potencial innovador.

Valencia Idea busca  impulsar las ideas innovadoras y apoyar el fomento de I+D+I mediante el reconocimiento a jóvenes que realicen actividades investigadoras susceptibles de convertirse en productos, procesos o servicios innovadores, aumentando la capacidad de generar conocimiento aplicado en la Ciudad de Valencia. Por eso, si tienes entre 18 y 35 años y tienes un proyecto de investigación en los campos de la Biotecnología, Energía y Medio ambiente, Tecnología de la Información o Agroalimentación, presenta tus propuestas y participa en Valencia Idea.

Más información, bases del certamen e inscripción.

Presentación 2ª Convocatoria Think Big en la UPV, innovación y emprendimiento social

DSC_0092El pasado jueves en el salón de actos de la ETSI de Telecomunicación UPV, tuvo lugar la presentación a cargo de Luís Miguel Olivas Torrijos de la segunda convocatoria del programa Think Big Jóvenes: proyecto de emprendimiento social liderado por Fundación Telefónica en colaboración con Movistar.

La convocatoria del Programa Think Big Jóvenes tiene por objeto identificar jóvenes entre 15 y 25 años con ideas que beneficien a su entorno, comunidad o barrio y ayudarlos a ponerlas en marcha, aportándoles conocimientos y herramientas adecuadas, mentoring de profesionales voluntarios de Telefónica y ayuda económica. El programa tendrá una duración estimada de 12 meses, en función de las características del proyecto a desarrollar.

Para la convocatoria 2013 se está ofertando 300 plazas y si aún no has inscrito tu idea aún estas a tiempo. El plazo se ha ampliado hasta el 10 de Mayo. No dejes pasar esta oportunidad, convierte en realidad tus sueños. Más información aquí 

Presentación 2ª Convocatoria Think Big Fundación Telefónica en @UPV

2ThinkbigPor segundo año consecutivo la Universitat Politècnica de València acoge la presentación del programa Think Big de la Fundación Telefónica. El próximo jueves, 18 de abril, 12:30, en el Salón de Actos de la ETSI de Telecomunicación (Edificio 4D, 3ª planta) se realizará la presentación oficial de la 2ª Convocatoria Think Big.

 ¿Tienes una idea? Es el momento de ponerla en marcha

Si tienes una idea con un beneficio social y te gustaría hacerla realidad, ¡Think Big te ayuda a llevarla a cabo!

Desde el 20 de marzo de 2013, la Fundación Telefónica ha lanzado la 2ª convocatoria Think Big y ya puedes ser uno de los 300 jóvenes Think Big que formen parte de este programa de emprendimiento social.

¿Cómo puedo participar en Think Big Jóvenes?

Para participar en la segunda edición de Think Big Jóvenes sólo se necesitas tener entre 15 y 25 años y tener una idea que beneficie a tu barrio o entorno.

En 2012, más de 800 jóvenes emprendedores nos mandaron su idea. Si tienes curiosidad, puedes echar un vistazo a los 120 seleccionados de 2012 pinchando aquí.

¿Dónde puedes presentar tu idea?

Pues muy sencillo. Teclea en tu navegador www.thinkbigjovenes.com, vete a la sección ¿¿Cuál es tu idea?¿ y completa el cuestionario con los datos de tu proyecto. También puedes inscribirte a través de la página en Facebook, www.facebook.com/thinkbigjovenes.

¿Qué te ofrece Think Big?

  • Talleres presenciales y online para mejorar tu idea.
  • Ayuda de un mentor sólo para ti,  que será un empleado voluntario de Telefónica.
  • Difusión de tu idea en medios de comunicación locales de tu ciudad.
  • Ayuda económica de 400 para llevar a cabo tu proyecto.
  • Networking con otros jóvenes y proyectos, también a nivel europeo.
  • Material Think Big

Para conocer más sobre la iniciativa de Think Big, puedes visitar la web oficial www.thinkbigjovenes.com así como ver el vídeo explicativo en http://www.youtube.com/watch?v=6p6Taa5_Tmk.

Más información sobre la convocatoria aquí

Convocatoria de ayudas para el desarrollo de demostradores tecnológicos 2013

La Cátedra Telefónica “Tecnologías para la Innovación Social y Ambiental” de la Universitat Politècnica de València ha abierto la convocatoria 2013 de ayudas para la cofinanciación y desarrollo de demostradores tecnológicos por parte de investigadores de la Universitat Politècnica de València. Se trata de apoyar la realización de demostradores hardware y/o software, aún en fase de investigación, que dentro de sus objetivos aborden las temáticas “Tecnologías para la Innovación Social y Ambiental”. Con esto se espera contribuir con la formación de estudiantes e investigadores en las últimas tecnologías del campo y, en última instancia, ayudar en la difusión de dichas tecnologías al entorno socioeconómico.

El plazo de presentación finaliza el próximo 22 de enero de 2013.

Cualquier inquietud al respecto por favor comunicarse con catedratelefonica@etsit.upv.es

Los invitamos a participar. Más información aquí

 

Innovación social en la @CatedraTEF_UPV

Con relación a las actividades que desde la red de cátedras telefónica se vienen desarrollando estos días por RConversa y twitter #SocialTIC.

Os queremos hacer un pequeño resumen de las acciones y proyectos  que desde la cátedra telefónica  UPV “Tecnologías para la innovación social y ambiental” se han venido realizando durante los últimos 3 años en la temática específica de TICs para la innovación social.

Entre las actividades promovidas por @CatedraTEF_UPV se encuentra el apoyo a la realización de proyectos tecnológicos enfocados  en la aplicación de las TIC en la solución de problemas reales de la sociedad, prestando especial interés a aquellos colectivos en riesgo de exclusión social.

Algunos de los temas abordados y proyectos desarrollados son:

Discapacidad y personas mayores

RED SOCIAL VADEO

Vadeo es una red social donde personas con movilidad reducida comparten información sobre el nivel de accesibilidad de las calles y puntos de interés a su alrededor. Actualmente existe un gran número de personas que encuentran grandes dificultades para desplazarse por espacios públicos, causado en gran medida por problemas de accesibilidad. Vadeo propone una mejora a este problema mediante: una web 2.0 disponible en www.vadeo.es donde los usuarios pueden consultar y participar activamente y una aplicación para el teléfono móvil iPhone que ofrece acceso inmediato a la información desde cualquier lugar.  Vídeo

SISTEMA DE ALERTA DOMESTICA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

Uno de los problemas a los que los discapacitados auditivos se enfrentan diariamente es la no percepción de todos aquellos eventos que directamente ocurran bajo su campo visual. Por ejemplo, no pueden percibir el grito de auxilio de otra persona, el llanto de un bebe, el ruido por mal funcionamiento de un electrodoméstico, el sonido de alguna explosión peligrosa en el hogar o que alguien está haciendo ruido al tratar de penetrar violentamente en su hogar. El sistema desarrollado  permite localizar sonidos en el hogar y generar avisos (vibratorios o visuales) que alerten con precisión dónde se ha producido dicho evento sonoro. Vídeo

PROTOTIPO PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS MAYORES BASADO EN APLICACIONES LÚDICAS DE LA REALIDAD AUMENTADA

Desarrollar contenidos y herramientas  avanzadas que permitan el acceso a las personas mayores a nuevas propuestas lúdicas de alto valor terapéutico basadas en realidad aumentada.

Conseguir a través del juego satisfacer necesidades tanto cognitivas como emotivas y de acercamiento práctico de las TICs al sector de las personas mayores. Vídeo

Teleasistencia y seguimiento médico remoto

CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA (CMA) MÓVIL.

El objetivo fundamental de esta aplicación es conseguir que algunos tipos de operaciones sanitarias que anteriormente no podían realizarse sin el ingreso del paciente en el hospital puedan realizarse sin ingresos, pero con las mismas garantías de éxito y seguimiento del paciente tras la operación, favoreciendo un entorno más tranquilo, menos expuesto a infecciones hospitalarias y reduciendo el coste global de la actuación sanitaria.

Comunicador para personas con diversidad funcional motora severa basado en un teclado reducido y acceso por barrido mediante un pulsador

El usuario teclea los caracteres hasta que encuentra el deseado. Cuando llegue al último carácter, éste será presionado de forma más prolongada indicando el final de la palabra. El sistema, entonces, muestra por orden de probabilidad las palabras que cumplen con la secuencia introducida y el usuario elige la palabra deseada. funciona a través de un algoritmo de desambiguación por palabras completas usado en telefonía móvil.  Vídeo

SISTEMA DE MONITORIZACIÓN Y TELEASISTENCIA A TRAVÉS DE LA TV INTERACTIVA

Este proyecto está dedicado a las personas que padecen alteraciones musculares, con él se persigue el objetivo de ofrecer una terapia más efectiva para favorecer así una rápida rehabilitación. Este proyecto está basado en el uso de las nuevas capacidades que ofrece la Televisión Digital mediante la utilización de terminales de IPTV, que no solamente ofrecen televisión IP, sino también servicios de interacción con el usuario. Vídeo

Son muchas la temáticas que desde la aplicación de las TIC se pueden abordar, estas son solo algunos de nuestros ejemplos. Para ver más información sobre estos y otros proyectos os invitamos a consultar las secciones de vídeos in situ e informes actividad cátedra que podéis encontrar en este blog. Próximamente os mostraremos los resultados del 2012   aquí un avance

REMOVIEM y  Cronic-ar

 

 

 

 

Becas Impulsa emprendimiento social

Como parte del laboratorio de emprendimiento social impulsado por la dirección de asuntos públicos Global Telefónica S.A., la Catedra telefónica “Tecnologías para la innovación social y ambiental” de la UPV, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la UPV y el Instituto IDEAS para la Creación y Desarrollo de Empresas de la UPV, convocan la primera edición de las becas “IMPULSA EMPRENDIMIENTO SOCIAL” para apoyar el espíritu innovador y el emprendimiento con carácter social de los estudiantes de la UPV.

La iniciativa está financiada por la Cátedra TELEFÓNICA “Tecnologías para la innovación social y ambiental” de la UPV.

OBJETIVO

El objetivo es promover el espíritu emprendedor y social en los jóvenes universitarios, incentivando acciones y proyectos innovadores que utilizando las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) puedan satisfacer las necesidades y retos sociales de los sectores más vulnerables de la población.

Para esta convocatoria las propuestas deben estar orientadas a satisfacer las necesidades y retos sociales de los siguientes sectores: Juventud e Infancia; envejecimiento activo y discapacidad; y pobreza.

BASES DE LA CONVOCATORIA

Con el fin de promover los objetivos expuestos anteriormente, la Catedra Telefónica Tecnologías para la innovación social y ambiental” y el Instituto IDEAS lanzan la presente convocatoria de un máximo de 2 becas para estudiantes de la UPV, a través del concurso de proyectos e ideas empresariales “IMPULSA EMPRENDIMIENTO SOCIAL”.

DURACIÓN : 6 meses, de enero 2013 a Junio de 2013

IMPORTE : 450 euros / mes

Durante el periodo de duración de la beca los beneficiarios recibirán el apoyo y la tutorización gratuita del Instituto IDEAS en el desarrollo y estudio de la viabilidad técnica, comercial y económico-financiera del proyecto empresarial. Dicho estudio se reflejará en un plan de empresa que se presentará a la Cátedra telefónica al final del período.

De forma general, se concederá una única beca por idea de negocio seleccionada, asignándola al promotor principal de la misma.

La iniciativa se ha diseñado para que los nuevos emprendedores consigan lanzar su proyecto empresarial con las máximas garantías de éxito.

FASES DE LA CONVOCATORIA

El proceso de selección de candidatos constará de dos etapas:

1-    Primera fase:  Preselección de candidatos:

Entre las ideas de negocio presentadas a la presente convocatoria se seleccionarán aquellas 2 propuestas de mayor carácter social, innovador, tecnológico, susceptibles de convertirse en empresas viables y que más se ajusten a los objetivos  y ámbitos de interés de la convocatoria.  Tan importante es la idea de negocio innovadora como el emprendedor o equipo de emprendedores capaces de llevarla adelante con éxito.

2- Segunda fase: Selección de candidatos:

Los dos candidatos o equipos preseleccionados presentarán su propuesta empresarial o idea ante un Comité de Selección liderado por Telefónica, para optar a la concesión de la beca.

Además, una vez finalizados los 6 meses de duración de la beca y finalizado el proceso de consolidación de la idea de negocio a través del desarrollo de un plan de empresa, los proyectos becados podrán optar a una ETAPA DE INCUBACIÓN a través de los programas WAYRA (http://wayra.org/) y THINK BIG  (http://blogthinkbig.com/)  de TELEFÓNICA.

ÁMBITOS DE INTERÉS DE LAS IDEA/PROYECTOS A PRESENTAR:

La candidatura a la convocatoria consistirá en la presentación de una idea empresarial viable que aborde un proyecto de innovación social relacionado con las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, que se centre en atender las necesidades de alguno de los sectores de población objeto de esa convocatoria y cuyo objetivo y resultados tengan un alcance significativo (impacto social).

La/s temática/s principales a abordar en las propuestas de proyectos deben ser:

Educación

Sanidad (incluido Autonomía personal y Well being)

Seguridad, Privacidad e Identidad digital

M2M e Internet de las coas

Smart Cities

Todas estas temáticas se deben enmarcar dentro de algún/os de los tres ámbitos de interés propuestos por la Cátedra Telefónica y descritos anteriormente en los objetivos de la presente convocatoria.

–       Juventud e Infancia

–       Envejecimiento activo y discapacidad

–       Pobreza

PLAZO Y PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

El plazo para la presentación de las solicitudes y documentación requerida comenzará el día 16 de octubre de 2012 y finalizará el 31 de octubre de 2012.

Para poder presentarse a la convocatoria, las solicitudes y toda la documentación requerida se deberá cumplimentar y enviar a la dirección de correo electrónico del Instituto IDEAS (ideas@ideas.upv.es) y hasta la fecha límite establecida.

Toda la información relacionada con los requisitos de los participantes, documentación requerida y proceso de la convocatoria la puedes encontrar en los documentos anexos. No dejes pasar esta oportunidad para sacar adelante tu idea de negocio y hacer un aporte a la sociedad.

Convocatoria completa

Formulario de solicitud

Memoria explicativa

 

Un proyecto europeo estudia cómo mejorar la tecnología fotovoltaica

La necesidad de generar fuentes de energía renovable es importante para los europeos. Garantizar un suministro más seguro y potenciar la competitividad en el mercado regional hace que esta necesidad sea aún más imperiosa. Uno de los motores de este esfuerzo es el proyecto Scalenano, financiado con más de 7,5 millones de euros mediante el tema “Energía” del Séptimo Programa Marco de la UE.

Los socios de Scalenano trabajan en el desarrollo de la producción de energía fotovoltaica (FV) mediante paneles solares que transforman la radiación solar en electricidad utilizando tecnologías avanzadas de película delgada.

En la actualidad, los investigadores y las empresas fabrican células solares de silicio, para lo que utilizan medios de gran complejidad como los procesos de tratamiento por vacío y a temperaturas elevadas y las salas blancas. Uno de los inconvenientes de estos medios empleados es que encarecen la inversión, por lo que es fundamental producir células solares de alta eficiencia con un menor coste.

El “Nuevo Grupo de Procesamiento de Película Delgada/Gruesa Nanoestructurada” de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) es uno de los participantes del proyecto Scalenano. “A medida que se vaya reduciendo el abastecimiento global de combustibles fósiles, la capacidad de producir energía sostenible se hará indispensable”, afirmó la profesora Kwang-Leong Choy, coordinadora del grupo de la Universidad de Nottingham. “Transformar la radiación solar en electricidad puede llegar a proporcionarnos una fuente inagotable de energía.”

Y añadió: “Actualmente la producción de células solares de silicio requiere el uso de un equipo complejo, procesos de tratamiento por vacío y salas blancas, lo que encarece enormemente el coste de las células FV. Estamos seguros de que gracias a la colaboración entre el mundo académico y el sector industrial de toda Europa podremos encontrar un modo de fabricar células solares eficientes y rentables, lo que beneficiará a las empresas y a los hogares de todo el mundo.”

Los investigadores señalan que los problemas de las células solares de película delgada que se comercializan actualmente están relacionados con los materiales que se depositan en las células a lo largo de grandes áreas, así como al hecho de que el indio, elemento utilizado en el proceso de producción, es un recurso limitado.

Los investigadores de Nottingham afirman estar tratando de mejorar los logros ya alcanzados en el campo de las tecnologías de las células solares de película delgada. Asimismo, están dedicando grandes esfuerzos a resolver el problema de la uniformidad y de la aplicación de elementos alternativos al indio para desarrollar células solares sostenibles y de alto rendimiento.

“El trabajo que está llevando a cabo la profesora Choy y su equipo en el campo de la tecnología fotovoltaica es un gran ejemplo de las importantes ventajas que las innovaciones desarrolladas por los investigadores de la Universidad Nottingham pueden aportar a la industria”, afirmó Mike Carr, director de Relaciones Empresariales de la Universidad de Nottingham, en referencia al proyecto Scalenano. “Nosotros siempre estamos dispuestos a aprovechar cualquier oportunidad para entablar relaciones con empresas interesadas en abrir vías de colaboración para comercializar ideas y lanzar nuevos productos al mercado.”

Scalenano se puso en marcha a principios de año y finalizará en 2015. En el proyecto participan un total de trece socios de institutos de investigación, universidades y empresas europeas.

Fuente: ambientum.com

1er Green ICT Hackathon: concurso de aplicaciones para energía sostenible

 

Coincidiendo con la celebración del ‘Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos’ por parte de las Naciones Unidas, la ITU – principal organismo de la ONU para las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)-, y Telefónica , organizan el Green ICT Hackathon, una maratón de desarrollo de aplicaciones green TIC.

La Green TIC Hackathon, que se celebrará en Barcelona los días 28 y 29 de febrero de 2012 coincidiendo con el Mobile World Congress, es una oportunidad para los desarrolladores de todo el mundo para competir en el desarrollo de una aplicación TIC que tenga como razón de ser la energía sostenible.

Se trata de una maratón de creación de aplicaciones verdes, donde los participantes compiten para crear aplicaciones innovadoras dentro de un plazo definido. Después de dos días de competición frenética, el 29 de febrero a las 21.00 h, en «Cachitos» bar. Rambla de Catalunya 33 será la entrega de premios  en la que los primeros clasificados recibirán en efectivo 3.000 y 2.000 dólares respectivamente.

La Green ICT Hackathon, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo posterior de las aplicaciones más prometedoras, cuenta con el apoyo de Nokia, partner estratégico de Telefónica para la realización de acciones conjuntas en el ámbito de la sostenibilidad.

Inscripciones y más información del evento aquí