Resumen Jornada Anual de la Cátedra Telefónica de la UPV – EL FUTUR I EL PRESENT DEL SECTOR AUDIOVISUAL VALENCIÀ

El pasado 19 de octubre, en el Salón de Actos de la E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación de la Universitat Politècnica de València celebramos la Jornada Anual de la Cátedra Telefónica de la UPV.

La jornada, que fue presidida por D. JOSE MILLET ROIG,  Vicerrector de Empleo y Emprendimiento de la Universidad Politécnica de Valencia y por D. JOSE MANUEL PLAZA SANZ, Director Territorial Grandes Empresas y Administraciones Públicas de Telefónica,  contó con la presencia de  Dª. EMPAR MARCO   Directora General de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC).

Después de repasar las actividades realizadas en este año por la Cátedra, y que puedes descargar aquí, tuvimos la oportunidad de conocer de primera mano los avances y los retos a los que se enfrenta el proyecto de la Nueva Televisión Valenciana Àpunt.

La conferencia impartida por Dª Empar Marco, EL FUTUR I EL PRESENT DEL SECTOR AUDIOVISUAL VALENCIÀ, que fue seguida con gran interés por los asistentes, puso de relieve las características de un sector marcado por la innovación y el dinamismo, así como la necesidad de nuevos perfiles profesionales que encajen en un proyecto de estas características, y su impacto  sobre el Sector Audiovisual Valenciano.  En su deseo de atraer el talento y los mejores perfiles profesionales, Empar abrió la puerta a la realización de prácticas de alumnos de la UPV en la Corporació Valenciana de Mijans de Comunicació.

Durante el turno de debate,  Alberto González Director de la Escuela de Ingenieros de Telecomunicación coincidió con la necesidad de seguir profundizando en las competencias y habilidades de los futuros ingenieros para conseguir una perfecta sintonía con las necesidades presentes y futuras del mercado. Destacó especialmente la futura propuesta de un nuevo Grado en Multimedia y otras acciones alineadas con este fin.

Tras finalizar el acto, y de manera distendida, estudiantes y profesores pudieron compartir un aperitivo con la conferenciante, miembros de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació y Directivos de Telefónica.

Presentación de la Jornada (pulsa sobre la imagen para descargar el PDF)

 

 

 

 

 

Aquí puedes ver los vídeos de los Demostradores Tecnológicos premiados:

  • UniversaAAL: Monitorización de salud con sensores distribuidos
  • Smart Soundscapes: Sistema de Monitorización Ambiental Inteligente de Sonido (2 demostradores)
  • Soundcool: Sistema gratuito para la educación musical

 

 

Resolución de la Convocatoria de ayudas para la realización de Demostradores Tecnológicos – Cátedra Telefónica 2017

La Comisión de Evaluación de la Convocatoria de la Cátedra Telefónica de la UPV para la cofinanciación del desarrollo de demostradores tecnológicos 2017 por parte de investigadores de la Universitat Politècnica de València ha resuelto:

iot logo

Otorgar ayudas de 2.000€ bajo las condiciones especificadas en la convocatoria a cada una de las siguientes iniciativas: 

    • Título: Integración dispositivos IoT en FiWare a través de IoT Agents
      • Investigador Principal: Francisco José Martínez Zaldívar
      • Grupo de Investigación: COMM-ITEAM Universitat Politècnica de Vaència
    • Título: WerSync: Herramienta Web de interacción social y colaboración ciudadana
      • Investigador Principal: Fernando Boronat Seguí.
      • Grupo de Investigación: Interactive and Immersive Media (IIM)
    • Título: ecoMobility: Inteligencia Ambiental aplicada a la Movilidad Sostenible en Ciudades Inteligentes
      • Investigador Principal: Joan Fons i Cors
      • Grupo de Investigación: Centro de Investigación en Métodos de Producción de Software, PROS

    El acta de la comisión puede descargarse aquí

Para cualquier información adicional contacta con catedratelefonica@etsit.upv.es

¡Enhorabuena!

La finalidad de esta convocatoria es la cofinanciación del desarrollo de demostradores tecnológicos por parte de investigadores de la Universitat Politècnica de València. Se trata de apoyar la realización de demostradores hardware y/o software, que dentro de sus objetivos aborden las temáticas “Tecnologías para la Innovación Social y Ambiental”. Con esto se espera contribuir con la formación de estudiantes e investigadores en las últimas tecnologías del campo y, en última instancia, ayudar en la difusión de dichas tecnologías al entorno socioeconómico. Durante el año 2017, se apoyará el desarrollo de soluciones que exploren el potencial del IoT (Internet of Things) y los modernos sistemas de comunicaciones y tratamiento de datos, en particular: la utilización de sensores inteligentes distribuidos para monitorización ambiental y las aplicaciones en entornos de marcado interés social. Se pretende que los desarrollos sean potencialmente trasladables a administraciones, industrias y sectores empresariales.

Convocatoria de ayudas para la realización de Demostradores Tecnológicos – Cátedra Telefónica 2017

Hasta el día 28 de julio de 2017 estará abierta la CONVOCATORIA DE AYUDAS CÁTEDRA TELEFÓNICA “TECNOLOGÍAS PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL” PARA EL DESARROLLO DE DEMOSTRADORES TECNOLÓGICOS 2017.

iot logo

La finalidad de esta convocatoria es la cofinanciación del desarrollo de demostradores tecnológicos por parte de investigadores de la Universitat Politècnica de València. Se trata de apoyar la realización de demostradores hardware y/o software, que dentro de sus objetivos aborden las temáticas “Tecnologías para la Innovación Social y Ambiental”. Con esto se espera contribuir con la formación de estudiantes e investigadores en las últimas tecnologías del campo y, en última instancia, ayudar en la difusión de dichas tecnologías al entorno socioeconómico.

Se apoyará el desarrollo de soluciones que exploren el potencial del IoT (Internet of Things) y los modernos sistemas de comunicaciones y tratamiento de datos, en particular: la utilización de sensores inteligentes distribuidos para monitorización ambiental y las aplicaciones en entornos de marcado interés social. Se pretende que los desarrollos sean potencialmente trasladables a administraciones, industrias y sectores empresariales.

La ayuda consistirá en 2000€ por demostrador, pudiéndose seleccionar hasta un máximo de 3 demostradores.

El periodo de presentación de las propuestas finalizará el día 28 de Julio de 2017.

El importe de la ayuda podrá ser empleado en becas autorizadas en la UPV, compra de equipos, materiales e insumos necesarios para la realización del proyecto. Los investigadores solicitantes deben pertenecer a alguna de las estructuras de investigación de la UPV. El investigador que encabece la solicitud debe ser PDI doctor de la UPV.

Adicional a la ayuda asignada a cada demostrador, la Cátedra Telefónica se compromete a aportar los recursos necesarios para la grabación de un video promocional del demostrador realizado.

La documentación completa sobre esta convocatoria la puedes descargar aquí.

Para cualquier información adicional contacta con catedratelefonica@etsit.upv.es

Resolución de la Convocatoria de ayudas para la realización de Demostradores Tecnológicos – Cátedra Telefónica 2016

iot-logo

 

 

La Comisión de Evaluación de la Convocatoria de la Cátedra Telefónica de la UPV para la cofinanciación del desarrollo de demostradores tecnológicos 2016 por parte de investigadores de la Universitat Politècnica de València ha resuelto:

 

 

 

  1. Otorgar ayudas de 2.000€ bajo las condiciones especificadas en la convocatoria a cada una de las siguientes iniciativas: 
  • Título: UniversAAL: Sensores de salud y weareables interconectados a la plataforma Active Assisted Living (AAL)
    • Investigador Principal: Vicente Traver Salcedo
    • Grupo de Investigación: ITACA
  • Título: Smart Soundscapes: Sistema de Monitorización Ambiental Inteligente de Sonido
    • Investigador Principal: María de Diego.
    • Grupo de Investigación GTAC-ITEAM
  • Título: Ambiental Sensor: Plataforma para monitorización ambiental basada en IoT
    • Investigador Principal: Juan Carlos Guerri.
    • Trupo de Investigación: Grupo COMM-ITEAM
  1. Valorar  como proyecto de interés susceptible de futuras ayudas de la Cátedra Telefónica:
  • Título: SoundCool: Sistema Colaborativo para la educación musical.
    • Investigador Principal:  Jorge Sastre

El acta de la comisión puede descargarse aquí

Para cualquier información adicional contacta con catedratelefonica@etsit.upv.es

¡Enhorabuena!

 

Convocatoria de ayudas para la realización de Demostradores Tecnológicos – Cátedra Telefónica 2016

Hasta el día 19 de julio de 2016 estará abierta la CONVOCATORIA DE AYUDAS CÁTEDRA TELEFÓNICA “TECNOLOGÍAS PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL” PARA EL DESARROLLO DE DEMOSTRADORES TECNOLÓGICOS 2016.

iot logo

La finalidad de esta convocatoria es la cofinanciación del desarrollo de demostradores tecnológicos por parte de investigadores de la Universitat Politècnica de València. Se trata de apoyar la realización de demostradores hardware y/o software, que dentro de sus objetivos aborden las temáticas “Tecnologías para la Innovación Social y Ambiental”. Con esto se espera contribuir con la formación de estudiantes e investigadores en las últimas tecnologías del campo y, en última instancia, ayudar en la difusión de dichas tecnologías al entorno socioeconómico.

Durante el año 2016, se apoyará el desarrollo de soluciones que exploren el potencial del IoT (Internet of Things), en particular: la utilización de sensores inteligentes distribuidos para monitorización ambiental y las aplicaciones en entornos de marcado interés social, como salud, desigualdad y discapacidad.  Se pretende que los desarrollos sean potencialmente trasladables a administraciones, industrias y sectores empresariales.

La convocatoria completa la puedes encontrar aquí.

Para cualquier información adicional contacta con catedratelefonica@etsit.upv.es

Jornada Anual de la Cátedra Telefónica de la UPV – Soluciones Big-Data para Smart Cities

bigdata

 

El próximo 29 de Octubre a las 12h. en el Salón de Actos de la E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación Universitat Politècnica de València  (Edificio 4D) celebraremos la Jornada Anual de la Cátedra Telefónica de la UPV.

Este año contamos como invitado especial a Mario Romero que nos hablará sobre soluciones Big-Data y su aplicación al entorno de las Smart-Cities donde la ciudad de Valencia ostenta una posición destacada.

Repasaremos las principales actividades realizadas por la Cátedra y finalmente, después de un turno de debate disfrutaremos de un aperitivo.

En la jornada de tarde se realizará una presentación de Miriada-X para aquellos docentes o personas que deseen colaborar en la realización de cursos MOOC.

El acto estará presidido por D. Vicent Botti Navarro, Vicerrector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones UPV y por Javier Tejera, Gerente Marketing Empresas de Telefónica, Dirección Territorial Este.

La asistencia es gratuita. Os esperamos !!

 

Agenda Jornadas Cátedra Telefónica 2015

29 Octubre 2015

Salón de Actos E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación Universitat Politècnica de València  (Edificio 4D)

12:15h  Bienvenida y Presentación de la Jornada

  • Vicent Botti Navarro, Vicerrector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones UPV
  • Javier Tejera, Gerente Marketing Empresas de Telefónica, Dirección Territorial Este

12:30h  Informe Anual

  • Alberto González Salvador, Director Escuela de Ingenieros de Telecomunicación, Director Cátedra Telefónica UPV

12:45h  Ponencia Telefónica

  • Soluciones Big-Data para Smart Cities
  • Mario Romero Responsable Big Data Telefónica Digital

13:30h  Mesa Redonda y Debate

  • Representante Telefónica
  • Representante UPV
  • Moderador Cátedra

13:50h  Clausura de la Jornada

  • Vicent Botti Navarro, Vicerrector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones UPV

14:00h  Aperitivo

 

Resolución de la Convocatoria de ayudas para la realización de Demostradores Tecnológicos – Cátedra Telefónica 2015

VLCi

VLCi

La Comisión de Evaluación de la Convocatoria de la Cátedra Telefónica de la UPV para la cofinanciación del desarrollo de demostradores tecnológicos 2015 por parte de investigadores de la Universitat Politècnica de València ha resuelto

  1. otorgar ayudas de 2.000€ bajo las condiciones especificadas en la convocatoria a cada una de las siguientes iniciativas: 
  • Título: U‐Tool: A Urban‐Toolkit for Enhancing Maps through Users Activity.
    • Investigador Principal: Vicent J. Botti.
    • Grupo de Investigación: Grupo de Tecnología Informática ‐ Inteligencia Artificial (GTI‐IA).
  • Título: Sistema que permite integrar información procedente de instalaciones técnicas urbanas en La plataforma VLCi.
    • Investigador Principal: Víctor M. Sempere Payá.
    • Grupo de Investigación ITI.
  • Título: Demostrador de Crowd-sensing para la Mejora de una Ciudad.
    • Investigador Principal. Carlos Palau Salvador.
    • Trupo de Investigación: Grupo SATRD/DCOM
  1. Valorar  como proyecto de interés susceptible de futuras ayudas de la Cátedra Telefónica:

Título: CitizenVLCi: Desarrollo de una APP móvil para la gestión de incidencias de los ciudadanos.

  • Investigador Principal: Juan Carlos Guerri Cebollada.
  • Grupo de Investigación: Grupo Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM)

El acta de la comisión puede descargarse aquí

Para cualquier información adicional contacta con catedratelefonica@etsit.upv.es

Convocatoria de ayudas para la realización de Demostradores Tecnológicos – Cátedra Telefónica 2015

vlci1Hasta el día 1 de julio de 2015 estará abierta la CONVOCATORIA DE AYUDAS CÁTEDRA TELEFÓNICA “TECNOLOGÍAS PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL” PARA EL DESARROLLO DE DEMOSTRADORES TECNOLÓGICOS 2015.

La finalidad de esta convocatoria es la cofinanciación del desarrollo de demostradores tecnológicos por parte de investigadores de la Universitat Politècnica de València. Se trata de apoyar la realización de demostradores hardware y/o software, que dentro de sus objetivos aborden las temáticas “Tecnologías para la Innovación Social y Ambiental”. Con esto se espera contribuir con la formación de estudiantes e investigadores en las últimas tecnologías del campo y, en última instancia, ayudar en la difusión de dichas tecnologías al entorno socioeconómico. Durante el año 2015, se apoyará el desarrollo de aplicaciones de relacionadas con la estrategia Valencia Ciudad Inteligente, en particular las que se soporten en la utilización de la plataforma VLCi como parte fundamental de esta estrategia.

La convocatoria completa la puedes encontrar aquí.

Para cualquier información adicional contacta con catedratelefonica@etsit.upv.es

Abierta la convocatoria de ayudas para el desarrollo de demostradores tecnológicos de la Cátedra Telefónica UPV

A partir del día de hoy 16 de junio y hasta el día 15 de julio de 2014 estará abierta la CONVOCATORIA DE AYUDAS CÁTEDRA TELEFÓNICA “TECNOLOGÍAS PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL” PARA EL DESARROLLO DE DEMOSTRADORES TECNOLÓGICOS.

La finalidad de esta convocatoria es la cofinanciación del desarrollo de demostradores tecnológicos por parte de investigadores de la Universitat Politècnica de València. Se trata de apoyar la realización de demostradores hardware y/o software, que dentro de sus objetivos aborden las temáticas “Tecnologías para la Innovación Social y Ambiental”. Con esto se espera contribuir con la formación de estudiantes e investigadores en las últimas tecnologías del campo y, en última instancia, ayudar en la difusión de dichas tecnologías al entorno socioeconómico. Durante el año 2014, en particular se apoyará el desarrollo de aplicaciones de apoyo al Museo de la Telecomunicación – Vicente Miralles que faciliten la accesibilidad y/o divulgación de los contenidos del museo.

La convocatoria completa la puedes encontrar aquí.

Cualquier inquietud al respecto contactanos catedratelefonica@etsit.upv.es

El viaje de la Innovación en la Jornada de la Cátedra Telefónica UPV

 Si te interesa la innovación, el emprendimiento y quieres aprender de la mano de un experto, no puedes dejar de asistir el próximo jueves 19 de diciembre a las 12:15 en el salón de actos de la ETSIT a la Jornada de la Cátedra Telefónica «Tecnologías para la  Innovación Social y Ambiental» de la UPV.
La jornada consistirá en la presentación de las actividades realizadas en la cátedra en el año 2013 y una charla-coloquio denominada «EL VIAJE DE LA INNOVACIÓN» con Carlos Domingo, Presidente y Consejero Delegado de Telefónica I+D.
En declaraciones de Carlos Domingo, “en la actualidad, pocos temas son tan recurrentes en los titulares de los medios de comunicación como la innovación. Pero, a la vez, de pocos se habla con tanto desconocimiento. ¿Sabríamos explicar qué es, en realidad, la innovación?, ¿creación, invención, proyectos exitosos o económicamente rentables?, ¿cuántos tipos de innovación existen?, o ¿sólo hay una clase de innovación?” El presidente y consejero delegado de Telefónica I+D, Carlos Domingo, dará durante la sesión, las claves para entender, aplicar y desarrollar con éxito aquellos proyectos en los que nos embarquemos.

Carlos Domingo es el Consejero Delegado de Telefónica Investigación y Desarrollo, empresa a la que se unió en 2006 como Director de Internet y Multimedia y Director del Centro de Barcelona. Desde entonces ha impulsado un nuevo planteamiento de las actividades de I+D en una gran empresa de telecomunicaciones. Desde el 2010 es miembro del consejo de Jajah.

Doctorado en Ingeniería Informática por la UPC, y Máster en Ingeniería Informática por el Tokyo Institute of Technology, ha cursado también estudios de postgrado en dirección de empresas en la Stanford Graduate School of Business.

Con mas de 15 años de experiencia en el mundo de las TIC, ha desarrollado una parte importante de su carrera profesional en Japón y Estados Unidos, donde fue VP de tecnología de Celartem Technologies y más tarde ocupó el cargo de Presidente y Consejero Delegado de su subsidiaria en Seattle, formada tras la fusión de sus adquisiciones Extensis, LizardTech y DiamondSoft.

En 2008 la Asociación de Ingenieros en Informática le otorgó el «Premio Nacional a la Trayectoria Profesional».

Sus ideas y su experiencia le han convertido en ponente habitual en conferencias y mesas redondas relacionadas con la innovación como RE, HiT, SIMO o La Red Innova.

 Más información sobre Carlos Domingo en: http://www.elviajedelainnovacion.com/
No dejes pasar la oportunidad. Dado el aforo limitado del evento, debe realizarse la preinscripción aquí:  http://goo.gl/9TCquZ
creatividad4