Desayuno Tecnológico para empresas «Smart Cities: La importancia de las TIC en la ciudades de 2020».

El Instituto Tecnológico de Informática  de la Universitat Politècnica de València organiza el Desayuno Tecnológico para Empresas «Smart Cities: La importancia de las TIC en las ciudades de 2020».

El incremento de la inteligencia y la eficiencia de los entornos existentes son una tendencia y una necesidad mundial en la actualidad. Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) juegan un papel fundamental en la evolución de estos entornos hacia espacios sostenibles, cómodos, interactivos e intercomunicados para mejorar la calidad de vida de las personas que viven en ellos.

Para reflejar todas las tecnologías que estarán presentes en nuestro día a día en una ciudad del 2020 y todas las iniciativas que existen en la actualidad en el desarrollo e implantación de dichas tecnologías, el ITI ha elaborado el Informe Breve de Tendencias «Smart Environments: Las TIC en las ciudades inteligentes».

El informe se centra en el concepto de ciudad inteligente desde tres ámbitos: recursos naturales, sanidad y movilidad urbana, y cuyas conclusiones y oportunidades detectadas se presentarán en este desayuno.

La jornada contará con la intervención de Javier Gil Arenales, director responsable de desarrollo de Smarter Cities de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, que expondrá la visión que tiene de las ciudades inteligentes y cómo IBM está contribuyendo a su desarrollo y puesta en marcha.

La jornada tiene lugar el miércoles 5 de octubre, a las 9 h, en la sala Innova (cuarta planta del edificio 8G) de la Ciudad Politécnica de la Innovación de la UPV. La inscripción se realiza a través del enlace que figura a pie de página.

 

Campus Praktikum UPV 2011

El Campus Praktikum 2011, que se desarrolla del 27 de junio al 1 de julio en los tres campus de la Universitat Politècnica de València, acogerá a más de un centenar de alumnos excelentes.

Un total de 110 alumnos excelentes de la Comunidad Valenciana participarán en el Campus Praktikum 2011, una iniciativa de la Universitat Politècnica de València, en colaboración con la Conselleria de Educación, a través de la Fundació per a la Qualitat de l’Educació (FUNCAE).

En esta edición se ha registrado un incremento considerable del número de plazas ofertadas. Se ha pasado de las 14 plazas ofertadas el curso pasado a las 110 de esta convocatoria -es decir, 96 más-, y además, se ha incrementado el número de solicitudes recibidas, que han pasado de 34 a 161. Asimismo, 160 de profesores de la UPV acompañarán a los escolares en el desarrollo de los proyectos y 110 profesores de los centros de secundaria participantes actuarán como tutores de los alumnos seleccionados.

El Campus Praktikum 2011 es una iniciativa dirigida a los alumnos que han finalizado el primer curso de bachillerato, de la modalidad de Ciencias y Tecnología, con un expediente académico global de excelente.

El Praktikum está concebido como un reconocimiento a la trayectoria académica de los alumnos y una oportunidad única de profundizar en sus conocimientos cientificotecnológicos, de conocer de primera mano y experimentar los proyectos que se llevan a cabo en la UPV, en diferentes ámbitos de I+D+I, algo que les será de gran ayuda a la hora de elegir su futura formación académica y profesional.

El objetivo es que los estudiantes, después de haber participado en el Praktikum 2011, elaboren un proyecto que despierte su vocación científica. En esta edición, cada proyecto será realizado por uno o dos alumnos.

Además, este proyecto permitirá al alumno mostrar, posteriormente, al resto de sus compañeros del centro, cuando estudien 2º de bachillerato, los contenidos y las temáticas que han abordado, así como contar en primera persona su experiencia en la UPV.

El programa se desarrolla del 27 de junio al 1 de julio en cada uno de los campus de la Universitat Politècnica de València. La inauguración tiene lugar el jueves 23 de junio, a las 17.30 h, en el Paraninfo del edificio del Rectorado, en el campus de Vera, y a las 18 h, en las salas de conferencias 1 y 4 del campus de Gandia. En el campus de Alcoy, la inauguración es el viernes 24 de junio, a las 11 h, en el salón de grados del edificio Carbonell.

Más información

Campus Praktikum 2011

Gaceta SOST Mayo 2011. Actualidad Europea en I+D

Ya está disponible la Gaceta SOST de mayo de 2011. Gaceta SOST es una publicación de la Oficina Española de Ciencia y Tecnología (Spanish Office  for Science and Technology SOST), que  se publica periódicamente, incluyendo diversas secciones que abordan la actualidad europea en I+D e informan de próximos eventos y convocatorias.

La colaboración en esta publicación está abierta a toda la Comunidad Científico-Técnico-Empresarial española.

Dentro de los temas abordados en esta edición se encuentran:

  • Endurecimiento de normas para la experimentación animal: la nueva Directiva 2010/63/EU
  • Hacia el transporte eléctrico sostenible
  • España pierde un puesto más en el marcador de la Unión de la Innovación IUS-2010
  • Hacia la nueva internet del futuro

Descagar el documento aquí