Presentación Becas Talentum 2021 desde el Innovation Center de Telefónica

Dirigidas a titulados y estudiantes de últimos cursos interesados en realizar un periodo de prácticas formativas en la compañía de telecomunicaciones

El próximo martes 16 de marzo de 2021 a las 13:15 h, presentaremos las becas Talentum 2021 de forma on-line desde el Innovation Center de Telefónica, en una visita virtual con nuestros compañeros de Recursos Humanos y Telefónica Empresas.

Para la conexión, podéis hacerlo directamente pulsando el siguiente enlace: https://ireuniontelefonica.webex.com/ireuniontelefonica/j.php?MTID=mc757cec55f4f85cc1bc5822bd60c3b51. Una vez dentro haciendo clic en “Únase desde el explorador” y luego insertando su nombre y correo electrónico.

Telefónica y la Fundación SEPI han abierto una nueva convocatoria de becas del programa Talentum 2021, dirigidas a jóvenes universitarios y titulados/as. El objetivo es ofrecer una formación práctica en un entorno de innovación y emprendimiento dentro de las empresas pertenecientes al grupo Telefónica y de las empresas e instituciones que se adhieran al programa.

QUÉ BUSCAMOS:

Buscamos jóvenes AWESOME de mente inquieta, apasionados por la tecnología y la ciencia, que quieran ser partícipes de la revolución tecnológica que estamos viviendo en Telefónica.

¿POR QUÉ TELEFÓNICA?

Estuvimos cerca de tí para darte la bienvenida al mundo digital, te conectamos con los amig@s, compartimos tus momentos más especiales, estábamos en los momentos más difíciles, donde no podíamos estar cerca de la familia ni de amig@s y ahora queremos contar contigo para crear la Telefónica del Futuro.

Hacer la beca en Telefónica significa unirte a un equipo que piensa que lo más importante son las personas, mantenerlas conectadas, sin límites, ni fronteras. Un equipo que crea el mejor ecosistema digital para sus clientes gracias a los últimos avances en Red, IoT, Cloud, Ciberseguridad, 5G, etc…

Participar en proyectos punteros te dará la oportunidad de obtener la mejor versión de ti mismo y vivir juntos el reto de crear un mundo digital a nuestra medida.

Estamos convencidos de que los equipos diversos e inclusivos son más innovadores, transformadores, y consiguen mejores resultados.

Si tienes menos 29 años y estás interesad@, INSCRIBETE para ir recibiendo toda la información del proceso: fechas del lanzamiento de las becas, web de inscripción, plazos, etc.

TE ESTAMOS ESPERANDO…

INSCRÍBETE AQUÍ »

Más información

https://www.fundacionsepi.es/becas/convocatorias_abiertas.asp

Becas Talentum Telefónica

Dirigidas a titulados y estudiantes de últimos cursos interesados en realizar un periodo de prácticas formativas en la compañía de telecomunicaciones

Telefónica y la Fundación SEPI han abierto una nueva convocatoria de becas del programa Talentum 2020, dirigidas a jóvenes universitarios y titulados/as. El objetivo es ofrecer una formación práctica en un entorno de innovación y emprendimiento dentro de las empresas pertenecientes al grupo Telefónica y de las empresas e instituciones que se adhieran al programa.

Podrán participar en este programa tanto titulados o estudiantes de los últimos años en carreras STEM como titulados de grado superior en Formación Profesional.

Prácticas de 3 a 12 meses

La duración de las prácticas será de un mínimo de 3 y un máximo de 12 meses. El horario se ajustará a las posibilidades de la empresa o institución en cuestión, y el alumnado realizará jornadas de 25 o 35 horas semanales dependiendo de las características de la beca asignada.

Los becarios y becarias recibirán una asignación mensual en función de las horas diarias de formación: las becas de 25 horas semanales contarán con una remuneración de 750 €. Las de 35 horas por semana recibirán 1.100 €. Las becas de excelencia de 25 horas semanales recibirán 1.100 €, mientras que aquellos o aquellas que realicen las prácticas en el extranjero recibirán una cantidad de 2.500 €.

Requisitos

Las personas que deseen optar a alguna de las becas del programa deberán cumplir con una serie de requisitos: tener un nivel medio o alto de inglés, haber finalizado los estudios universitarios o de formación profesional. También podrán presentar candidatura el alumnado que tenga, como máximo, 30 créditos ECTS pendientes de aprobar; estar dispuesto a vivir en el lugar donde se adjudique la beca y no haber sido beneficiario/a de algún programa de becas de la fundación anteriormente, entre otros.

Las solicitudes se podrán presentar hasta el 15 de diciembre de 2020 a través de la web de la Fundación SEPI. Las entrevistas se realizarán en Madrid. Todos los detalles de las bases de la convocatoria se pueden consultar también en la página web del programa.

Más información

https://www.fundacionsepi.es/becas/convocatorias_abiertas.asp

¿Quieres saber qué se esconde debajo del gorro de un Hacker?

Apúntate a «BEHIND THE GORRO». Una jornada presentada por Chema Alonso y apoyada por la Cátedra Telefónica de la UPV para que puedas conocer de primera mano qué se cuece dentro del gorro de un hacker.

  REGISTRO PREVIO aquí

 

BEHIND THE GORRO
Viernes, 27 de noviembre de 2020 
11:00  |  (UTC+02:00) Bruselas, Copenhague, Madrid, París  |

 

 

Agenda:

11:00h Apertura de la jornada por Fernando Guillot (Venture Studio Manager)

11:10h Bienvenida por Chema Alonso (Chief Digital Consumer Office)

11:30h Yaiza Rubio – Tokenization

11:50 Enrique Blanco – Core Innovation

12:10 Laura Iriarte – Entertainment Services

12:50 Andrés Saborido – Wayra

13:10 Nerea Súarez – Aura

13:30 Pablo González – Ideas Locas

13:50 Cierre – Fernando Guillot

¡No te lo pierdas!

– URGENTE – inscripción becas Telefónica para combatir las «FAKE NEWS»

Aún podéis inscribiros en el siguiente link: https://calls.openfuture.org/calls/reto_fake_news_by_ideas_locas/ES

 

Código fasttrack (aunque la página indique que se ha cerrado la convocatoria): V7Arml9XEKxu6jhY

Mucha suerte

 

Nuestro laboratorio de exploración del futuro, llamado Ideas Locas, lanza dos retos a estudiantes inquietos y creativos, con ganas de colaborar en cambiar las cosas, para que entre todos consigamos una sociedad más justa e inclusiva.

Necesitamos estudiantes de la UPV de 18 a 28 años, con libertad para pensar, crear y evolucionar su idea. Estos retos están centrados en la búsqueda de pruebas de concepto que funcionen y puedan demostrarse tecnológicamente

Ofrecemos una beca remunerada de 6 meses en Telefónica con el equipo de IDEAS LOCAS(*) para resolver estos Retos:

Reto 1: Inteligencia Artificial y Deep Learning en busca de Fake News en redes sociales. El objetivo principal es detectar e impedir que una noticia falsa sea compartida para reducir el impacto de su expansión.
Reto 2: Aplicación de Deep Learning para la detección de Deep Fakes. Buscamos una nueva aproximación que incluso combine técnicas de Machine Learning con cualquier otra y que ayude a perfeccionar la detección de imágenes manipuladas.

 

Las propuestas presentadas, optarán a entrar en un proceso de trabajo con expertos y grandes profesionales del equipo de Ideas Locas , que ayudarán a entender los problemas actuales, contarán con sesiones de ideación, formación, trabajos en equipo y, finalmente, la oportunidad de presentar la propuesta ante nuestro consejo de sabios.

Las propuestas ganadoras obtendrán una beca remunerada durante 6 meses*, para seguir madurando y evolucionando junto al equipo de Ideas Locas, trabajando en entorno real, creando prototipos funcionales, que se pondrán a prueba en entornos reales. Si finalmente la idea tiene éxito y es una solución viable, en Telefónica disponemos de las iniciativas y herramientas necesarias para escalarla y ponerla en marcha.

Las propuestas interesadas en participar en el Desafío tendrán disponible el acceso a la plataforma desde las 09:00 del 8 de octubre de 2020, hasta las 23:59 del 25 de octubre de 2020 para cumplimentar, completar y enviar el formulario de inscripción disponible en el enlace https://calls.openfuture.org/calls/reto_fake_news_by_ideas_locas/ES

Las bases completas las puedes descargar de aquí:

(*) Información becas remuneradas para Reto Fake News:
750€ mensuales (dedicación de 25 horas semanales)
1.100€ mensuales (dedicación de 35 horas semanales)

Aquí tienes un resumen.

 

Te estamos esperando

 

FAKE NEWS

Inscríbete en SCALE UP WOMEN 2020

Wayra Spain y la Cátedra Telefónica de la UPV queremos invitarte a la nueva edición de #ScaleUpWomen! Un evento creado para fomentar la visibilidad de las mujeres emprendedoras e impulsar el desarrollo en startups lideradas por mujeres. Día 13 Nov. on-line

REGISTRATE AQUÍ

SCALE UP WOMEN 2020
Viernes, 13 noviembre de 2020 
11:00  |  (UTC+02:00) Bruselas, Copenhague, Madrid, París  |

 

Agenda:

11:00h – 11:05h: Welcome!

11:05h – 11:35h: Panel

«La Nueva Normalidad: ¿Más o menos igualitaria?»

La crisis provocada por el COVID-19 y el confinamiento esta teniendo un gran impacto en la forma de trabajar y de relacionarnos. El tele-trabajo, la flexibilidad horaria, la disminución de viajes de trabajo… son herramientas que se han reclamado durante años para promover la igualdad, aunque, según algunos estudios, el confinamiento ha hecho aumentar la brecha de género y el estrés en las mujeres. ¿Estamos mejorando la igualdad o agravando las diferencias? Hay estudios que demuestran que las empresas con equipos mixtos se adaptan mejor a los cambios; el momento extra-ordinario que estamos viviendo ¿es una oportunidad para promover más diversidad? Por último, la aceleración de la digitalización, está abriendo nuevas oportunidades para startups, ¿se están aprovechando? ¿O la incertidumbre hace que menos personas se lancen a emprender? En este panel tendremos la oportunidad de debatir sobre estas cuestiones con personas del ecosistema startup que compartirán su opinión de cómo el COVID está siendo un cambio de paradigma y nos explicarán las iniciativas en las que están trabajando para apoyar el desarrollo de startups lideradas por mujeres.

11:35h – 12:35h: Startups Pitch

12:35h – 13:00h: 10 mins with…

Katharine D´’Amico

«El factor femenino: cómo hablar como una líder»

Clara Lapiedra

«Cómo expandirse a través de alianzas estratégicas en la era digital»

Pronto iremos desvelando más detalles.

¡No te lo pierdas!

– – URGENTE – – Becas Telefónica para combatir las «FAKE NEWS»

Ante la avalancha de solicitudes, nuestro equipo IDEAS LOCAS ha organizado una sesión de Q&A con estudiantes para aclarar dudas o consultas sobre el reto de forma directa. REGISTRO PREVIO OBLIGATORIO: https://telefonica.webex.com/mc3300/meetingcenter/common/unknowntracknum.do?siteurl=telefonica&confID=174261563673288303&meetingStateFlag=0

FAKE NEWS by IDEAS LOCAS
jueves, 15 octubre de 2020 
12:00  |  (UTC+02:00) Bruselas, Copenhague, Madrid, París  |  45 mins.
Número de reunión (código de acceso): 137 745 0293
Contraseña de la reunión: XXbmVpiS684

Nuestro laboratorio de exploración del futuro, llamado Ideas Locas, lanza dos retos a estudiantes inquietos y creativos, con ganas de colaborar en cambiar las cosas, para que entre todos consigamos una sociedad más justa e inclusiva. Necesitamos estudiantes de la UPV de 18 a 28 años, con libertad para pensar, crear y evolucionar su idea. Estos retos están centrados en la búsqueda de pruebas de concepto que funcionen y puedan demostrarse tecnológicamente Ofrecemos una beca remunerada de 6 meses en Telefónica con el equipo de IDEAS LOCAS(*) para resolver estos Retos: Reto 1: Inteligencia Artificial y Deep Learning en busca de Fake News en redes sociales. El objetivo principal es detectar e impedir que una noticia falsa sea compartida para reducir el impacto de su expansión. Reto 2: Aplicación de Deep Learning para la detección de Deep Fakes. Buscamos una nueva aproximación que incluso combine técnicas de Machine Learning con cualquier otra y que ayude a perfeccionar la detección de imágenes manipuladas.   Las propuestas presentadas, optarán a entrar en un proceso de trabajo con expertos y grandes profesionales del equipo de Ideas Locas , que ayudarán a entender los problemas actuales, contarán con sesiones de ideación, formación, trabajos en equipo y, finalmente, la oportunidad de presentar la propuesta ante nuestro consejo de sabios. Las propuestas ganadoras obtendrán una beca remunerada durante 6 meses*, para seguir madurando y evolucionando junto al equipo de Ideas Locas, trabajando en entorno real, creando prototipos funcionales, que se pondrán a prueba en entornos reales. Si finalmente la idea tiene éxito y es una solución viable, en Telefónica disponemos de las iniciativas y herramientas necesarias para escalarla y ponerla en marcha. Las propuestas interesadas en participar en el Desafío tendrán disponible el acceso a la plataforma desde las 09:00 del 8 de octubre de 2020, hasta las 23:59 del 25 de octubre de 2020 para cumplimentar, completar y enviar el formulario de inscripción disponible en el enlace https://calls.openfuture.org/calls/reto_fake_news_by_ideas_locas/ES Las bases completas las puedes descargar de aquí: https://www.cattelefonica.webs.upv.esv/wp-content/uploads/Desafio-Fake-News_f.pdf (*) Información becas remuneradas para Reto Fake News: 750€ mensuales (dedicación de 25 horas semanales) 1.100€ mensuales (dedicación de 35 horas semanales) Aquí tienes un resumen.

TE ESTAMOS ESPERANDO

FAKE NEWS

¿COLABORAMOS PARA COMBATIR LAS «FAKE NEWS»?

Nuestro laboratorio de exploración del futuro, llamado Ideas Locas, lanza dos retos a estudiantes inquietos y creativos, con ganas de colaborar en cambiar las cosas, para que entre todos consigamos una sociedad más justa e inclusiva.

Necesitamos estudiantes de la UPV de 18 a 28 años, con libertad para pensar, crear y evolucionar su idea. Estos retos están centrados en la búsqueda de pruebas de concepto que funcionen y puedan demostrarse tecnológicamente

Ofrecemos una beca remunerada de 6 meses en Telefónica con el equipo de IDEAS LOCAS(*) para resolver estos Retos:

Reto 1: Inteligencia Artificial y Deep Learning en busca de Fake News en redes sociales. El objetivo principal es detectar e impedir que una noticia falsa sea compartida para reducir el impacto de su expansión.
Reto 2: Aplicación de Deep Learning para la detección de Deep Fakes. Buscamos una nueva aproximación que incluso combine técnicas de Machine Learning con cualquier otra y que ayude a perfeccionar la detección de imágenes manipuladas.

Las propuestas presentadas, optarán a entrar en un proceso de trabajo con expertos y grandes profesionales del equipo de Ideas Locas , que ayudarán a entender los problemas actuales, contarán con sesiones de ideación, formación, trabajos en equipo y, finalmente, la oportunidad de presentar la propuesta ante nuestro consejo de sabios. 

Las propuestas ganadoras obtendrán una beca remunerada durante 6 meses*, para seguir madurando y evolucionando junto al equipo de Ideas Locas, trabajando en entorno real, creando prototipos funcionales, que se pondrán a prueba en entornos reales. Si finalmente la idea tiene éxito y es una solución viable, en Telefónica disponemos de las iniciativas y herramientas necesarias para escalarla y ponerla en marcha.  

Las propuestas interesadas en participar en el Desafío tendrán disponible el acceso a la plataforma desde las 09:00 del 8 de octubre de 2020, hasta las 23:59 del 25 de octubre de 2020 para cumplimentar, completar y enviar el formulario de inscripción disponible en el enlace https://calls.openfuture.org/calls/reto_fake_news_by_ideas_locas/ES

Las bases completas las puedes descargar de aquí:

(*) Información becas remuneradas para Reto Fake News:
750€ mensuales (dedicación de 25 horas semanales)
1.100€ mensuales (dedicación de 35 horas semanales)

Aquí tienes un resumen.

Te estamos esperando

FAKE NEWS

Invitación a la Jornada Anual de la Red de Cátedras Telefónica en Madrid

El próximo lunes 11 de noviembre celebraremos en Madrid, en el Auditorio Central de Distrito Telefónica (Ronda de la Comunicación, s/n. 28050 Madrid), la Jornada Anual de la Red de Cátedras Telefónica, conforme al programa que adjuntamos.

Este año hemos preparado un encuentro muy especial y en él participarán por primera vez Emilio Gayo (Presidente de Telefónica España) y María Jesús Almazor (Consejera Delegada), entre otras personalidades.

Desde la Cátedra Telefónica de la Universidad Politécnica de Valencia queremos participar en este evento de indudable interés para la comunidad universitaria por lo que intentaremos facilitar el transporte de hasta 12 plazas para profesores y alumnos.

Agenda

Programa
9:45 Recepción
10:00 Presentación de la Jornada Jorge Luengo (ilusionista y mentalista)
10:10 Inauguración Emilio Gayo Presidente de Telefónica España
10:20 Hablan nuestros Rectores: ¿Cómo queremos que sea la Universidad del siglo XXI en España?
Guillermo Cisneros Rector de la Universidad Politécnica de Madrid Juan Romo Rector de la Universidad Carlos III de Madrid Margarita Arboix Rectora de la Universidad Autónoma de Barcelona Miguel Ángel Castro Rector de la Universidad de Sevilla José María Guibert Rector de la Universidad de Deusto Modera: Jorge Luengo

11:00 Coffee break

11:30 Dinámica dirigida a los estudiantes: Emprendiendo a golpes, un camino al salir de la Universidad
Miguel Arias Director Global de Emprendimiento de Telefónica
12:00 Historia, presente y futuro: Mujer, tecnología y Universidad
Carmen Iglesias Directora de la Real Academia de la Historia María Jesús Almazor Consejera Delegada de Telefónica España
Modera: Paloma Díaz Directora de la Cátedra Telefónica – UCIII “Mujer y Tecnología”
12:30 Hablan los estudiantes: Casos de éxito de la Red de Cátedras Telefónica BionicLab
Cátedras Telefónica – Universidad de Salamanca y U. Pontificia de Salamanca Back4Good
Cátedra Telefónica – Universidad de Sevilla ATOPA
Cátedra Telefónica – Universidad de Vigo Ciberbullying
Cátedra Telefónica – Universidad Complutense de Madrid 7 años de vida de HackForGood
Cátedra Telefónica – Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Modera: Jorge Luengo
13:15 Clausura
Nicolás Oriol
Secretario General y Director de Regulación de Telefónica España

Contacta con nosotros para más información y RESERVAR TU ASISTENCIA.

catedratelefonica@etsit.upv.es

1ª Edición del Programa TUTORIA de la Red de Cátedras Telefónica y ElevenPaths

Os presentamos la 1ª Edición del Programa TUTORIA (Tutorización Universitaria para la Transferencia Orientada mediante Retos de Innovación Avanzada) junto a ElevenPaths (Unidad de Ciberseguridad de Telefónica).

Si quieres desarrollar tu TFG, TFM, … en Ciberseguridad y aceptar uno de los retos que te proponemos, este es tu programa. Tienes la oportunidad de recibir una mentorización directa e intensiva del equipo de ElevenPaths durante todo el proceso, además de otras posibilidades a futuro de gran interés y que se describen en las bases de la convocatoria.

Si eres profesor, TUTORÍA representa una interesante oportunidad para colaborar con la Unidad de Ciberseguridad de Telefónica.

Cronograma y plazos de TUTORIA

Fases del Programa
  • Fase 1. Lanzamiento
    • Esta fase comprende el proceso de definición de los retos que serán propuestos en el programa TUTORÍA (análisis morfológico y de flujos funcionales en librerías JavaScript, análisis de aplicaciones móviles para la prevención avanzada de seguridad y generación de perfiles de identidad digital basados en aspectos no computacionales).
  • Fase 2. Propuestas (17 de febrero)
    • En esta fase los equipos candidatos que deseen optar a resolver los retos propuestos propondrán su solución plasmando sus ideas para resolver el reto de manera lo más clara posible, que permita entender el enfoque y valorar en su justa medida si la solución propuesta es realista y encaja con las características y la complejidad embebida en el reto.
  • Fase 3. Selección (24 de febrero)
    • Durante esta fase, tanto el jurado como el equipo revisor de las propuestas evaluarán las distintas propuestas recibidas de los equipos investigadores y procederán a la selección de las más adecuadas que seguirán adelante con los retos.
  • Fase 4. Ejecución (30 de septiembre)
    • Esta fase del programa ocupa todo el proceso de colaboración, investigación y desarrollo necesario para resolver el reto, cumpliendo con los hitos y entregables acordados. A comienzos de esta fase, presumiblemente en Marzo de 2019, se prevé la realización de un evento kick-off donde se darán a conocer quiénes han sido los equipos investigadores seleccionados y sus propuestas de solución.
  • Fase 5. Evaluación
    • Esta fase final se ocupará de revisar y evaluar las soluciones desarrolladas teniendo en cuenta las previsiones incluidas en la propuesta de solución y los resultados obtenidos, junto al seguimiento de los tutores durante la colaboración.

Documentación sobre el programa TUTORIA

  • Bases del programa: podéis descargaros las bases completas así como un documento resumen de 2 páginas con las bases de forma abreviada.
  • Ficha solución: ficha con la propuesta de solución que tenéis que rellenar.
  • Retos: para esta convocatoria os proponemos 3 retos (análisis morfológico y de flujos funcionales en librerías JavaScript, análisis de aplicaciones móviles para la prevención avanzada de seguridad y generación de perfiles de identidad digital basados en aspectos no computacionales).

Contacta con nosotros para más información

catedratelefonica@etsit.upv.es

¡Apúntate al Hack ForGood 2018! *** NECESITAMOS TU TALENTO ***

Los días 9 y  10 de marzo tendrá lugar la  6ª edición de HackForGood /Valencia en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (edificios 4D y 4P) de la Universitat Politècnica de ValènciaBOTON-INSCRIBETE  

Será nuestra sexta temporada, y como siempre, estamos dispuestos a proponer retos innovadores, a divertirnos  «hackeando» y por supuesto, a conseguir la mayor cantidad de premios nacionales, como ya ocurrió el año pasado.

Si eres una persona positiva y entusiasta, que deseas cambiar las cosas, saltar barreras y romper reglas, este es tu sitio. Buscamos personas motivadas e innovadoras que desarrollen aplicaciones y servicios que hagan uso masivo de datos y tengan un gran impacto social. Puede tratarse de soluciones a retos sobre educación, sanidad, industria, economía digital, inclusión social, sostenibilidad ambiental, etc. Como siempre, el reto lo seleccionas y lo pones solo tú. ¡’Construye tu equipo y no te pongas límites!

También puedes colaborar como VOLUNTARIO, o formar parte como MENTOR, y por supuesto ayuda a difundir Hack4Good en las redes sociales.

Entra en https://hackforgood.net y entéreate de las novedades.

También puedes inscribirte en https://hackforgood.net/valencia/

Este año participamos 15 sedes y 23 universidadaes: Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Murcia, Cartagena, Ciudad Real, Sevilla, Las Palmas de GC, Cáceres, Salamanca, Valladolid, Vigo y León y colaborarán 20 universidades: UPM, UCM, UNIR, Comillas, ESNE, UPF, UOC, UPV, UA, UCAM, UPCT, UCLM, USe, UMA, ULPGC, UNEX, USAL, UVa, UVi y ULe.

Entre todos vamos a participar más de 1.500 Hackers ForGood, esperamos más de 100 retos y desarrollar otras tantas aplicaciones que ayuden a construir un mundo mejor.

Contamos contigo 

¿QUÉ SE ENTIENDE POR RETO EN HACKFORGOOD? Los retos en Hackforgood son objetivos o desafíos se plantean a partir de necesidades reales de la sociedad. Los retos pueden ser propuestos tanto por las personas inscritas  (programadores, diseñadores, emprendedores, sociólogos, etc.) como por organizaciones del tercer sector, instituciones vinculadas a las administración, salud, educación, etc.. que a partir de su experiencia de colaboración pueden aportar una visión más clara de las necesidades reales de la sociedad. Aquí puedes ver retos propuestos de años anteriores: http://hackforgood.net/category/retos/

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR EN HACKFORGOOD/VALENCIA? HackForGood es un evento abierto en el que puede participar cualquier persona, mayor de 18 años, que quiera aportar en el diseño, desarrollo, promoción o evaluación de nuevas aplicaciones y servicios que den solución a RETOS SOCIALES. Existen diferentes formas de participar:

  • Perteneces a un colectivo en condición de dependencia, exclusión social o discapacidad o simplemente has detectado o conoces alguna necesidad a la que crees que se le puede dar solución en HackForGood, propón un reto http://hackforgood.net/nuevo-reto/.
  • Quieres “hackear” y estar dos días trabajando para solucionar alguno de los RETOS SOCIALES y optar por alguno de los premios de HackForGood. Perfiles: técnicos, programadores, diseñadores, maquetadores, sociólogos, psicólogos, emprendedores, etc.
  • Trabajas en alguna empresa que pueda estar interesada en participar como patrocinador del evento aportando recursos que puedan servir para cubrir gastos como: publicidad, camisetas, premios, “cena” de despedida, etc.

¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR? Participar es muy sencillo  (y gratuito):

  • Propones un reto o necesidad social a la que te interese dar solución a través de una aplicación tecnológica  si no tienes un reto nosotros te proponemos algunos, simplemente elige uno y trabaja en su solución.
  • Rellena el formulario de inscripción.  Recuerda que para poder hacer el registro necesitas ser mayor de edad y tener a mano datos personales como: DNI, correo electrónico, dirección, teléfono de contacto, etc. Recibirás un correo electrónico con tus datos de registro que podrás utilizar para poder incluir más adelante tus resultados y competir en los premios nacionales. Si tienes algún problema envíanos un correo a catedratelefonica@gmail.com.
  • Vienes a HackforGood/Valencia, tendrás 2 días en los que podrás elegir tu reto si aún no lo has hecho, conocer a otros programadores, diseñadores o representantes del tercer sector con los que podrás agruparte y compartir ideas para desarrollar la aplicación. Las aplicaciones se podrán desarrollar de forma individual o en grupo, y se valorará especialmente la formación de equipos multidisciplinares que incluyan todos los perfiles necesarios para el desarrollo de servicios y aplicaciones.
  • Al finalizar el evento, los participantes presentarán sus aplicaciones o lo que hayan podido avanzar (maqueta, diseño, aplicación terminada..) y pondrán competir por alguno de los premios locales o globales.

LOS PREMIOS HACKFORGOOD 2018

Los premios de HackForGood 2018son excelentes. Hay premios locales en cada sede, premios globales a nivel nacional, premios de continuidad, premios temáticos, premios formativos, etc. Accede a una descripción detallada de los premios a través de:http://hackforgood.net/premios/

¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN DEL EVENTO?  

Todo esto y mucho mucho más te lo iremos contando en la web http://hackforgood.net y en el twitter @Hack_ForGood (usa el hashtag #HackForGood). También te animamos a que, si aun no lo has hecho, te registres en el Grupo de Linkedin (http://bit.ly/HackForGoodGroup). A través de él podrás participar activamente con tus comentarios, ver los avances en la organización y recibir antes que nadie información sobre premios, inscripciones, etc.

BOTON-INSCRIBETE