Ciberseguridad, cibercrimen en la UPV

posterfinalLa Cátedra Telefónica de la Universidad Politècnica de València os invita a asistir a la  Jornada de Ciberseguridad que se celebrará el día 17 de Diciembre a las 16 horas  en la E.T.S de Ingenieros de Telecomunicación (edificio 4D).

Contaremos con la presencia de dos destacados expertos, Deepak Daswani y David Barroso,  que nos hablarán de las Ciberarmas…. ¿Se ha abierto la Caja de Pandora? y también de las  lecciones aprendidas en materia de Ciberseguridad  sin olvidar el impacto del cibercrimen en nuestra sociedad y cómo empresas, gobiernos y particulares pueden defenderse de sus ataques.

Es una excelente oportunidad para todos aquellos interesados en desarrollar su carrera profesional en áreas relacionadas con la Seguridad y lucha contra el Cibercrimen.

La inscripción es gratuita, aunque las plazas son limitadas.

¡No te lo pierdas!

boton_inscripcion

@CatedraTEF_UPV

Jornadas Cátedra Telefónica UPV – CIBERSEGURIDAD

CONFERENCIA: CIBERSEGURIDAD

17 Diciembre 2014    Hora: 16h

Salón de Actos E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación

Universitat Politècnica de València (Edificio 4D)  Ver plano UPV

INSCRIPCIÓN ONLINE

cartelciberseguridadA

Ya empiezan las jornadas Cátedra Telefónica

conferenciasc Como parte de sus actividades de comunicación, formación y difusión, la cátedra telefónica “Nuevas Tecnologías para la Innovación Social y Ambiental”, en colaboración con la E.T.S de Ingenieros de Telecomunicación de la Universitat Politècnica de València y Telefónica, organiza las jornadas Cátedra Telefónica.

Se trata de unas jornadas gratuitas dirigidas a estudiantes, profesores y profesionales del sector, en las que se contará con la participación de expertos tanto de la academia como del sector empresarial que se vincularán impartiendo conferencias magistrales o mediante su participación en mesas redondas y debates relacionados con la temática abordada en cada jornada.

En esta ocasión el turno es para la CIBERSEGURIDAD  

boton_inscripcion

17 Diciembre 2014 a las 16h

Salón de Actos E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación

Universitat Politècnica de València (Edificio 4D)

  Se contará con la participación de:

Deepak Daswani (@dipudaswani) Responsable de Investigación en Ciberseguridad de INCIBE, CSIRT nacional del Ministerio de Industria, Energía y Turismo del Gobierno de España. Cuenta con multitud de ponencias y publicaciones en Congresos Internacionales y es colaborador del equipo del programa “Mundo Hacker”, con quienes ha escrito el famoso libro “Hacking Práctico de Redes Wifi y Radiofrecuencia”. Ha realizado también intervenciones en materia de ciberseguridad a nivel internacional para el canal de televisión CNN. Es también el autor de la herramienta «Whatsapp Discover», que extrae números de teléfono de usuarios de este popular aplicativo a partir del tráfico de red.

David Barroso (@lostinsecurity) Responsable de Inteligencia de Seguridad en Telefónica Digital, lleva más de 15 años trabajando en seguridad, respuesta ante incidentes, inteligencia, y seguridad en las redes y sistemas. Ha sido coordinador de Seguridad en AT&T para España y Portugal y Director de e-crime de S21sec, ayudando a compañías y gobiernos de todo el mundo a prevenir y responder amenazas del cibercrimen, riesgos en dispositivos móviles, botnets, malware, DDoS, etc. David participa en numerosos grupos y es ponente en eventos de seguridad por todo el mundo como BlackHat, RSA Conference, e-crime congress, APWG, FIRST, NATO, ENISA, Segurinfo, RootedCon o ICCyber entre otras

Una vez finalizadas las conferencias se dará paso a una mesa redonda en la que participarán los expertos en el tema y al cierre de la jornada se abrirá un espacio para el networking.

No te las puedes perder!

Inscríbete ahora

5U CV STARTUP concurso convocado por las cinco universidades públicas valencias plazo hasta el 31 de octubre

Las cinco universidades públicas valencianas han convocado la primera edición del concurso ‘5U CV STARTUP’, patrocinado por las instituciones académicas y la Generalitat Valenciana con el fin principal de apoyar y potenciar el espíritu emprendedor en el ámbito universitario. El plazo de presentación de solicitudes se ha ampliado hasta las 24 horas del viernes 31 de octubre.

Asimismo, el concurso ‘5U CV STARTUP’ servirá para contribuir al desarrollo y la consolidación de las empresas creadas en el sistema universitario valenciano e impulsar y fortalecer las relaciones entre universidad y empresa.

Modalidades y premios.

El concurso propone dos modalidades. En la primera categoría podrán presentarse aquellas empresas que tengan una antigüedad mínima de cuatro meses, debiendo haberse constituido como máximo en los tres años anteriores a la fecha límite de presentación de la documentación a este concurso.

La dotación económica de los ganadores será para el primero, 35.000 euros en financiación y 8.750 en premio; para el segundo, 25.000 euros en financiación y 6.250 en premio; y para el tercero, 1.500 euros en premio.

Una segunda modalidad está dirigida a aquellos proyectos empresariales que todavía no estén constituidos como empresa, y aquellas empresas con antigüedad máxima de un año, con respecto a la fecha límite de presentación de la documentación a este concurso. En esta modalidad se otorgarán cinco premios de 750 euros cada uno.

Plazo y presentación de solicitudes.

Para presentarse a la convocatoria, se deberá cumplimentar el formulario de solicitud online y enviar toda la documentación requerida, a la dirección de email de la unidad de emprendimiento de cada universidad, en virtud de la procedencia de la empresa/proyecto empresarial. En caso de la UPV, será a la dirección de correo electrónico del Instituto IDEAS (ideas@ideas.upv.es) y hasta las 24h del día el 31 de octubre de 2014.

Puedes ver las bases del concurso aquí.

Start Tech, una iniciativa para fomentar los estudios tecnológicos entre jóvenes

start-techFundación Telefónica, junto con Accenture, Altran, HP, Indra y Microsoft, han presentado Start Tech, una iniciativa pionera dirigida a fomentar el interés de los niños y jóvenes españoles por los estudios relacionados con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (estudios “STEM”, por sus siglas en inglés). Start Tech se enmarca, a su vez, en la campaña europea e-Skills for Job, que comparte los mismos objetivos.

A través de diferentes iniciativas como actividades, talleres prácticos, campamentos tecnológicos o la creación de un espacio online, entre otros, las empresas promotoras promoverán el acercamiento de este público a los STEM, transmitiendo las grandes oportunidades profesionales que ofrece el sector de la tecnología y las comunicaciones. De hecho, es un nicho laboral en auge, estimando la Comisión Europea que en 2015 se necesitarán 700.000 expertos en este área en toda Europa.

Además de las empresas promotoras de la iniciativa, han colaborado para que Start Tech sea una realidad otras compañías e instituciones educativas, como Con Más Futuro, Escuela de Pensamiento Matemático, Invenio, The App Date y la Universidad Politécnica de Madrid.

Otra de las compañías colaboradoras, CRECIM (Centro de Investigación para la Educación Científica y Matemática), ha realizado un estudio que muestra un mapa de la situación de la educación científico-técnica española, y alerta sobre la necesidad de promover una sociedad tecnológica y científicamente alfabetizada, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los jóvenes españoles.

Como destaca su portavoz, Digna Couso “las profesiones STEM son las que mayor previsión de crecimiento tienen, con un incremento estimado de un 14% en los próximos cinco años. Pese a esto, en la última década un 15% menos de estudiantes optan por carreras científicas y tecnológicas, lo que podría hacer que España se encontrase en los próximos años ante un serio problema de falta de profesionales cualificados”.

Formar a estos futuros profesionales implica un gran reto, por lo que Start Tech está abierta a la participación de empresas y organizaciones que compartan los objetivos de la iniciativa.

Vía @RCySost

Resultados HackForGood 2014 en Valencia

971088_746102655423134_127861472_nHa finalizado HackForGood 2014 el hackathon centrado en la innovación social que se realizó durante el pasado fin de semana de forma simultánea en ocho ciudades españolas. HackForGood en Valencia se realizó en la Universidad Politécnica de Valencia y fue organizado  por la ETSI de Telecomunicación y la ETSI de Informática de la UPV en colaboración con el Instituto IDEAS y la Cátedra Telefónica “Tecnologías para la innovación social y Ambiental” que participaba como organizador y patrocinador.

Todo inició el viernes 4 de abril a las 10:30 h en el salón de actos de la ETSI de Telecomunicación de la UPV, donde la segunda edición de HackForGood reunió a más de 70 hackers sociales de perfiles diversos, que aportaron su talento y conocimiento en pro de la innovación social.

Después de dos días de trabajo intenso, los ganadores de los premios locales de  HackForGood/ Valencia son:

1er Premio Cátedra Telefónica “Nuevas tecnologías para la innovación social y ambiental”

Showleap: dispositivo con cámaras de infrarrojos que traduce lenguaje de signos en lenguaje hablado, facilitando la comunicación de personas con discapacidad vocal con  personas que desconocen el lenguaje de signos. El equipo ganó también el Premio Think Big Local.

1er premio Showleap, entregado por Alberto González, director de Cátedra Telefónica y Director de ETSIT – TelecomVLC

2do Premio Cátedra Telefónica “Nuevas tecnologías para la innovación social y ambiental

NvolveU: plataforma que consigue acceso a iniciativas culturales geolocalizadas, promovidas por asociaciones, entidades culturales).

2ºPremio NvolveU entregado por Cèsar Ferri, Subdirector de Relaciones Entorno Profesional de la ETSINF

Accésits Cátedra Telefónica “Nuevas tecnologías para la innovación social y ambiental

Crescencia: un recomendador que ordena de manera inteligente los datos de un perfil a partir de su historial para orientarle en su futuro formativo y laboral.

Accésit a Crescencia, entregado por Pablo Penadés de Ideas UPV e Israel Griol de FGYM Fundación Globalidad y Microeconomía.

2park: aplicación que gestiona espacios de parking en la calle en tiempo real basado en la colaboración ciudadana y la automatización de procesos.

Accésit a 2Park entregado por Alejandro Martínez, director comercial de Telefónica.

Otros proyectos presentados fueron:

  • Extrajob: ayudar a encontrar trabajo a gente que empieza de cero, y  también a  gente en riesgo de exclusión social.
  • Novey.info: periódico colaborativo, cualquier persona puede publicar una información que alcanzará popularidad mediante sistemas de moderación. Las más valoradas suben a portada.
  • Memento Health App: Posología de medicación con tecnología de reconocimiento de voz.
  • Pill Box: Aplicación que reconoce con una imagen o foto las recetas médicas y genera recordatorios para cuando la tienes que tomar
  • Dron 5.0 plataforma líquida para votaciones.

En la selección de los ganadores se tuvo en cuenta la puntuación dada por los propios participantes a los trabajos presentados por todos, así como la valoración dada por el jurado conformado por miembros del equipo organizador. En la elección se ha valorado el impacto e importancia del problema solucionado, creatividad e innovación, acabado conseguidos en el hackathon y presentación del proyecto.

Ahora quedamos a la espera de las premiaciones globales. Enhorabuena a los ganadores y a los organizadores, nuevamente ha sido un placer trabajar con vosotros. Hasta la próxima edición!

La galería fotográfica del evento la puedes encontrar aquí

Inscripciones abiertas para el HackForGood/Valencia 2014

hackathon4Ya estan abiertas las inscripciones para HackforGood en Valencia, no dejes pasar esta oportunidad para participar en la solución de retos sociales a través de la tecnología.

Los días  4 y 5 de abril se celebrará en la ETSI de Telecomunicación de la Universitat Politècnica de València  la 2ª edición de HackForGood/Valencia, un hackathon en el que queremos reunir a desarrolladores, para construir aplicaciones tecnológicas que resuelvan retos sociales relacionados con la innovación social, la educación y el empleo.

Las aplicaciones se podrán desarrollar de forma individual o en grupo, valorándose especialmente la formación de equipos multi-disciplinares que incluyan todos los perfiles necesarios para el desarrollo de servicios y aplicaciones -técnicos, diseñadores, informáticos, sociólogos, ingenieros, psicólogos, emprendedores sociales y personas del ámbito social….

Las aplicaciones o proyectos más innovadores podrán acceder a alguno de los numerosos premios que se ofrecen, tanto a nivel global como local.

Que no te lo cuenten, HackForGood es una experiencia que vale la pena vivir. Inscribete!

Más información HackForGood/Valencia o en www.hackforgood.net

Siguenos en twitter #HackForGood #H4G

Telefónica promueve la participación de los universitarios españoles en Campus Party Europa 2013 – Plazas UPV

1Telefónica como organizadora de la próxima Campus Party Europa que se celebrará en septiembre en Londres, ha lanzado una invitación para que universidades y universitarios de toda España tengan la oportunidad de participar en el evento con unas condiciones especiales y formen parte así de un entorno digital e innovador sin precedentes.

La próxima edición de Campus Party Europa se celebrará en el recinto O2 de Londres del 2 al 7 de septiembre y será el festival tecnológico y digital más grande del continente, con una serie de áreas temáticas como son la Innovación, la Creatividad, la Ciencia y el Ocio. En total, se espera que junto a ponentes de gran prestigio internacional, participen en el evento más de 10.000 apasionados de la tecnología, entre desarrolladores, hackers, diseñadores, gamers y entusiastas del mundo digital en diferentes áreas: social media, ciencia, astronomía, robótica, música, programación, software libre, juegos, etc.

Para que todos los universitarios que lo deseen se sumen a este encuentro tecnológico único en el mundo, Telefónica ofrece a los estudiantes una serie de facilidades especiales, como son el viaje gratuito hasta Londres en autobús con salida desde varias ciudades españolas. Además, dispondrán de entrada gratuita o a precios reducidos para poder asistir a eventos, charlas y ponencias de primer nivel durante los seis días que se celebra Campus Party. Y en cuanto al alojamiento, dispondrán de espacio en el propio recinto donde albergar una tienda de campaña.

A través de las Cátedras Telefónica, se ha abierto en las universidades  un prerregistro  para que los primeros universitarios interesados obtengan importantes ventajas.  El éxito ha sido tanto que a menos de 48 horas de abierta la convocatoria en la UPV ya teniamos las plazas cubiertas, y una lista de espera increible.  En los próximos días os iremos informando quienes son los ganadores de viaje y entrada gratis o viaje y entrada a coste reducido. Para estar informado de todas las novedades síguenos en twitter con el usuario @CatedraTEF_UPV #CPEuropeUniv

Más información http://www.campus-party.eu

Ver nota de prensa en página nueva  (PDF 104 KB)

 

 

Quieres ir al Campus Party Londres 2013? Telefónica te lo hace más fácil

Banner_hackforgoodCampus Party, el festival tecnológico y digital más importante del mundo, tendrá lugar durante los días 2 al 6 de septiembre en Londres y nos gustaría invitarte a que te vengas y descubras las últimas novedades enlas áreas de Innovación, Creatividad, Ciencia y Ocio. http://www.campus-party.eu

Durante esa semana se reunirán en el O2 Arena de Londres más de 10.000 desarrolladores, hackers, diseñadores, gamers y entusiastas del mundo digital que disfrutarán 24 horas al día compartiendo sus experiencias y asistiendo a ponencias de las personalidades más relevantes del mundo en: social media, ciencia, astronomía, robótica, música, programación, software libre, juegos, etc.

Para que te hagas una idea, algunos de los ponentes que, junto a miles de campuseros, participaron en la pasada edición en Berlín fueron: Tim Berners-Lee, inventor de la World Wide Web; Steve Wozniak, co-fundador de Apple; Al Gore, ex vicepresidente de EEUU; el astronauta Neil Armstrong; el escritor Paulo Coelho; y Jon ‘Maddog’ Hall, fundador of Linux International. (Aquí puedes ver las fotos de la pasada edición: http://ow.ly/mp89k). Esta nueva convocatoria en Londres no será menos ¿te lo vas a perder?

El factor humano es el corazón de Campus Party; la pantalla del ordenador cobra vida bajo el lema “Internet no es una red de ordenadores, Internet es una red de personas”. Por eso, nos gustaría que tú también te vinieras a Londres, que disfrutaras de un festival tecnológico y digital único en el mundo y que te convirtieras en un auténtico Campusero.

La Cátedra Telefónica “Tecnologías para la Innovación Social y Ambiental” de la Universitat Politècnica de València, colabora con Telefónica en la organización del evento y queremos facilitártelo para que puedas asistir.   Por eso te ofrecemos:

Para los 15 primeros estudiantes de la UPV que lo soliciten:

  • Viaje gratuito en autobús con salida desde varias ciudades españolas hasta Londres.
  • Entrada gratuita para asistir a eventos, charlas y ponencias durante los 6 días de la Campus Party y espacio en el propio recinto para una tienda de campaña.

Para los siguientes 50 estudiantes de la UPV que lo soliciten:

  • Viaje gratuito en autobús con salida desde varias ciudades españolas hasta Londres.
  • Entrada a precio reducido para asistir a eventos, charlas y ponencias durante los 6 días de la Campus Party y espacio en el propio recinto para una tienda de campaña.

En Campus Party London 2013 podrás

• Compartir experiencias con estudiantes, profesionales y gurús del mundo entero

Participar en Hacking For Something Better, que incluirá el hackathon HackForGood. Una iniciativa mediante la que se podrá colaborar con ideas para mejorar el mundo a través de las nuevas tecnologías.

• Disfrutar de un ambiente único lleno de Innovación, Creatividad y Emprendimiento.

Participar en “The Market Place”, una feria del empleo en la que se tendrá la ocasión de conocer empresas y profesionales a la búsqueda de perfiles jóvenes y formados.

• Aprender, aportar y desarrollar en grupo, junto a colegas de otros países.

• Conocer lo último en tecnología, innovación social y comunicación digital en un entorno internacional.

• Optar a suculentos premios y contribuir a resolver retos importantes para el planeta

¿Que debes hacer para acceder a una de estas plazas?

Solo debes rellenar con tus datos el formulario disponible en:http://tinyurl.com/CPeurope2013-UPV, habilitado hasta el día 11 de julio o hasta que se acaben las plazas disponibles.

Mediante este pre-registro y, una vez habilitado el proceso de registro final para universitarios, se podrá finalizar el mismo y recibir el código necesario para conseguir el viaje gratuito. Cada solicitante recibirá una notificación en su dirección de correo, indicando que puede finalizar el proceso de registro.

Condiciones particulares:

La pre inscripción es condición indispensable para entrar en el proceso de selección final de candidatos para la Campus Party.

Si el estudiante resulta finalmente seleccionado, será beneficiario de un VIAJE IDA Y VUELTA en autobús entre una de las ciudades de salida en España y Londres.

El estudiante que se inscriba al evento asumirá el compromiso de abonar el coste reducido de la entrada al evento.

El precio del evento incluye la entrada durante toda la semana al mismo, disfrute de todos los actos programados y acceso a la zona de acampada.

La organización, a efectos locales, se realizará desde la Universidad.

La Universidad velará por el correcto cumplimiento de los itinerarios de viaje.

El incumplimiento de estas normas puede provocar la expulsión de un participante del evento así como la obligación de indemnizar los daños y perjuicios ocasionados, sin perjuicio del resto de responsabilidades legales que se puedan derivar de las conductas realizadas.

Todos los participantes estarán obligados a disponer de los documentos de viaje en regla: pasaporte, certificados etc, así como la de disponer de SEGURO MÉDICO vigente y de aplicación en el Reino Unido. Se sugiere al estudiante tener en regla la Tarjeta Sanitaria Europea o equivalente.

La organización se reserva el derecho de poder variar alguna de las condiciones establecidas.

Las normas, condiciones, responsabilidades de aplicación durante el evento serán las propias establecidas desde la organización de Campus Party Londres.

Esperamos que esta oportunidad sea de tu interés y que disfrutes en Londres con la Campus Party, un festival tecnológico y digital que te recargará las pilas.  Cualquier inquietud no dudes en contactarnos en catedratelefonica@gmail.com

 Más información:

http://hackforgood.net/CPEuropeUniv/

http://www.campus-party.eu/2013/

Twitter: @campusparty @campuspartyeu #CPEuropeUniv #CPEurope

Las universidades comprometidas con la profesionalización del emprendimiento

20121213_111207Las instituciones de educación superior intensifican sus programas de ayuda a la creación de empresas, en busca de oportunidades profesionales para sus graduados. Les ofrecen incubadoras, cursos de formación, asesoramiento e incluso financiación.

La escasez de oportunidades laborales para los graduados en España hace que las universidades estén redoblando sus esfuerzos en pro del emprendimiento, poniendo en marcha en los últimos años clubes de emprendedores, redes de business angels, o programas de formación y asesoramiento, entre otras iniciativas.
EDEM Escuela de Empresarios
Esta escuela de negocios ubicada en Valencia y promovida por la Asociación Valenciana de Empresarios, es centro adscrito a la Universidad de Valencia y ha puesto en marcha la carrera oficial de Administración y Dirección de Empresas para Emprendedores, en la que cuenta como profesor con el fundador de Mercadona, Juan Roig.

Esade
El centro, que forma parte de la Universidad Ramon Llull en Barcelona, ha puesto en marcha, a través de su Entrepreneurship Institute, el EGarage, en su campus de Sant Cugat. En este espacio estudiantes y emprendedores comparten conocimientos y desarrollan sus ideas de negocio. El Club de Emprendedores e Inversores de su asociación de antiguos alumnos impulsa la red de business angels Esade Ban. Ha puesto en marcha un Master en Innovation and Entrepreneurship dirigido a recién graduados, convoca el Premio Inspiring Young Entrepreneurs y el programa Momentum Project de fomento del emprendimiento social.

ESIC Business & Marketing School
Es centro adscrito a la Universidad ReyJuan Carlos en Madrid y su centro de Valencia a la Miguel Hernández de Elche. Tiene un Centro de Emprendimiento que ofrece asesoramiento y apoyo a actuales y antiguos estudiantes de grado y posgrado para llevar a cabo nuevas iniciativas empresariales. Éste se coordina a su vez con la asociación de antiguos alumnos, que ha puesto en marcha el programa Aesic Emprende. Además, convoca un premio a la iniciativa emprendedora que pretende reconocer el trabajo y el esfuerzo de los alumnos que cursan la asignatura de Emprendedores.

IE University
La universidad adquirida en Segovia por IEBusiness School –antigua SEK– puso en marcha hace poco más de un año un Laboratorio Empresarial en la capital segoviana. Participan 70 alumnos, que trabajan en este espacio hasta finales de junio de lunes a jueves a jornada completa. Allí desarrollan proyectos vinculados con arquitectura, arte, comunicación, Derecho, deporte, gestión, finanzas y psicología. Esta incubadora está planteada para canalizar las ideas emprendedoras de los estudiantes y desarrollar programas de asesoría externa. Además, los alumnos han creado el Club de Emprendedores de la universidad, para fomentar las iniciativas relacionadas con la creación de empresas.
Udima
La Universidad a Distancia de Madrid, a pesar de tratarse de una institución que imparte sus titulaciones a través de un campus virtual, puso en marcha hace dos años junto al Centro de Estudios Financieros (CEF) una oficina de asesoramiento gratuito al emprendedor, EmprendeACEF, a través de la Asociación de Antiguos Alumnos del CEF. Con esta iniciativa ayuda y asesora a los actuales y antiguos alumnos de la escuela de negocios y la universidad que desean poner en macha un proyecto empresarial. Han creado para sus alumnos y exalumnos de grado y posgrado el Servicio de Asesoramiento para el Empleo y Autoempleo. Y a través de un acuerdo con Madrid Emprende se premia al mejor proyecto empresarial entre los alumnos de aquellas carreras que tienen como asignatura obligatoria la de Creación de Empresas.
Universidad CEU San Pablo
El Club de Emprendedores para alumnos y titulados interesados en crear su empresa. Les informa, forma y asesora, además de ofrecer un servicio de preincubación de ideas de negocio. Imparte talleres y seminarios, y colabora con competiciones y premios de emprendedores. Esta semana ha firmado un acuerdo con el Centro Superior para la Enseñanza Virtual (CSEV), para sumarse a la comunidad de emprendimiento UnX, en la que participan el MIT, la UNED, Telefónica, Banco Santander, RedEmprendia y Cecierj.

Pero estas no son las únicas iniciativas que ya están en marcha, Univesidades como la Universidad Complutense, Universidad de Deusto, Universidad de Navarra, Universidad Europea, Universidad Pontificia Comillas, Universidad Nebrija, y la U-tad también estan haciendo su parte. Más información