Hacking For Something Better te invita a crear un mundo mejor y más sostenible gracias a las TIC

H4SB-300x197Si alguna vez has pensado en que te gustaría poner tu granito de arena para hacer que este mundo sea mejor y más sostenible. Si, además, te gusta la tecnología y la usas habitualmente entonces Hacking For Something Better (H4SB) te va a interesar.

La iniciativa tendrá lugar en la Campus Party Europe 2013, que reunirá del 2 al 6 de septiembre en Londres, a un gran número de personas interesadas en las nuevas tecnologías y con ganas de compartir ideas, experiencias, inquietudes… H4SB pretende que entre todos trabajaremos para construir un mundo mejor y más sostenible, identificando necesidades específicas y construyendo soluciones de base tecnológica.

El objetivo principal de Hacking For Something Better consiste en el desarrollo, mediante las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, de aplicaciones y soluciones que respondan a retos planteados en 4 áreas:

1.     Educación para la empleabilidad.

2.     Ciudades Humanizadas

3.     Sanidad y bienestar a todas las edades

4.     Inclusión social

Si estás interesado en H4SB, puedes participar de varias formas:

  • Compartiendo algún reto que tu comunidad necesite abordar y que podría ser resuelto con el apoyo de las TIC.
  • Creando aplicaciones que ayuden a solucionar alguno de los retos planteados.
  • Ser embajador de Hacking For Something Better, impulsando esta iniciativa en tu país, región o ciudad.
  • Asistir a las ponencias centradas en las 4 líneas temáticas en que H4SB trabaja y que tendrán lugar en la Campus Party Europe 2013.

Puede que te preguntes…Y si no voy a Londres ¿puedo participar? Claro que sí. Te animamos a que, si no puedes asistir compartas con nosotros tus retos, a través de la web.

–  Más información sobre la iniciativa en: www.h4sb.org

Tomado de http://www.rcysostenibilidad.telefonica.com

Quieres ir al Campus Party Londres 2013? Telefónica te lo hace más fácil

Banner_hackforgoodCampus Party, el festival tecnológico y digital más importante del mundo, tendrá lugar durante los días 2 al 6 de septiembre en Londres y nos gustaría invitarte a que te vengas y descubras las últimas novedades enlas áreas de Innovación, Creatividad, Ciencia y Ocio. http://www.campus-party.eu

Durante esa semana se reunirán en el O2 Arena de Londres más de 10.000 desarrolladores, hackers, diseñadores, gamers y entusiastas del mundo digital que disfrutarán 24 horas al día compartiendo sus experiencias y asistiendo a ponencias de las personalidades más relevantes del mundo en: social media, ciencia, astronomía, robótica, música, programación, software libre, juegos, etc.

Para que te hagas una idea, algunos de los ponentes que, junto a miles de campuseros, participaron en la pasada edición en Berlín fueron: Tim Berners-Lee, inventor de la World Wide Web; Steve Wozniak, co-fundador de Apple; Al Gore, ex vicepresidente de EEUU; el astronauta Neil Armstrong; el escritor Paulo Coelho; y Jon ‘Maddog’ Hall, fundador of Linux International. (Aquí puedes ver las fotos de la pasada edición: http://ow.ly/mp89k). Esta nueva convocatoria en Londres no será menos ¿te lo vas a perder?

El factor humano es el corazón de Campus Party; la pantalla del ordenador cobra vida bajo el lema “Internet no es una red de ordenadores, Internet es una red de personas”. Por eso, nos gustaría que tú también te vinieras a Londres, que disfrutaras de un festival tecnológico y digital único en el mundo y que te convirtieras en un auténtico Campusero.

La Cátedra Telefónica “Tecnologías para la Innovación Social y Ambiental” de la Universitat Politècnica de València, colabora con Telefónica en la organización del evento y queremos facilitártelo para que puedas asistir.   Por eso te ofrecemos:

Para los 15 primeros estudiantes de la UPV que lo soliciten:

  • Viaje gratuito en autobús con salida desde varias ciudades españolas hasta Londres.
  • Entrada gratuita para asistir a eventos, charlas y ponencias durante los 6 días de la Campus Party y espacio en el propio recinto para una tienda de campaña.

Para los siguientes 50 estudiantes de la UPV que lo soliciten:

  • Viaje gratuito en autobús con salida desde varias ciudades españolas hasta Londres.
  • Entrada a precio reducido para asistir a eventos, charlas y ponencias durante los 6 días de la Campus Party y espacio en el propio recinto para una tienda de campaña.

En Campus Party London 2013 podrás

• Compartir experiencias con estudiantes, profesionales y gurús del mundo entero

Participar en Hacking For Something Better, que incluirá el hackathon HackForGood. Una iniciativa mediante la que se podrá colaborar con ideas para mejorar el mundo a través de las nuevas tecnologías.

• Disfrutar de un ambiente único lleno de Innovación, Creatividad y Emprendimiento.

Participar en “The Market Place”, una feria del empleo en la que se tendrá la ocasión de conocer empresas y profesionales a la búsqueda de perfiles jóvenes y formados.

• Aprender, aportar y desarrollar en grupo, junto a colegas de otros países.

• Conocer lo último en tecnología, innovación social y comunicación digital en un entorno internacional.

• Optar a suculentos premios y contribuir a resolver retos importantes para el planeta

¿Que debes hacer para acceder a una de estas plazas?

Solo debes rellenar con tus datos el formulario disponible en:http://tinyurl.com/CPeurope2013-UPV, habilitado hasta el día 11 de julio o hasta que se acaben las plazas disponibles.

Mediante este pre-registro y, una vez habilitado el proceso de registro final para universitarios, se podrá finalizar el mismo y recibir el código necesario para conseguir el viaje gratuito. Cada solicitante recibirá una notificación en su dirección de correo, indicando que puede finalizar el proceso de registro.

Condiciones particulares:

La pre inscripción es condición indispensable para entrar en el proceso de selección final de candidatos para la Campus Party.

Si el estudiante resulta finalmente seleccionado, será beneficiario de un VIAJE IDA Y VUELTA en autobús entre una de las ciudades de salida en España y Londres.

El estudiante que se inscriba al evento asumirá el compromiso de abonar el coste reducido de la entrada al evento.

El precio del evento incluye la entrada durante toda la semana al mismo, disfrute de todos los actos programados y acceso a la zona de acampada.

La organización, a efectos locales, se realizará desde la Universidad.

La Universidad velará por el correcto cumplimiento de los itinerarios de viaje.

El incumplimiento de estas normas puede provocar la expulsión de un participante del evento así como la obligación de indemnizar los daños y perjuicios ocasionados, sin perjuicio del resto de responsabilidades legales que se puedan derivar de las conductas realizadas.

Todos los participantes estarán obligados a disponer de los documentos de viaje en regla: pasaporte, certificados etc, así como la de disponer de SEGURO MÉDICO vigente y de aplicación en el Reino Unido. Se sugiere al estudiante tener en regla la Tarjeta Sanitaria Europea o equivalente.

La organización se reserva el derecho de poder variar alguna de las condiciones establecidas.

Las normas, condiciones, responsabilidades de aplicación durante el evento serán las propias establecidas desde la organización de Campus Party Londres.

Esperamos que esta oportunidad sea de tu interés y que disfrutes en Londres con la Campus Party, un festival tecnológico y digital que te recargará las pilas.  Cualquier inquietud no dudes en contactarnos en catedratelefonica@gmail.com

 Más información:

http://hackforgood.net/CPEuropeUniv/

http://www.campus-party.eu/2013/

Twitter: @campusparty @campuspartyeu #CPEuropeUniv #CPEurope

Las tecnologías que afectarán el mundo: futuro según google

La consultora McKinsey, a través dedisruptivetecnologies su portal web, ha publicado la entrevista con el Presidente Ejecutivo de Google Eric Schmidt sobre las próximas tecnologías que afectarán el mundo.

Información que debemos tener en cuenta si queremos desarrollar negocios innovadores, aprovechando estas oportunidades. Algunas están aún muy verdes, pero ya hay empresas punteras que se están posicionando en estos sectores.

 Aquí os dejamos un resumen, pero si queréis ver la entrevista completa.

La digitalización de la biología.

A partir de todos los descubrimientos científicos sobre biología (ADN, células madre,…) ya existen empresas que están recopilando datos sobre su funcionamiento y creando sistemas de cálculo para realizar predicciones de comportamiento y detectar anomalías de forma rapidísima. Como cuando se diagnostica el fallo de un coche.

Nuevos materiales y procesos de fabricación.

Después de muchos años hablando de nanotecnología, por fin se pueden producir estos materiales de forma masiva. Unido a los sistemas de impresión 3D, cualquiera podrá generar nuevos productos muy interesantes y con nuevas propiedades, hasta ahora desconocidas.

El uso de los ordenadores.

Según Eric Schmidt, el paso al cloud computing que actualmente estamos viviendo es una evolución natural. El auténtico cambio vendrá de la mano de los sistemas de inteligencia artificial, donde no tengamos que buscar la información, sino que los diferentes sistemas nos la ofrecerán en función de nuestros gustos y comportamientos.

El hombre vs la máquina

Cada vez más, la automatización está llevando a la eliminación de puestos de trabajo de baja cualificación. Pero, ¿qué pasa con estas personas que pierden el empleo y no tienen cualificación para otros trabajos de mayor cualificación? La solución según Schmidt es la educación y la formación. Pero con sistemas que funcionen de verdad y permitan mejorar la empleabilidad.

Valencia Idea 13 «La mejor manera de predecir el futuro es inventarlo»

ValenciaIdeaValencia Idea nace como una iniciativa del Ayuntamiento de Valencia con el fin de premiar la iniciativa de los jóvenes investigadores valencianos. Se trata de un certamen destinado a los jóvenes emprendedores de entre 18 y 35 años que quieren mostrar su potencial innovador.

Valencia Idea busca  impulsar las ideas innovadoras y apoyar el fomento de I+D+I mediante el reconocimiento a jóvenes que realicen actividades investigadoras susceptibles de convertirse en productos, procesos o servicios innovadores, aumentando la capacidad de generar conocimiento aplicado en la Ciudad de Valencia. Por eso, si tienes entre 18 y 35 años y tienes un proyecto de investigación en los campos de la Biotecnología, Energía y Medio ambiente, Tecnología de la Información o Agroalimentación, presenta tus propuestas y participa en Valencia Idea.

Más información, bases del certamen e inscripción.

Talentum Startups 2013

talentum_680x589El próximo viernes, 17 de mayo de 2013, tendrá lugar la presentación de las Becas Talentum Startups de Telefónica en la UPV.

Las becas Talentum Startups están pensadas para ayudar a los ingenieros/ informáticos/ desarrolladores en su carrera profesional, dentro de un entorno de innovación total. Los estudiantes seleccionados entrarán a participar en un programa de mentoring, incorporándose a la aceleradora de empresas tecnológicas Bbooster (www.bbooster.org), donde participarán en los proyectos de las diferentes startups.

Telefónica ha puesto en marcha 10 de estas becas Talentum para la zona de Valencia. La presentación y la inscripción al programa tendrán lugar el próximo viernes, 17 de mayo de 2013, a las 12:00 en el salón de Actos de la ETSINF (edificio 1H), Universidad Politécnica de Valencia. En el acto contaremos con la presencia de D. Francisco Javier Castro Pérez, Director Territorial Comunitat Valenciana, Murcia i Illes Balears, Telefónica España.

Para los interesados, las pruebas de selección de los candidatos tendrán lugar a continuación del acto de presentación, en la misma ETSINF.

No dejes pasar esta oportunidad. Más información https://talentum.telefonica.com/Principal/Startups  inscripciones aquí

Algunas curiosidades sobre las redes sociales

curiosidades_sobre_redes_sociales1_bigLas redes sociales se han convertido en herramientas indispensables del mundo desarrollado. Su penetración en la población es tan grande que hoy en día muchos de nosotros no concebimos nuestra existencia sin pertenecer a alguna de estas redes. Por eso quizá os sorprendan estas  curiosidades sobre las redes sociales y las formas en que interactuamos con ellas.

1.- La red social con más usuarios activos es Facebook, con alrededor de 700 millones y una gran distancia del resto (prácticamente dobla en usuarios a la segunda en la lista).

2.- Por muy sorprendente que pueda parecer, Google + es la 2ª red social más usada en el mundo, con unos 350 millones de usuarios, justo por delante de Youtube y Twitter (alrededor de 300 millones). Sin embargo, si consultamos otras fuentes, sitúan los usuarios activos de Google +en unos 135 millones…

3.- Facebook es la red social más usada en España, Australia, Reino Unido, Gran Bretaña, Italia, Estados Unidos, Francia, Alemania, Rusia o Rumanía.

4.- Una de cada cuatro personas en el mundo con acceso potencial a Internet forma parte de alguna red social.

5.- Casi el 90% de los usuarios de internet pueden enumerar al menos cuatro redes sociales distintas.

6.- Charlie Sheen tiene el honor de ser la persona que ha llegado más rápido al millón de seguidores en Twitter. Lo consiguió en 25 horas y 17 minutos y su “logro” incluso forma parte del Libro Guinness de los Records.

Para ver más curiosidades sobre  Twitter, Linkedin y   Youtube ..

Presentación 2ª Convocatoria Think Big en la UPV, innovación y emprendimiento social

DSC_0092El pasado jueves en el salón de actos de la ETSI de Telecomunicación UPV, tuvo lugar la presentación a cargo de Luís Miguel Olivas Torrijos de la segunda convocatoria del programa Think Big Jóvenes: proyecto de emprendimiento social liderado por Fundación Telefónica en colaboración con Movistar.

La convocatoria del Programa Think Big Jóvenes tiene por objeto identificar jóvenes entre 15 y 25 años con ideas que beneficien a su entorno, comunidad o barrio y ayudarlos a ponerlas en marcha, aportándoles conocimientos y herramientas adecuadas, mentoring de profesionales voluntarios de Telefónica y ayuda económica. El programa tendrá una duración estimada de 12 meses, en función de las características del proyecto a desarrollar.

Para la convocatoria 2013 se está ofertando 300 plazas y si aún no has inscrito tu idea aún estas a tiempo. El plazo se ha ampliado hasta el 10 de Mayo. No dejes pasar esta oportunidad, convierte en realidad tus sueños. Más información aquí 

Presentación 2ª Convocatoria Think Big Fundación Telefónica en @UPV

2ThinkbigPor segundo año consecutivo la Universitat Politècnica de València acoge la presentación del programa Think Big de la Fundación Telefónica. El próximo jueves, 18 de abril, 12:30, en el Salón de Actos de la ETSI de Telecomunicación (Edificio 4D, 3ª planta) se realizará la presentación oficial de la 2ª Convocatoria Think Big.

 ¿Tienes una idea? Es el momento de ponerla en marcha

Si tienes una idea con un beneficio social y te gustaría hacerla realidad, ¡Think Big te ayuda a llevarla a cabo!

Desde el 20 de marzo de 2013, la Fundación Telefónica ha lanzado la 2ª convocatoria Think Big y ya puedes ser uno de los 300 jóvenes Think Big que formen parte de este programa de emprendimiento social.

¿Cómo puedo participar en Think Big Jóvenes?

Para participar en la segunda edición de Think Big Jóvenes sólo se necesitas tener entre 15 y 25 años y tener una idea que beneficie a tu barrio o entorno.

En 2012, más de 800 jóvenes emprendedores nos mandaron su idea. Si tienes curiosidad, puedes echar un vistazo a los 120 seleccionados de 2012 pinchando aquí.

¿Dónde puedes presentar tu idea?

Pues muy sencillo. Teclea en tu navegador www.thinkbigjovenes.com, vete a la sección ¿¿Cuál es tu idea?¿ y completa el cuestionario con los datos de tu proyecto. También puedes inscribirte a través de la página en Facebook, www.facebook.com/thinkbigjovenes.

¿Qué te ofrece Think Big?

  • Talleres presenciales y online para mejorar tu idea.
  • Ayuda de un mentor sólo para ti,  que será un empleado voluntario de Telefónica.
  • Difusión de tu idea en medios de comunicación locales de tu ciudad.
  • Ayuda económica de 400 para llevar a cabo tu proyecto.
  • Networking con otros jóvenes y proyectos, también a nivel europeo.
  • Material Think Big

Para conocer más sobre la iniciativa de Think Big, puedes visitar la web oficial www.thinkbigjovenes.com así como ver el vídeo explicativo en http://www.youtube.com/watch?v=6p6Taa5_Tmk.

Más información sobre la convocatoria aquí

¿Ya sabes qué es y cómo puedes participar en HackForGood – Valencia? El hackathon dirigido a los innovadores sociales.

h4goodHackforgood es un hackathon centrado en la innovación social, donde el objetivo es reunir a programadores, técnicos, diseñadores, emprendedores y entidades interesadas en el desarrollo de servicios y aplicaciones  que resuelvan necesidades sociales.  HackForGood premiará las mejores aplicaciones sobre: jóvenes y desempleo; envejecimiento activo; discapacidad, y nuevas formas de participación en la innovación social.

Se trata de un evento promovido por Telefónica a través de su RED DE CATEDRAS y  que se realizará de forma simultánea en Valencia, Madrid, Barcelona, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria y Valladolid-León. Hackforgood/Valencia se desarrollará en la Universitat Politècnica de València  los días 1 y 2 de marzo y está organizado por las escuelas técnicas superiores de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) y de Ingeniería Informática (ETSINF) y el Instituto IDEAS.

Participar es muy sencillo:

1. En primer lugar seleccionas la sede en la que te interesa o viene bien participar y te inscribes. Para Valencia entra aquí 

2. Propones un reto o necesidad social a la que te interese dar solución a través de una aplicación tecnológica aquí, si no tienes un reto nosotros te proponemos algunos, simplemente elige uno y trabajar en su solución. RETOS

3. Vienes a HackforGood, tendrás 2 días en los que podrás elegir tu reto si aún no lo has hecho, conocer a otros programadores, diseñadores o representantes del tercer sector con los que podrás agruparte y compartir ideas para desarrollar la aplicación. Las aplicaciones se podrán desarrollar de forma individual o en grupo, y se valorará especialmente la formación de equipos multidisciplinares que incluyan todos los perfiles necesarios para el desarrollo de servicios y aplicaciones.

4. Al finalizar el evento el día 2 de marzo, los participantes presentarán sus aplicaciones o lo que hayan podido avanzar (maqueta, diseño, aplicación terminada..) y pondrán competir por alguno de estos premios a nivel local:

Premios Cátedra Telefónica UPV

La Cátedra Telefónica “Tecnologías para la innovación Social y Ambiental” de la UPV entregará 2000€ en premios entre los participantes del HackForGood/Valencia de la siguiente forma:

  1. Un premio de 750 € al grupo que haya presentado la mejor solución.
  2. Un premio de 500 € al grupo que haya presentado la segunda mejor solución.
  3. Tres accesits de 250 € cada uno.

 Premio Local Think Big Jóvenes 

El ganador de este premio tiene la posibilidad de competir por el “Premio Global Think Big Jóvenes España

El premio local consiste en otorgar directamente una plaza en Think Big Jóvenes España – Fundación Telefónica para la convocatoria 2012 y 500€ para el proyecto. Bases del premio

 Premio Movilforum

Movilforum se ha vinculado a HackForGood y entregará 1 terminal Firefox OS a la mejor app basada en HTML5 o estandarés abiertos. El lanzamiento mundial del Firefox OS será unos días antes del h4g en el Mobile World Congress. Así que puedes ser una de las primeras personas en el mundo en tener uno.  http://www.geeksphone.com/

Se valorarán especialmente aspectos como:
• El grado de innovación
• La usabilidad y calidad de la app
• Funcionalidad
• Impacto en el usuario
• Complejidad de desarrollo
• Madurez de la app

y por ser un evento nacional también puedes competir por alguno de los premios a nivel global

Más sencillo no puede ser, a que estás esperando?

La inscripción está abierta y es gratuita. Las plazas son limitadas. Recuerda HackForGood/Valencia tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación ETSIT UPV (edificios 4D y 4P del campus de Vera de la UPV) los días 1 y 2 de marzo de 2013.

Más información entra a  http://hackforgood.net/valencia/

Samaruc, un nuevo sistema que graba los sonidos submarinos y contribuye a la protección del medio ambiente

samarucComo continuación a los demostradores tecnológicos «Entendiendo el lenguaje de los Cetáceos» y «Sistema para el control y clasificación de los sonidos emitidos por el delfín mular»  financiados por la Cátedra Telefónica UPV durante los años 2010 y 2011, investigadores del Instituto iTEAM de la Universidad Politécnica de Valencia y biólogos del Oceanogràfic han diseñado un nuevo sistema que permite detectar, grabar y clasificar los sonidos de diferentes especies marinas. El dispositivo se ha denominado Samaruc y contribuirá a la protección del entorno marino y del medio ambiente.

El dispositivo se podrá aplicar para caracterizar la biodiversidad de los mares y océanos, así como para detectar el paso de cetáceos y establecer patrones migratorios o conocer la contaminación acústica submarina.

Según explica José Antonio Esteban, responsable del departamento de Investigación del Oceanogràfic, «el seguimiento de las poblaciones de cetáceos en mar abierto resulta extremadamente complicado. Para poder realizar esta tarea de forma eficiente es necesario conocer con un nivel de detalle óptimo los patrones migratorios de los mamíferos marinos así como los factores antropogénicos que les afectan, entre ellos la contaminación acústica submarina».

En este sentido, los sistemas de grabación de sonidos submarinos como Samaruc constituyen  un modo sencillo y objetivo de controlar la presencia de los animales que pueblan los mares y océanos. “Adicionalmente, una vez en el laboratorio y gracias a sistemas de procesado digital de señal y reconocimiento estadístico de patrones incorporados en el propio dispositivo estas grabaciones pueden aportar información valiosísima de cara a establecer el número de animales y su especie”, apunta Ramón Miralles, investigador del iTEAM de la UPV.

Ver nota completa aquí

Ver vídeo de la noticia aquí