Webinar Cátedras Telefónica: Escape rooms educativas

El próximo 16 de febrero te invitamos a participar en este interesante Webinar que hemos organizado para vosotros y para los profesores de la UPV  que versará sobre Escape Rooms educativas y, más en concreto, sobre la plataforma ESCAPP que se ha desarrollado en coordinación con la Cátedra Telefónica – Universidad Politécnica de Madrid.

Las escape rooms son juegos de acción en equipo que han supuesto una revolución en el mundo del entretenimiento. Los jugadores se enfrentan al desafío de descubrir pistas y resolver retos para lograr un objetivo específico. Estas actividades tienen un gran potencial para fomentar habilidades como el trabajo en equipo, liderazgo, pensamiento creativo… Y de ello, nacen los escape rooms educativos, donde se integra parte del contenido de una materia en sus retos, de tal manera que los estudiantes deberán dominar ese contenido para alcanzar el objetivo final.
ESCAPP es una herramienta innovadora que está teniendo mucho éxito incluso con otras universidades europeas,

¡Únete online y te contamos cómo organizar escape rooms educativas!

Programa
12:00h Presentación
Alejandro Chinchilla Rodríguez – Responsable de Relaciones con Universidades y Cátedras Telefónica
12:05h Desarrollo
Juan Quemada Vives- Director de la Cátedra Telefónica en la UPM
Sonsoles López Pernas – Profesora en la UPM
13:15h Ronda de preguntas
13:30h Fin

Inscríbete pulsando en la imagen:

Inscripción - Iconos gratis de educación

Más información en:

Webinar Cátedras Telefónica: Escape rooms educativas – Inicio (upm.es)

 

Ganadores del reto SofIA de IA en el Hogar

Esta vez no ha podido ser…, pero seguro que en próximas ediciones desde la UPV conseguiremos estar entre los mejores. Ya tenemos ganadores del Reto IA para el hogar – Talentum (talentumtelefonica.com) El reto basado en la experiencia y conocimientos del equipo de Hogar Digital, ha supuesto un auténtico ejercicio de colaboración e imbricación entre la realidad empresarial y el  ecosistema universitario, además de compartir una experiencia de incalculable valor para los estudiantes, que recibieron valiosas mentorizaciones y master classes de los diferentes equipos multidisciplinares Telefónica. Los cuatro equipos finalistas y sus respectivas Cátedras Telefónica fueron:

  • Primer Premio: IndIAna (C.T. Universidad Carlos III de Madrid)
  • Segundo Premio: Fundación (C.T. Universidad de Vigo)
  • Premios extraordinarios:  PandorIA  (C.T. Universitat Pompeu Fabra) y Jarvis (C.T. Universidad Politécnica de Cataluña)

‘Sonidos del Hogar’, ganador del reto

Tras una decisión realmente difícil, con evaluaciones muy ajustadas entre todos ellos, el ganador, dotado con 3.000 € al equipo, ha sido el equipo IndÍAna, compuesto por Andrés Ortiz (ICAI) y Luis Ibáñez (UC3M), con el proyecto “Sonidos del Hogar”, una solución que persigue dotar de mayor seguridad el hogar, especialmente para personas con problemas auditivos, de movilidad, etc. ya que detecta anomalías no existentes en las rutinas habituales de cada casa, de cada familia. Además colabora con la sostenibilidad del medio ambiente al ser HW ecológico.

Andrés Ortiz (ICAI) y Luis Ibáñez de la Universidad Carlos III Madrid (UC3M), integrantes del equipo IndÍAna

El segundo premio para ‘Tomar el control del consumo en el Hogar!’

El segundo premio ha sido para Martina Páramos, Javier Abia y Juan Alberto Abia, integrantes del equipo Fundación, estudiantes de la Universidad de Vigo, con su propuesta para “Tomar el control del consumo en el Hogar!” por la que han conseguido 1.500 € para todo el equipo.

Javier Abia (segundo por la derecha) junto a Susana Jurado y Ana Mª Paniagua Pablo Lopez Coya de Telefónica

El reto SofIA se cierra con un final extraordinario

Y adicionalmente, Telefónica ha querido reconocer, con la entrega de premios extraordinarios a través de tickets regalo canjeables en tu.comel trabajo, la dedicación y las ganas al resto de finalistas: Equipo PandorIA, compuesto por Álvaro Martínez, Hamza Ben Allal, Manuel Obelleiro y al equipo Jarvis, formado por Eduardo Reyero, Carles Serra y Julen Garralaga.

Álvaro Martínez, Hamza Ben Allal, Manuel Obelleiro, el equipo Pandoria

Eduardo Reyero en representación del equipo Jarvis

Agradecemos enormemente a todos ellos haber formado parte de Reto SofIA para el Hogar porque seguro que todos, como sociedad, en breve nos podremos beneficiar de su buen hacer, ideas e ilusión

Introducción a Ethereum y taller de Tokenización

22 de abril a las 12h30

En colaboración con el Developer Student Club de la Universitat Politècnica de València, el próximo día 22 de abril a las 12h30, la Cátedra Telefónica organiza este taller que esperamos sea de gran interés para todos vosotros.

En este taller de iniciación conocerás los fundamentos de la plataforma blockchain Ethereum y profundizarás en el novedoso mundo de la Tokenización, conociendo algunos de los casos de uso más interesantes, interactuando con Smart Contracts reales y emitiendo tus propios tokens intercambiables en la red.

Contaremos como ponentes con Alberto y Diego, especialistas del Centro de competencia Blockchain de Telefónica,

Inscríbete Aquí

Alberto García García-Castro Blockchain Technology Specialist at Telefonica’s Blockchain Competence Center

ngeniero informático por la UC3M y con un máster en Blockchain, Smart Contracts y CriptoEconomía por la UAH, cuenta además con varios años de experiencia como Arquitecto Técnico de plataformas Big Data en entornos multinacionales, y como difusor de la tecnología Blockchain entendida como motor de transformación social.

 

Diego Escalona Rodriguez Blockchain engineer & researcher at Telefónica

 

Graduado en Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid, cuenta además con la Certificación Corda Developer del CR3’s Corda Platform, con experiencia en el diseño y desarrollo de aplicaciones/servicios distribuidos basados en tecnologías DLT/Blockchain. Diego es apasionado de la tecnología y músico aficionado en ratos libres.

Hackaton «Hack The Fog» de las Naves

 Inscríbete en el Hackaton «Hack the Fog» del 26 al 28 de marzo de 2021

 

¿Te gustaría conocer un nuevo laboratorio de creación de IoT y crear un prototipo de aplicación para una ciudad más sostenible?
¡Ésta es tu oportunidad!

Las Naves y el proyecto FogGuru te invitan a participar en el hackathon «Hack the Fog!». Del 26 al 28 de marzo de 2021.

Utiliza tu creatividad y tus súper habilidades para conceptualizar y diseñar la aplicación más innovadora utilizando los datos de los sensores IoT instalados en el entorno de La Marina de València .

Los REQUISITOS BÁSICOS para PARTICIPAR son un ordenador y mucha pasión por las nuevas tecnologías. Cuatro mentores se encargarán de todo lo demás, guiándote y apoyándote durante todo el reto.

Puedes participar como equipo -asegurándote de que al menos dos de vosotros/ as sabéis programar- o en solitario. Los / las ganadores / as se llevarán un PicoCluster de 10 Raspberry PI

El Hackathon se celebrará desde València (España ) y podrá participar de manera online cualquier persona que se inscriba desde cualquier lugar del mundo.

 

Inscríbete aquí

 

Desafío Hack the Fog!

El reto de Hack the Fog! es diseñar y prototipar aplicaciones innovadoras de fog computing basadas en los datos recogidos a través de estos sensores instalados en La Marina de València.

Esperamos que las aplicaciones desarrolladas aborden uno de los siguientes temas:

  • Mejorar la experiencia de los propietarios de embarcaciones que aparcan su barco en La Marina: calidad de vida de las personas que viven en su barco, asistencia a la navegación, etc.
  • Mejorar la experiencia de las personas que vienen a La Marina a visitar, disfrutar de la zona, asistir a un evento deportivo o cultural, comer en los restaurantes, etc.
  • Mejorar la forma en que La Marina puede controlar su propia gestión de la zona

 

NOTA IMPORTANTE:

Serán necesarios conocimientos básicos de programación y desarrollo de software en cualquier lenguaje de programación. El Hackathon se organizará en base a:

* Entorno de programación gráfico NodeRed.
* Conocimientos de acceso y trabajo con servidores remotos mediante SSH, incluso para participantes presenciales.
* Conocimiento de inglés.
* Se valorarán conocimientos básicos sobre el protocolo MQTT publicación-suscripción.
* Se valorarán conocimientos básicos de Docker y Kubernetes.

¿Quieres saber qué se esconde debajo del gorro de un Hacker?

Apúntate a «BEHIND THE GORRO». Una jornada presentada por Chema Alonso y apoyada por la Cátedra Telefónica de la UPV para que puedas conocer de primera mano qué se cuece dentro del gorro de un hacker.

  REGISTRO PREVIO aquí

 

BEHIND THE GORRO
Viernes, 27 de noviembre de 2020 
11:00  |  (UTC+02:00) Bruselas, Copenhague, Madrid, París  |

 

 

Agenda:

11:00h Apertura de la jornada por Fernando Guillot (Venture Studio Manager)

11:10h Bienvenida por Chema Alonso (Chief Digital Consumer Office)

11:30h Yaiza Rubio – Tokenization

11:50 Enrique Blanco – Core Innovation

12:10 Laura Iriarte – Entertainment Services

12:50 Andrés Saborido – Wayra

13:10 Nerea Súarez – Aura

13:30 Pablo González – Ideas Locas

13:50 Cierre – Fernando Guillot

¡No te lo pierdas!

Resumen de la Jornada Anual de la Cátedra Telefónica de la UPV – Taller de BlockChain –

El pasado 21 de noviembre a las 12h. en el Salón de Actos de la E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación Universitat Politècnica de València  (Edificio 4D) se celebró la Jornada Anual de la Cátedra Telefónica de la UPV.

La jornada, que fue presidida por D. Alberto González Salvador, Director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Valencia y por D. Jose Manuel Plaza Sanz, Director Territorial Grandes Empresas y Administraciones Públicas de Telefónica,  contó con la presencia de   de Alberto García y Diego Escalona del Centro de Competencia BlockChain de Telefónica.

Después de repasar las actividades realizadas en este año por la Cátedra tuvimos la oportunidad de conocer de primera mano la Tecnología BlockChain y su futuro impacto en nuestra sociedad.

Durante el turno de debate,  Alberto González Director de la Escuela de Ingenieros de Telecomunicación coincidió con la necesidad de seguir profundizando en las competencias y habilidades de los futuros ingenieros para conseguir una perfecta sintonía con las necesidades presentes y futuras del mercado. Destacó especialmente la futura propuesta de un nuevo Grado en Multimedia y otras acciones alineadas con este fin.

Presentación de la Jornada (pulsa sobre la imagen para descargar el PDF)

Aquí puedes ver los vídeos de los Demostradores Tecnológicos premiados:

  • High: Arquitectura IoT basada en el estándar FIWARE
  • WerSinc: Sincronización de flujos multimedia para consumo remoto
  • EcoMobility: Sistema de inteligencia ambiental en el entorno de las Smart Cities

Las imágenes de la formación puedes descargártelas desde aquí

Jornada Anual de la Cátedra Telefónica de la UPV – Taller de BlockChain –

El próximo 21 de noviembre a las 12h. en el Salón de Actos de la E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación Universitat Politècnica de València  (Edificio 4D) celebraremos la Jornada Anual de la Cátedra Telefónica de la UPV.

Este año, además de repasar las principales actividades realizadas por la Cátedra, realizaremos un Taller Práctico, en horario de mañana y tarde, sobre BlockChain a cargo de Alberto García y Diego Escalona del Centro de Competencia BlockChain de Telefónica.

El acto será presidido por  D. JOSE MILLET ROIG Vicerrector de Empleo y Emprendimiento de la Universidad Politécnica de Valencia y por  D. JOSE MANUEL PLAZA SANZ, Director Territorial Grandes Empresas y Administraciones Públicas de Telefónica.

La asistencia a la primera parte del taller (más teórica) es libre, pero para la segunda parte (práctica) hay que registrarse porque las plazas del aula informática son limitadas.

Rellena este Formulario para inscribirte en el taller

Agenda Jornadas Cátedra Telefónica 

21 noviembre 2019

 12:00h  Bienvenida y Presentación de la Jornada

  • D. JOSE MILLET ROIG,  Vicerrector de Empleo y Emprendimiento de la Universidad Politécnica de Valencia.
  • JOSE MANUEL PLAZA SANZ, Director Territorial Grandes Empresas y Administraciones Públicas de Telefónica.

12:05h   Informe Anual

  • ALBERTO GONZÁLEZ SALVADOR, Director Escuela de Ingenieros de Telecomunicación, Director Cátedra Telefónica UPV

12:45h   Taller Práctico BlockChain (parte I)

  • ALBERTO GARCIA, Centro de Competencia BlockChain de Telefónica
  • DIEGO ESCALONA, Centro de Competencia BlockChain de Telefónica

Alberto es Ingeniero informático por la UC3M y máster en BlockChain, Smart Contracts y CriptoEconomía por la UAH. Es BlockChain Technological Specialist en el Centro de Competencia BlockChain de Telefónica y cuenta además con varios años de experiencia como Arquitecto Técnico de plataformas Big Data en entornos multinacionales.

Diego posee el Grado de Ingeniería en Tecnologías y Servicios de Telecomunicación. Es BlockChain Technological Specialist en el Centro de Competencia BlockChain de Telefónica y cuenta además con la Certificación Corda Developer del CR3’s Corda platform.

13:15h  Coloquio

13:25h  Clausura de la Jornada 

  • D. ALBERTO GONZÁLEZ SALVADOR, Director de la E.T.S.I. Telecomunicación y Director de la Cátedra Telefónica

16:00h  Taller práctico “Despliega tu propio token en Ethereum”

Aula Informática I 1ª planta edificio 4D (33 puestos) edificio 4D

19:00h  Conclusiones y fin del taller

La asistencia es gratuita pero debido a la limitación de plazas es necesario registrarse en este enlace. Os esperamos !!

Rellena este Formulario para inscribirte en el taller

Resumen Jornada Anual de la Cátedra Telefónica de la UPV – EL FUTUR I EL PRESENT DEL SECTOR AUDIOVISUAL VALENCIÀ

El pasado 19 de octubre, en el Salón de Actos de la E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación de la Universitat Politècnica de València celebramos la Jornada Anual de la Cátedra Telefónica de la UPV.

La jornada, que fue presidida por D. JOSE MILLET ROIG,  Vicerrector de Empleo y Emprendimiento de la Universidad Politécnica de Valencia y por D. JOSE MANUEL PLAZA SANZ, Director Territorial Grandes Empresas y Administraciones Públicas de Telefónica,  contó con la presencia de  Dª. EMPAR MARCO   Directora General de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC).

Después de repasar las actividades realizadas en este año por la Cátedra, y que puedes descargar aquí, tuvimos la oportunidad de conocer de primera mano los avances y los retos a los que se enfrenta el proyecto de la Nueva Televisión Valenciana Àpunt.

La conferencia impartida por Dª Empar Marco, EL FUTUR I EL PRESENT DEL SECTOR AUDIOVISUAL VALENCIÀ, que fue seguida con gran interés por los asistentes, puso de relieve las características de un sector marcado por la innovación y el dinamismo, así como la necesidad de nuevos perfiles profesionales que encajen en un proyecto de estas características, y su impacto  sobre el Sector Audiovisual Valenciano.  En su deseo de atraer el talento y los mejores perfiles profesionales, Empar abrió la puerta a la realización de prácticas de alumnos de la UPV en la Corporació Valenciana de Mijans de Comunicació.

Durante el turno de debate,  Alberto González Director de la Escuela de Ingenieros de Telecomunicación coincidió con la necesidad de seguir profundizando en las competencias y habilidades de los futuros ingenieros para conseguir una perfecta sintonía con las necesidades presentes y futuras del mercado. Destacó especialmente la futura propuesta de un nuevo Grado en Multimedia y otras acciones alineadas con este fin.

Tras finalizar el acto, y de manera distendida, estudiantes y profesores pudieron compartir un aperitivo con la conferenciante, miembros de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació y Directivos de Telefónica.

Presentación de la Jornada (pulsa sobre la imagen para descargar el PDF)

 

 

 

 

 

Aquí puedes ver los vídeos de los Demostradores Tecnológicos premiados:

  • UniversaAAL: Monitorización de salud con sensores distribuidos
  • Smart Soundscapes: Sistema de Monitorización Ambiental Inteligente de Sonido (2 demostradores)
  • Soundcool: Sistema gratuito para la educación musical

 

 

Jornada Anual de la Cátedra Telefónica de la UPV – EL FUTUR I EL PRESENT DEL SECTOR AUDIOVISUAL VALENCIÀ

El próximo 19 de octubre a las 12h. en el Salón de Actos de la E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación Universitat Politècnica de València  (Edificio 4D) celebraremos la Jornada Anual de la Cátedra Telefónica de la UPV.

Este año contamos como invitada especial a   Dª. EMPAR MARCO   Directora General de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación

Repasaremos las principales actividades realizadas por la Cátedra y finalmente, después de un turno de debate disfrutaremos de un aperitivo.

El acto será presidido por  D. JOSE MILLET ROIG Vicerrector de Empleo y Emprendimiento de la Universidad Politécnica de Valencia.

D. JOSE MANUEL PLAZA SANZ, Director Territorial Grandes Empresas y Administraciones Públicas de Telefónica

La asistencia es gratuita. Os esperamos !!

 

 

 

 

 

 

Agenda Jornadas Cátedra Telefónica 2017 – 19 Octubre 2017

Salón de Actos E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación Universitat Politècnica de València  (Edificio 4D)

 12:15h  Bienvenida y Presentación de la Jornada

  • D. JOSE MILLET ROIG,  Vicerrector de Empleo y Emprendimiento de la Universidad Politécnica de Valencia.
  • JOSE MANUEL PLAZA SANZ, Director Territorial Grandes Empresas y Administraciones Públicas de Telefónica.

12:20h   Informe Anual

  • ALBERTO GONZÁLEZ SALVADOR, Director Escuela de Ingenieros de Telecomunicación, Director Cátedra Telefónica UPV

12:45h    EL FUTUR I EL PRESENT DEL SECTOR AUDIOVISUAL VALENCIÀ

  • Dª. EMPAR MARCO,  Directora General de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación

Empar Marco Estellés és llicenciada en Filologia Hispànica per la Universitat de València.  Des del mes de març és directora general de la Societat Anònima de Mitjans de Comunicació, càrrec al qual va accedir després d’un concurs públic. Anteriorment era la delegada de TV3 al País València. Marco ha sigut corresponsal dels diaris Avui i La Vanguardia i de Catalunya Ràdio. Va treballar des dels seus inicis en Canal 9 Ràdio, primer com a lingüista i més tard com a redactora. A més, en va ser una de les autores del primer llibre d’estil. També ha col·laborat en diverses publicacions com ara la revista Mètode de divulgació científica de la Universitat de València, la revista El Temps i, el diari El País, entre d’altres publicacions. Abans de dedicar-se al periodisme va treballar en la Diputació de València i al Servei de la Dona i el Servei de Patrimoni de la Conselleria d’Educació i Cultura.

13:15h  Coloquio

13:25h  Clausura de la Jornada 

  • D. ALBERTO GONZÁLEZ SALVADOR, Director de la E.T.S.I. Telecomunicación y Director de la Cátedra Telefónica

13:30h  Aperitivo

Resumen de la Jornada Anual de la Cátedra Telefónica

manteiga_intNoticia y entrevistas en UPV TV

El pasado 27 de Octubre celebramos la Jornada Anual de la Cátedra Telefónica de la Universidad Politécnica de Valencia que contó con la presencia de  VICENT BOTTI, Vicerrector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones UPV,  DIEGO GALDAMEZ- Director Territorial Grandes Empresas y Administraciones Públicas de Telefónica,  ALBERTO GONZÁLEZ Director Escuela de Ingenieros de Telecomunicación y Director Cátedra Telefónica UPV,  FABIÁN GARCÍA Gerente de Relaciones Institucionales en Telefónica y  MIGUEL MANTEIGA BAUTISTA GNSS Evolutions Programme Manager  European Space Agency.

Alberto González hizo un resumen de las actividades realizadas durante el 2016  dando paso a las conferencias de Fabián García de Telefónica sobre el valor de las Cátedras Telefónica como motor para el impulso de la colaboración Universidad Empresa, y por último la esperada intervención de Miguel Manteiga sobre el futuro de los sistemas de navegación por satélite 2020-2040.

Con posterioridad se abrió un interesante debate que continuó con un aperitivo final.

Os adjuntamos los enlaces a los vídeos de la jornada y al informe de actividades de la Cátedra en 2016:

 

informe-actividades-cat-tef-upv-2016

D. Rafael Monterde, Director Fundación Inndea,  Ayuntamiento de Valencia 

Demostrador «Agenda Cultural Ciudad de Valencia»

Demostrador «Legacy Connector»

Demostrador «U-tool»

Informe de actividades Cátedra Telefónica 2016