Jornada Anual de la Cátedra Telefónica de la UPV – EL FUTUR I EL PRESENT DEL SECTOR AUDIOVISUAL VALENCIÀ

El próximo 19 de octubre a las 12h. en el Salón de Actos de la E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación Universitat Politècnica de València  (Edificio 4D) celebraremos la Jornada Anual de la Cátedra Telefónica de la UPV.

Este año contamos como invitada especial a   Dª. EMPAR MARCO   Directora General de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación

Repasaremos las principales actividades realizadas por la Cátedra y finalmente, después de un turno de debate disfrutaremos de un aperitivo.

El acto será presidido por  D. JOSE MILLET ROIG Vicerrector de Empleo y Emprendimiento de la Universidad Politécnica de Valencia.

D. JOSE MANUEL PLAZA SANZ, Director Territorial Grandes Empresas y Administraciones Públicas de Telefónica

La asistencia es gratuita. Os esperamos !!

 

 

 

 

 

 

Agenda Jornadas Cátedra Telefónica 2017 – 19 Octubre 2017

Salón de Actos E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación Universitat Politècnica de València  (Edificio 4D)

 12:15h  Bienvenida y Presentación de la Jornada

  • D. JOSE MILLET ROIG,  Vicerrector de Empleo y Emprendimiento de la Universidad Politécnica de Valencia.
  • JOSE MANUEL PLAZA SANZ, Director Territorial Grandes Empresas y Administraciones Públicas de Telefónica.

12:20h   Informe Anual

  • ALBERTO GONZÁLEZ SALVADOR, Director Escuela de Ingenieros de Telecomunicación, Director Cátedra Telefónica UPV

12:45h    EL FUTUR I EL PRESENT DEL SECTOR AUDIOVISUAL VALENCIÀ

  • Dª. EMPAR MARCO,  Directora General de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación

Empar Marco Estellés és llicenciada en Filologia Hispànica per la Universitat de València.  Des del mes de març és directora general de la Societat Anònima de Mitjans de Comunicació, càrrec al qual va accedir després d’un concurs públic. Anteriorment era la delegada de TV3 al País València. Marco ha sigut corresponsal dels diaris Avui i La Vanguardia i de Catalunya Ràdio. Va treballar des dels seus inicis en Canal 9 Ràdio, primer com a lingüista i més tard com a redactora. A més, en va ser una de les autores del primer llibre d’estil. També ha col·laborat en diverses publicacions com ara la revista Mètode de divulgació científica de la Universitat de València, la revista El Temps i, el diari El País, entre d’altres publicacions. Abans de dedicar-se al periodisme va treballar en la Diputació de València i al Servei de la Dona i el Servei de Patrimoni de la Conselleria d’Educació i Cultura.

13:15h  Coloquio

13:25h  Clausura de la Jornada 

  • D. ALBERTO GONZÁLEZ SALVADOR, Director de la E.T.S.I. Telecomunicación y Director de la Cátedra Telefónica

13:30h  Aperitivo

Tres alumnos de la UPV, galardonados con el segundo premio en el HackForGood BigDay 2017 de Telefónica

Tres alumnos de la UPV, galardonados en el HackForGood BigDay 2017 de Telefónica


El equipo de la UPV consigue el segundo premio, dotado con 2.000€ y el soporte de Telefónica para el desarrollo de iniciativa.
Su propuesta técnica es capaz de “traducir” el estado de los semáforos para ayudar a las personas invidentes utilizando la información de los semáforos proporcionada por el Ayuntamiento de Valencia.

Tres estudiantes de la Universitat Politècnica de València –Jorge Fabregat, Javier Ferrando y Joaquin Montesinos– ganadores de la quinta edición de HackForGood 2017 han conseguido el segundo premio en el HackForGood BigDay que se celebró en la Sede Central de Telefónica el pasado 20 de septiembre .

Su proyecto, que lleva por título Luz Verde, desarrolla una aplicación móvil y un hardware específico pensado para mejorar la movilidad de las personas invidentes. La solución combina la información del Ayuntamiento de València sobre la ubicación de los semáforos, su estado y la posición GPS del usuario. “Una aplicación móvil que también hemos desarrollado advierte al peatón invidente con una vibración o un pitido de si puede pasar o no”, explica Javier Ferrando, estudiante de Ingeniería Eléctrica.

Un proyecto con continuidad y un impulso a la creatividad de nuestros estudiantes.

Luz Verde ha acaparado multitud de elogios y galardones, cuenta con el apoyo de la Cátedra Telefónica, la colaboración del Ayuntamiento de Valencia y el soporte de ETRA I+D. El sistema, ya en fase de prototipo, puede ser ampliado para ofrecer otros servicios adicionales.
HackForGood 2017 BigDay
Este evento que que se ha celebrado hoy en Madrid, premia dentro de los mejores proyectos HackForGood_2017 a aquellos equipos que hayan continuado con su trabajo y alcanzado una mayor consolidación en el proyecto. HacForGood_BIGDAY concede premios de diferentes cuantías y el premio Telefónica Open Future que les facilitará que sigan desarrollando y haciendo crecer sus proyectos.
Más información en: https://hackforgood.net/hackforgood-bigday/

También puedes ver las imágenes de la entrega de premios aquí: fotografías de la jornada.

HackForGood 2017

HackForGood es una competición para desarrollar soluciones digitales mejoren el mundo en el que vivimos. Apasionados de la tecnología, la programación, el diseño y el mundo social trabajan en la resolución de retos relacionados con la innovación social (educación, sanidad, industria, economía digital, inclusión social o sostenibilidad ambiental). La edición de 2017 ha reunido a 1.500 hackers de 23 universidades españolas que han presentado un total de 150 proyectos en 15 sedes simultáneas.
En Valencia, el hackaton está organizado por las Escuelas Técnicas Superiores de Ingeniería Informática (ETSINF) y de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de la UPV, y cuenta con el patrocinio de la cátedra Telefónica y la colaboración del Instituto Ideas de la UPV.

Resolución Convocatoria Aula IoT Telefónica

La Cátedra Telefónica de la UPV financia la creación del Aula Telefónica IoT (Internet of Things) en la Escuela de Ingenieros de Telecomunicación.

La Cátedra Telefónica cofinanciará el laboratorio docente “Integración de Servicios Telemáticos” de la asignatura del Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación.

El objetivo consiste en equipar un laboratorio con un conjunto de Single Board Computers como elementos de cómputo y comunicaciones de bajo coste para desarrollar aplicaciones en el contexto de la Internet de las cosas o IoT.   Los resultados esperados permitirán la adquisición por parte de los alumnos de habilidades en el uso de las diferentes tecnologías utilizadas en el contexto del paradigma IoT.  Estos resultados coinciden plenamente con parte de los expuestos en la guía docente de la asignatura, especialmente en la parte práctica. Este equipamiento, así como las comunicaciones y entornos abiertos podrá ser utilizado por parte de investigadores de la Universitat Politècnica de València

Se trata de potenciar entre el alumnado el conocimiento de las tecnologías, protocolos y aplicaciones relacionadas con líneas de investigación compatibles con los objetivos de la Cátedra Telefónica de la UPV “Tecnologías para la Innovación Social y Ambiental”. Con esto se espera contribuir con la formación de estudiantes e investigadores en las últimas tecnologías del campo y, en última instancia, ayudar en la difusión de dichas tecnologías al entorno socioeconómico, administraciones (Smart Cities), industrias (industria 4.0) y sectores empresariales.

El PDI responsable de la gestión será Francisco José Martínez Zaldívar, profesor del Departamento de Comunicaciones, que imparte, además de otras asignaturas de Grado, la asignatura Integración de Servicios Telemáticos en el Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación.  Cuenta como colaborador a Juan Carlos Guerri Cebollada, profesor también del Departamento de Comunicaciones que imparte, además de otras asignaturas de Grado, la asignatura Comunicaciones Multimedia y Calidad de Experiencia en el Máster Universitario en Tecnologías, Sistemas y Redes de Comunicaciones.

 Resumen de la convocatoria

La ayuda consistirá en la dotación inicial para equipamiento del laboratorio docente por valor de 2.500€ y un recurrente anual de 1.500€ para sostenimiento de las prácticas y apoyo a iniciativas tanto de alumnos como PDI.

El laboratorio estará ligado a una asignatura de Grado o Máster impartido en la UPV. Los investigadores solicitantes deben pertenecer a alguna de las estructuras de investigación de la UPV. El investigador que encabece la solicitud debe ser PDI doctor de la UPV.

El importe de la ayuda podrá ser empleado en prácticas docentes, compra de equipos, materiales e insumos necesarios para su realización. La unidad de gestión económica del ITEAM (Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia), será la encargada de la administración de los recursos, los cuales serán provistos cuando la resolución de la comisión de selección sea firme.

el plazo de presentación de solicitudes finaliza el 28 de julio de 2017.

La documentación completa sobre esta convocatoria la puedes descargar aquí.

Para cualquier información adicional contacta con catedratelefonica@etsit.upv.es

Convocatoria de ayudas Cátedra Telefónica para la creación del Aula Telefónica IoT

 La Cátedra Telefónica de la UPV financia la creación del Aula Telefónica IoT (Internet of Things)

 

La finalidad de esta convocatoria es la cofinanciación de un laboratorio docente, asociado a una asignatura de Grado o Master, que base su actividad en la realización de proyectos y desarrollos de soluciones IoT utilizando plataformas  hardware/software de bajo coste, comunicaciones y entornos abiertos por parte de investigadores de la Universitat Politècnica de València.

Se trata de potenciar entre el alumnado el conocimiento de las tecnologías, protocolos y aplicaciones relacionadas con líneas de investigación compatibles con los objetivos de la Cátedra Telefónica de la UPV “Tecnologías para la Innovación Social y Ambiental”. Con esto se espera contribuir con la formación de estudiantes e investigadores en las últimas tecnologías del campo y, en última instancia, ayudar en la difusión de dichas tecnologías al entorno socioeconómico, administraciones (Smart Cities), industrias (industria 4.0) y sectores empresariales.

Condiciones y requisitos de los solicitantes

La ayuda consistirá en la dotación inicial para equipamiento del laboratorio docente por valor de 2.500€ y un recurrente anual de 1.500€ para sostenimiento de las prácticas y apoyo a iniciativas tanto de alumnos como PDI.

El laboratorio estará ligado a una asignatura de Grado o Máster impartido en la UPV. Los investigadores solicitantes deben pertenecer a alguna de las estructuras de investigación de la UPV. El investigador que encabece la solicitud debe ser PDI doctor de la UPV.

El importe de la ayuda podrá ser empleado en prácticas docentes, compra de equipos, materiales e insumos necesarios para su realización. La unidad de gestión económica del ITEAM (Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia), será la encargada de la administración de los recursos, los cuales serán provistos cuando la resolución de la comisión de selección sea firme.

el plazo de presentación de solicitudes finaliza el 28 de julio de 2017.

La documentación completa sobre esta convocatoria la puedes descargar aquí.

Para cualquier información adicional contacta con catedratelefonica@etsit.upv.es

Convocatoria de ayudas para la realización de Demostradores Tecnológicos – Cátedra Telefónica 2017

Hasta el día 28 de julio de 2017 estará abierta la CONVOCATORIA DE AYUDAS CÁTEDRA TELEFÓNICA “TECNOLOGÍAS PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL” PARA EL DESARROLLO DE DEMOSTRADORES TECNOLÓGICOS 2017.

iot logo

La finalidad de esta convocatoria es la cofinanciación del desarrollo de demostradores tecnológicos por parte de investigadores de la Universitat Politècnica de València. Se trata de apoyar la realización de demostradores hardware y/o software, que dentro de sus objetivos aborden las temáticas “Tecnologías para la Innovación Social y Ambiental”. Con esto se espera contribuir con la formación de estudiantes e investigadores en las últimas tecnologías del campo y, en última instancia, ayudar en la difusión de dichas tecnologías al entorno socioeconómico.

Se apoyará el desarrollo de soluciones que exploren el potencial del IoT (Internet of Things) y los modernos sistemas de comunicaciones y tratamiento de datos, en particular: la utilización de sensores inteligentes distribuidos para monitorización ambiental y las aplicaciones en entornos de marcado interés social. Se pretende que los desarrollos sean potencialmente trasladables a administraciones, industrias y sectores empresariales.

La ayuda consistirá en 2000€ por demostrador, pudiéndose seleccionar hasta un máximo de 3 demostradores.

El periodo de presentación de las propuestas finalizará el día 28 de Julio de 2017.

El importe de la ayuda podrá ser empleado en becas autorizadas en la UPV, compra de equipos, materiales e insumos necesarios para la realización del proyecto. Los investigadores solicitantes deben pertenecer a alguna de las estructuras de investigación de la UPV. El investigador que encabece la solicitud debe ser PDI doctor de la UPV.

Adicional a la ayuda asignada a cada demostrador, la Cátedra Telefónica se compromete a aportar los recursos necesarios para la grabación de un video promocional del demostrador realizado.

La documentación completa sobre esta convocatoria la puedes descargar aquí.

Para cualquier información adicional contacta con catedratelefonica@etsit.upv.es

Seleccionados para participar en la organización de Dreamhack 2017

Los alumnos seleccionados que cumplen todos los requisitos necesarios son:

Apellidos Nombre Escuela
Sánchez Fontelles Laura Meritxell ETS Ingeniería Informática
Català Cerveró Fernando ETS Ingeniería Informática
Martí Román Salvador ETS Ingeniería Informática
Montaner Lopez Ricardo ETS Ingeniería Informática
Alvarez Rueda Raul ETS Ingeniería Informática
Mestre Monleón Oscar EPS: Ingenieria Tecnica en Sistemas de Telecomunicación Sonido e Imagen
Quilis García Adrián ETS Ingeniería Informática

La organización se pondrá en contacto con vosotros.

 

Enhorabuena

 

¿Quieres participar en la organización de DreamHack Valencia 2017?

¿Te apasionan los videojudreamchakegos y la informática? La Cátedra Telefónica de la UPV te ofrece la oportunidad de vivir de cerca y formar parte de la organización del DreamHack Valencia 2017, uno de los festivales de cultura y ocio digital más grandes del mundo.

En 2017 se cumple el 8º aniversario de DreamHack en Valencia (13-16 de Julio) y la Cátedra Telefónica de la UPV ofrece 12 plazas para que alumnos de la UPV se incorporen a la organización técnica colaborando en la planificación, montaje, celebración y desmontaje del evento .

  1. Dreamhack Valencia se hará cargo de las siguientes contraprestaciones que formen parte del Crew de soporte técnico o support Movistar
  2. Deberán participar en el evento, desde el 10 hasta el 16 de julio. Este equipo dependerá directamente de la Dirección del Área Técnica y de Sistemas de Feria Valencia y de los ingenieros técnicos de AUREN que colaboran con el proyecto. MOVISTAR emitirá para los mismos un certificado que acredite su participación activa en este proyecto.
  3. Durante el montaje y el desmontaje (10, 12, 16 y 17 de julio) es imprescindible que puedan estar, por lo menos de 09:00 a 14:00 y/o de 15:00 a 18:00. Durante el evento, se formarán 2 grupos en turnos de 8h (4 personas por turno)
  4. Los alumnos de la cátedra Movistar podrán pernoctar en el recinto desde el día 12 hasta el día 16 con el resto de los participantes del Crew Dreamhack y recibirán dos camisetas de CREW+Support Movistar que deberán llevar puesta durante su turno de trabajo para que sea fácil localizarlos.
  5. Montaje: Comidas del 13 al 15 de julio
  6. Celebración: Desayunos, comidas y cenas del 13 al 15 de julio, Desayuno y comida el 16 de julio.
  7. Desayuno y comida el 17 de julio
  8. 1 Puesto en la LAN, en el espacio reservado para el CREW, que podrá disfrutar en su tiempo libre.

Tu participación como colaborador será certificada directamente por Telefónica Movistar. El plazo de inscripción finaliza el 30 de junio y recuerda las plazas son limitadas! No dejes pasar esta oportunidad de enriquecer tu currículum.

Tendrán prioridad alumnos de Ingeniería de Telecomunicaciones o Ingeniería Informática

La lista de alumnos seleccionados se publicará en la WEB de la Cátedra Telefónica en la primera semana de julio de 2017

botoninscribete

Si necesitas ampliar información envíanos un correo a: catedratelefonica@etsit.upv.es

Resolución de la Convocatoria de ayudas para la realización de Demostradores Tecnológicos – Cátedra Telefónica 2016

iot-logo

 

 

La Comisión de Evaluación de la Convocatoria de la Cátedra Telefónica de la UPV para la cofinanciación del desarrollo de demostradores tecnológicos 2016 por parte de investigadores de la Universitat Politècnica de València ha resuelto:

 

 

 

  1. Otorgar ayudas de 2.000€ bajo las condiciones especificadas en la convocatoria a cada una de las siguientes iniciativas: 
  • Título: UniversAAL: Sensores de salud y weareables interconectados a la plataforma Active Assisted Living (AAL)
    • Investigador Principal: Vicente Traver Salcedo
    • Grupo de Investigación: ITACA
  • Título: Smart Soundscapes: Sistema de Monitorización Ambiental Inteligente de Sonido
    • Investigador Principal: María de Diego.
    • Grupo de Investigación GTAC-ITEAM
  • Título: Ambiental Sensor: Plataforma para monitorización ambiental basada en IoT
    • Investigador Principal: Juan Carlos Guerri.
    • Trupo de Investigación: Grupo COMM-ITEAM
  1. Valorar  como proyecto de interés susceptible de futuras ayudas de la Cátedra Telefónica:
  • Título: SoundCool: Sistema Colaborativo para la educación musical.
    • Investigador Principal:  Jorge Sastre

El acta de la comisión puede descargarse aquí

Para cualquier información adicional contacta con catedratelefonica@etsit.upv.es

¡Enhorabuena!

 

Convocatoria de ayudas para la realización de Demostradores Tecnológicos – Cátedra Telefónica 2016

Hasta el día 19 de julio de 2016 estará abierta la CONVOCATORIA DE AYUDAS CÁTEDRA TELEFÓNICA “TECNOLOGÍAS PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL” PARA EL DESARROLLO DE DEMOSTRADORES TECNOLÓGICOS 2016.

iot logo

La finalidad de esta convocatoria es la cofinanciación del desarrollo de demostradores tecnológicos por parte de investigadores de la Universitat Politècnica de València. Se trata de apoyar la realización de demostradores hardware y/o software, que dentro de sus objetivos aborden las temáticas “Tecnologías para la Innovación Social y Ambiental”. Con esto se espera contribuir con la formación de estudiantes e investigadores en las últimas tecnologías del campo y, en última instancia, ayudar en la difusión de dichas tecnologías al entorno socioeconómico.

Durante el año 2016, se apoyará el desarrollo de soluciones que exploren el potencial del IoT (Internet of Things), en particular: la utilización de sensores inteligentes distribuidos para monitorización ambiental y las aplicaciones en entornos de marcado interés social, como salud, desigualdad y discapacidad.  Se pretende que los desarrollos sean potencialmente trasladables a administraciones, industrias y sectores empresariales.

La convocatoria completa la puedes encontrar aquí.

Para cualquier información adicional contacta con catedratelefonica@etsit.upv.es

¿Quieres participar en la organización de DreamHack Valencia 2016?

¿Te apasionan los videojudreamchakegos y la informática? La Cátedra Telefónica de la UPV te ofrece la oportunidad de vivir de cerca y formar parte de la organización del DreamHack Valencia 2016, uno de los festivales de cultura y ocio digital más grandes del mundo.

En 2016 se cumple el 7º aniversario de DreamHack en Valencia (14-17 de Julio) y la Cátedra Telefónica de la UPV ofrece 12 plazas para que alumnos de la UPV se incorporen a la organización técnica del evento colaborando en la planificación, montaje, celebración y desmontaje del evento .

Este equipo dependerá directamente de la Dirección del Área Técnica y de Sistemas de Feria Valencia y de los ingenieros que colaboren en el proyecto. Durante este periodo se producirán reuniones físicas y online. El montaje comenzará el día 6 de julio y se prolongará hasta el día 18. Durante esos días en imprescindible que puedan estar, por lo menos de 09:00 a 14:00 y/o de 15:00 a 18:00. Durante el evento, se formarán 2 grupos (de dos personas) que cubrirán los tres turnos del evento (mañana, tarde y noche), 4 personas por turno en dos grupos. El primero de los grupos estarán en el core de red (back office) y el segundo en front office, atendiendo a los participantes. El desmontaje de la zona eSports y expo se realizará el día 17 de julio a las 08:00 y el desmontaje de la LAN comenzará a las 14:00. El desmontaje de los switches, core de red y demás acometidas, deberá estar terminado el día 19 de julio a las 20:00.

Participarán en el diseño del esquema lógico y físico de la red de participantes, en la configuración de los switches de acceso, del core de red, en la configuración de los servidores de servicios de red (DHCP, enrutamiento VLAN, etc…), de las herramientas de monitorización de red, en la configuración de los switches especiales (organización, zona expo, escenarios secundarios, etc…), en las pruebas de previas al evento, en el cableado de las instalaciones (zona LAN, eSports, áreas de exposición, prensa, etc.), en la atención a las incidencias durante el evento (cambio, reconfiguración de switchers, monitorización de red, etc.) y en el desmontaje de toda la infraestructura.

Tu participación como colaborador será certificada directamente por Telefónica Movistar. El plazo de inscripción finaliza el 30 de Junio y recuerda las plazas son limitadas! No dejes pasar esta oportunidad de enriquecer tu currículum.

Tendrán prioridad alumnos de Ingeniería de Telecomunicaciones o Ingeniería Informática

Los alumnos seleccionados recibirán entre otras, las siguientes contra prestaciones:

  • Puesto en Zona LAN en espacio reservado para la organización (valorado en 76€).
  • Comidas del 11 al 13 de Julio (Días de Montaje)
  • Desayunos, comidas y cenas del 14 al 16 de Julio. (Celebración del Evento)
  • Desayuno y comida el 17 de Julio. (Celebración del Evento)
  • Desayuno y comida el 18 de Julio. (Desmontaje)

botoninscribete

Si necesitas ampliar información envíanos un correo a: catedratelefonica@etsit.upv.es