Jornada Anual de la Cátedra Telefónica de la UPV – El futuro de los sistemas de navegación por satélite 2020-2040

logo-esa

El próximo 27 de Octubre a las 12h. en el Salón de Actos de la E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación Universitat Politècnica de València  (Edificio 4D) celebraremos la Jornada Anual de la Cátedra Telefónica de la UPV.

Este año contamos como invitado especial a Miguel Manteiga Bautista Jefe de la División de Estrategia y del Programa de Evolución del Sistema de Navegación Galileo en la Agencia Espacial Europea. Sus responsabilidades abarcan las tareas de I + D   en la 2ª Generación del sistema y el Acuerdo de Delegación con la Unión Europea sobre la Ejecución de Horizonte 2020 – Programa Marco para la Investigación y la Innovación en Navegación satelital.

Repasaremos las principales actividades realizadas por la Cátedra y finalmente, después de un turno de debate disfrutaremos de un aperitivo.

El acto será presidido por D. Vicent Botti Navarro, Vicerrector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones de la UPV y por Diego Galdámez, Director Territorial de Grandes Empresas y Administraciones Públicas de Telefónica.

La asistencia es gratuita. Os esperamos !!

Agenda Jornadas Cátedra Telefónica 2016 – 27 Octubre 2016

Salón de Actos E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación Universitat Politècnica de València  (Edificio 4D)

12:15h  Bienvenida y Presentación de la Jornada

  • Vicent Botti Navarro, Vicerrector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones UPV
  • Diego Galdámez, Director Territorial Grandes Empresas y Administraciones Públicas de Telefónica

12:20h  Informe Anual

  • Alberto González Salvador, Director Escuela de Ingenieros de Telecomunicación, Director Cátedra Telefónica UPV

12:30h Ponencia:  La red de cátedras telefónica, motor para el impulso de la colaboración universidad-empresa

  • Fabián García Pastor Gerente de Relaciones Institucionales en Telefónica

12:45h  Ponencia: El futuro de los sistemas de navegación por satélite 2020-2040

foto-miguel-manteiga

 

 

Miguel Manteiga Bautista GNSS Evolutions Programme Manager European Space Agency

 

13:30h  Mesa Redonda y Debate

13:50h  Clausura de la Jornada

  • Vicent Botti Navarro, Vicerrector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones UPV

14:00h  Aperitivo

¿Quieres participar en la organización de DreamHack Valencia 2016?

¿Te apasionan los videojudreamchakegos y la informática? La Cátedra Telefónica de la UPV te ofrece la oportunidad de vivir de cerca y formar parte de la organización del DreamHack Valencia 2016, uno de los festivales de cultura y ocio digital más grandes del mundo.

En 2016 se cumple el 7º aniversario de DreamHack en Valencia (14-17 de Julio) y la Cátedra Telefónica de la UPV ofrece 12 plazas para que alumnos de la UPV se incorporen a la organización técnica del evento colaborando en la planificación, montaje, celebración y desmontaje del evento .

Este equipo dependerá directamente de la Dirección del Área Técnica y de Sistemas de Feria Valencia y de los ingenieros que colaboren en el proyecto. Durante este periodo se producirán reuniones físicas y online. El montaje comenzará el día 6 de julio y se prolongará hasta el día 18. Durante esos días en imprescindible que puedan estar, por lo menos de 09:00 a 14:00 y/o de 15:00 a 18:00. Durante el evento, se formarán 2 grupos (de dos personas) que cubrirán los tres turnos del evento (mañana, tarde y noche), 4 personas por turno en dos grupos. El primero de los grupos estarán en el core de red (back office) y el segundo en front office, atendiendo a los participantes. El desmontaje de la zona eSports y expo se realizará el día 17 de julio a las 08:00 y el desmontaje de la LAN comenzará a las 14:00. El desmontaje de los switches, core de red y demás acometidas, deberá estar terminado el día 19 de julio a las 20:00.

Participarán en el diseño del esquema lógico y físico de la red de participantes, en la configuración de los switches de acceso, del core de red, en la configuración de los servidores de servicios de red (DHCP, enrutamiento VLAN, etc…), de las herramientas de monitorización de red, en la configuración de los switches especiales (organización, zona expo, escenarios secundarios, etc…), en las pruebas de previas al evento, en el cableado de las instalaciones (zona LAN, eSports, áreas de exposición, prensa, etc.), en la atención a las incidencias durante el evento (cambio, reconfiguración de switchers, monitorización de red, etc.) y en el desmontaje de toda la infraestructura.

Tu participación como colaborador será certificada directamente por Telefónica Movistar. El plazo de inscripción finaliza el 30 de Junio y recuerda las plazas son limitadas! No dejes pasar esta oportunidad de enriquecer tu currículum.

Tendrán prioridad alumnos de Ingeniería de Telecomunicaciones o Ingeniería Informática

Los alumnos seleccionados recibirán entre otras, las siguientes contra prestaciones:

  • Puesto en Zona LAN en espacio reservado para la organización (valorado en 76€).
  • Comidas del 11 al 13 de Julio (Días de Montaje)
  • Desayunos, comidas y cenas del 14 al 16 de Julio. (Celebración del Evento)
  • Desayuno y comida el 17 de Julio. (Celebración del Evento)
  • Desayuno y comida el 18 de Julio. (Desmontaje)

botoninscribete

Si necesitas ampliar información envíanos un correo a: catedratelefonica@etsit.upv.es

I Jornada Educación Digital Cátedra Telefónica 2016

 

El próximo día 5 de Mayo se celebrará la I Jornada de Educación Digital en la UPV promovida por la Cátedra Telefónica. Es una ocasión única para conocer de primera mano las oportunidades que ofrecen a profesores y alumnos, dos plataformas relevantes a nivel mundial especializadas en la formación on-line UPV [X]  y Miríada-X. En la jornada de tarde se impartirán dos seminarios formativos para todos aquellos que tengan interés en la creación y difusión de cursos MOOC (Massive Open Online Course) y formar parte de una comunidad de más de 7 millones de personas.

Inscripción Gratuita para Profesores y Alumnos de las Universidades Valencianas y Profesionales del Sector.

Se impartirá certificado de asistencia previa solicitud a: catedratelefonica@etsit.upv.es. Es obligatorio asistir a la totalidad de la jornada.

BOTON-INSCRIBETE

upv x UPV[X] (https://www.upvx.es/es la plataforma MOOC de la Universitat Politècnica de València donde encontrarás a tu disposición de manera gratuita diferentes cursos elaborados por el claustro de profesores para  facilitar el acceso a la formación de calidad en todos los rincones del mundo.

 

Mirmiriada xíada X (https://miriadax.net/) apuesta por impulsar el conocimiento en abierto en el ámbito iberoamericano de Educación Superior. Miríada X pone a disposición de cualquier interesado Cursos Online Masivos en Abierto MOOC’s) de forma gratuita a través de una plataforma abierta sin restricciones, sin condiciones, sin horarios, sin coste, SIN BARRERAS

La jornada se celebrará en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (edificio 4D ) de la Universitat Politècnica de València 

 

AGENDA

11:00h Bienvenida y Presentación de la Jornada

  • Vicent Botti Navarro, Vicerrector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones UPV
  • D. Diego Galdámez, Director de Empresas Territorio Este de Telefónica
  • Alberto González Salvador – Director Escuela de Ingenieros de Telecomunicación – Director Cátedra Telefónica UPV

11:15h Estas son las claves de la era digital

  • D. Fabián García Pastor, Dirección de Relaciones Institucionales en Telefónica | Creatividad, Innovación y Emprendimiento en la era

11:30h Telefónica Open Future, un futuro abierto a la Innovación.

  • Da Almudena Moreno, Head of Millennial Makers Telefónica Open Future_Business Development

11:50h Miriada X, un futuro abierto a la Educación

  • Da. Yuma Inzolia , Head of MOOC Strategy & Special Projects at Telefónica

12:15h La experiencia del proyecto UPV [X] en la Universitat Politècnica de València

  • D.Vicent Botti Navarro, Vicerrector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones UPV

12:45h Debate

  • Representante Telefónica – Representante UPV – Moderador Cátedra

13:00h Clausura de la Jornada 

  • Vicent Botti Navarro, Vicerrector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones UPV

13:15h Aperitivo

 

15:30h Taller diseño Cursos MIRÍADA – X 

17:30h Taller diseño Cursos OPEN – EDX 

19:00h Fin de la Jornada

 Temario Taller diseño Cursos en MIRÍADA – X

15h30 Introducción. La Educación Digital, los MOOCs y MiriadaX 

  • Por qué los MOOCs
  • MiriadaX y la Educación abierta. Valores y principios
  • Datos de la plataforma e impacto por países, universidades y cursos
  • Comunidad de profesores
  • Herramientas disponibles

16h Cómo se hace un MOOC con éxito y llegar a 20.000 alumnos 

  • Diseño del curso
  • Preparación de materiales
  • Los vídeos
  • Las actividades
  • La Evaluación
  • Opciones de Certificación

16h30 Cómo participar en MiríadaX 

16h 45 Preguntas y Debate

Temario Taller diseño Cursos en UPV – X

17h Introducción a UPV-X 

  • UPV-X en el contexto de la universidad
  • Cursos Disponibles en UPV-X
  • Comunidad de profesores
  • Herramientas disponibles

17h30 Cómo diseñar un curso con las herramientas OPEN ED-X y POLIMEDIA

  • Diseño del curso
  • Preparación de materiales
  • Los vídeos
  • Las actividades
  • La Evaluación
  • Opciones de Certificación

1815 Cómo participar en UPV-X

18h30 Preguntas y Debate

19h Clausura del Curso

 

  • LOCALIZACIÓN

Plano de situación edificio 4D UPV

Premios HackforGood 2016 – ¿Dispuestos a ganar?

DSC08031

 Este año los premios HackForGood son aún mejores. ¡Anímate a participar!BOTON-INSCRIBETE

Premios globales 

Premio HackForGood – Global 2016 al equipo de una de las 14 sedes que desarrolle la mejor solución a uno de los retos planteados

  • Primer Premio: 8.000€
  • Segundo Premio: 3.000€
  • Tercer Premio: 1.000€

Criterios: Se repartirán 12.000 euros para las mejores propuestas a nivel nacional. Las aplicaciones ganadoras se elegirán ENTRE LOS GANADORES DE LOS PREMIOS HACKFORGOOD DE CADA SEDE teniendo en cuenta: 1. el impacto e importancia del problema solucionado; 2. la creatividad, la innovación y 3. el grado de acabado conseguido en el HackForGood.

Premio Think Big – HackForGood Global 2016

El ganador a nivel nacional del Premio Think Big- HackForGood Global, adicionalmente al premio Think Big local, tendrá un acceso garantizado al Nivel 2 del programa Think Big de Fundación Telefónica, donde podrá disfrutar (entre otros) de los siguientes beneficios:
  • Financiación de hasta 3.000 euros para llevar a cabo el proyecto.
  • Formación específica en emprendimiento social e innovación, gestión de proyectos, comunicación, etc.
  • Apoyo personalizado de un mentor (voluntario empleado Telefónica) que ayudará a los jóvenes a desarrollar y escalar su proyecto.
  • Experiencias relacionadas con el emprendimiento social como parte del programa Think Big.

Criterios Las aplicaciones ganadoras se elegirán ENTRE LOS 3 GANADORES DE LOS PREMIOS HACKFORGOOD DE CADA SEDE teniendo en cuenta: 1. el impacto e importancia del problema solucionado; 2. la creatividad, la innovación y 3. el grado de acabado conseguido en el HackForGood.

Premio Telefónica Open Future – HackForGood

Premio
Son tres premios globales que ofrecen a los ganadores la posibilidad de usar la Red de espacios de crowdworking de Open Future y una mentorizació́n personalizada y de primer nivel que facilite que la idea original y el prototipo desarrollado en HackForGood evolucionen hacia una startup.
Criterios: Recibirán este premio los ganadores de los otros tres premios globales que quieran convertir su idea en una startup.

Premios locales

Premio Cátedra Telefónica Universidad Politécnica de Valencia HackForGood 2016

  • Primer Premio: 1.000€
  • Segundo Premio: 600€
  • Tercer Premio: 400€

Criterios:Las aplicaciones ganadoras se elegirán teniendo en cuenta: 1. el impacto e importancia del problema solucionado; 2. la creatividad, la innovación y 3. el grado de acabado conseguido en HackForGood.

Premios OpenData VLCi, Cátedra Telefónica Universidad Politécnica de Valencia HackForGood 2016

  • 5 Premios de 100€
  • Premios OpenData VLCi: 5 premios de 100 € para aquellos alumnos que presenten una idea basada en dispositivos de bajo coste y que utilicen  Datos Abiertos del Ayuntamiento de Valencia.

Criterios:Las aplicaciones ganadoras se elegirán teniendo en cuenta: 1. el impacto e importancia del problema solucionado; 2. la creatividad, la innovación y 3. el grado de acabado conseguido en HackForGood

Premio Think Big – HackForGood Valencia

  • Habrá un premio Think Big Local en cada sede HackForGood que podrán disfrutar hasta 2 personas del equipo ganador.
  • Fin de semana formativo en emprendimiento social (se llevará a cabo finales de Abril, aún por concretar).
  • Gastos de viaje y alojamiento incluidos.
  • Oportunidad de pasar al nivel 2 del programa Think Big de Fundación Telefónica. En el nivel 2, los participantes acceden hasta 3.000 euros de financiación, aún más formación y la ayuda de un mentor empleado de Telefónica para poder hacer sostenible su proyecto.
  • Los premios son de carácter personal e intransferibles, en ningún caso podrán ser objeto de cambio, alteración ni cederse a un tercero.

Criterios:Las aplicaciones ganadoras se elegirán teniendo en cuenta: 1. el impacto e importancia del problema solucionado; 2. la creatividad, la innovación y 3. el grado de acabado conseguido en HackForGood


Premios multisede

Premio Multisede – HackForGood

  • Primer Premio: 3.000€
  • Segundo Premio: 1.000€

Criterios: Se otorgará a los equipos que, de forma colaborativa entre 2 o más sedes, hayan desarrollado las mejores aplicaciones.

    Las aplicaciones ganadoras se elegirán teniendo en cuenta: 1. el impacto e importancia del problema solucionado; 2. la creatividad, la innovación y 3. el grado de acabado conseguido en HackForGood

¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR? Participar es muy sencillo:

  • 1. Rellena el formulario de inscripción.  Recuerda que para poder hacer el registro necesitas ser mayor de edad y tener a mano datos personales como: DNI, correo electrónico, dirección, teléfono de contacto, etc. No olvides guardar la dirección de la URL de la página de registro (pulsa editar una vez rellenada la inscripción y guarda la URL) para poder incluir más adelante tus resultados y competir en los premios nacionales.BOTON-INSCRIBETE
  • 2. Propones un reto o necesidad social a la que te interese dar solución a través de una aplicación tecnológica aquí, si no tienes un reto nosotros te proponemos algunos, simplemente elige uno y trabaja en su solución.
  • 3. Vienes a HackforGood/Valencia, tendrás 2 días en los que podrás elegir tu reto si aún no lo has hecho, conocer a otros programadores, diseñadores o representantes del tercer sector con los que podrás agruparte y compartir ideas para desarrollar la aplicación. Las aplicaciones se podrán desarrollar de forma individual o en grupo, y se valorará especialmente la formación de equipos multidisciplinares que incluyan todos los perfiles necesarios para el desarrollo de servicios y aplicaciones.
  • 4. Al finalizar el evento el día 27 de febrero, los participantes presentarán sus aplicaciones o lo que hayan podido avanzar (maqueta, diseño, aplicación terminada..) y pondrán competir por alguno de los premios locales o globales.

¿QUÉ PROBLEMÁTICAS SOCIALES SE ABORDAN EN HACKFORGOOD? En HackForGood 2016 se consideran de especial relevancia los proyectos de innovación social que se centren en el uso de Open Data y de Arduino o Intel para llevar a cabo los desarrollos. Aunque está abierto a cualquier otro tema relacionado con la innovación social.

LOS PREMIOS HACKFORGOOD 2016

Los premios de HackForGood 2016 son excelentes. Hay premios locales en cada sede, premios globales a nivel nacional, premios de continuidad, premios temáticos, premios formativos, etc. Accede a una descripción detallada de los premios a través de:http://hackforgood.net/premios/

¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN DEL EVENTO?  Más información está disponible en esta web,  en:

http://hackforgood.net/

@Hack_ForGood

@CatedraTEF_UPV

Tags: #H4G #Hackforgood #H4GUPV

Jornada Anual de la Cátedra Telefónica de la UPV – Soluciones Big-Data para Smart Cities

bigdata

El próximo 26 de Noviembre a las 12h15 en el Salón de Actos de la E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación Universitat Politècnica de València  (Edificio 4D) celebraremos la Jornada Anual de la Cátedra Telefónica de la UPV.

Este año contamos como invitado especial a NURIA OLIVER RAMIREZ – Directora de Telefónica I+D (http://lacienciaenfemenino.blogspot.com.es/2014/11/nuria-oliver-ramirez.html) con una ponencia de gran interés   «Modelado del Comportamiento Humano a través de Big Data».

Repasaremos las principales actividades realizadas por la Cátedra y finalmente, después de un turno de debate disfrutaremos de un aperitivo.

El acto estará presidido por D. Vicent Botti Navarro, Vicerrector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones UPV y por D. Jose Manuel del Arco – Director Territorial Grandes Empresas y Administraciones Públicas de Telefónica

La asistencia es gratuita. Os esperamos !!

Agenda Jornadas Cátedra Telefónica 2015

26 de Noviembre de 2015

12:15h  Bienvenida y Presentación de la Jornada

  • VICENT BOTTI NAVARRO, Vicerrector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones UPV
  • JOSE MANUEL DEL ARCO – Director Territorial Grandes Empresas y Administraciones Públicas de Telefónica.

12:30h  Informe Anual

  • ALBERTO GONZÁLEZ SALVADOR, Director Escuela de Ingenieros de Telecomunicación, Director Cátedra Telefónica UPV

12:45h  Ponencia

Modelado del Comportamiento Humano a través de Big Data

  • NURIA OLIVER RAMIREZ Directora de Telefónica I+D 

13:30h  Mesa Redonda y Debate

  • Representante Telefónica
  • Representante UPV
  • Moderador Cátedra

13:50h  Clausura de la Jornada 

  • Vicent Botti Navarro, Vicerrector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones UPV

14:00h  Aperitivo

 

 

Jornada Anual de la Cátedra Telefónica de la UPV – Soluciones Big-Data para Smart Cities

bigdata

 

El próximo 29 de Octubre a las 12h. en el Salón de Actos de la E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación Universitat Politècnica de València  (Edificio 4D) celebraremos la Jornada Anual de la Cátedra Telefónica de la UPV.

Este año contamos como invitado especial a Mario Romero que nos hablará sobre soluciones Big-Data y su aplicación al entorno de las Smart-Cities donde la ciudad de Valencia ostenta una posición destacada.

Repasaremos las principales actividades realizadas por la Cátedra y finalmente, después de un turno de debate disfrutaremos de un aperitivo.

En la jornada de tarde se realizará una presentación de Miriada-X para aquellos docentes o personas que deseen colaborar en la realización de cursos MOOC.

El acto estará presidido por D. Vicent Botti Navarro, Vicerrector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones UPV y por Javier Tejera, Gerente Marketing Empresas de Telefónica, Dirección Territorial Este.

La asistencia es gratuita. Os esperamos !!

 

Agenda Jornadas Cátedra Telefónica 2015

29 Octubre 2015

Salón de Actos E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación Universitat Politècnica de València  (Edificio 4D)

12:15h  Bienvenida y Presentación de la Jornada

  • Vicent Botti Navarro, Vicerrector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones UPV
  • Javier Tejera, Gerente Marketing Empresas de Telefónica, Dirección Territorial Este

12:30h  Informe Anual

  • Alberto González Salvador, Director Escuela de Ingenieros de Telecomunicación, Director Cátedra Telefónica UPV

12:45h  Ponencia Telefónica

  • Soluciones Big-Data para Smart Cities
  • Mario Romero Responsable Big Data Telefónica Digital

13:30h  Mesa Redonda y Debate

  • Representante Telefónica
  • Representante UPV
  • Moderador Cátedra

13:50h  Clausura de la Jornada

  • Vicent Botti Navarro, Vicerrector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones UPV

14:00h  Aperitivo

 

¿Eres alumno UPV? ¿Quieres participar en la organización de DreamHack Valencia 2015?

¿Te apasionan los videojudreamchakegos y la informática? La Cátedra Telefónica de la UPV te ofrece la oportunidad de vivir de cerca y formar parte de la organización del DreamHack Valencia 2015  , uno de los festivales de cultura y ocio digital más grandes del mundo.

En 2015 se cumple el 6º aniversario de DreamHack en Valencia (16-19 Julio) y para celebrarlo se planea hacer el mayor evento hasta la fecha. La Cátedra Telefónica de la UPV ofrece 12 plazas para que alumnos de la UPV se incorporen a la organización técnica del evento colaborando en la planificación, montaje, celebración y desmontaje del evento .

Tu participación como colaborador será certificada directamente por Telefónica Movistar. El plazo de inscripción finaliza el 30 de Junio y recuerda las plazas son limitadas! No dejes pasar esta oportunidad de enriquecer tu currículum.

Tendrán prioridad los alumnos que vayan a cursar o estén cursando el último curso de grado.

Los alumnos seleccionados recibiran entre otras, las siguientes contraprestaciones:

Puesto en Zona LAN en espacio reservado para la organización (valorado en 70€).

Comidas del 13 al 15 de Julio (Días de Montaje)

Desayunos, comidas y cenas del 16 al 18 de Julio. (Celebración del Evento)

Desayuno y comida el 19 de Julio. (Celebración del Evento)

Desayuno y comida el 20 de Julio. (Desmontaje)

botoninscribete

AirVLC gandores 3er Premio HackForGood Valencia 2015

3er Premio HackForGood Valencia – Cátedra Telefónica “Nuevas tecnologías para la innovación social y ambiental”, Premio Think Big HackForGood y Premio a Mejor Reto Local

Air VLC: aplicación  de predicción de contaminación del aire y polen en tiempo real a partir de datos de tráfico y meteorológicos para informar a los deportistas para que diseñen sus rutas, así como a personas que sufren alergias.

Cada vez que respiras aire contaminado, pierdes 32 seg. de vida. ¿Cuánto tiempo más estás dispuesto a perder? #AirVLC, respira vida.

3er Premio HackForGood Valencia a Air VLC

airvlc

Premio Think Big HackForGood a Air VLC

thinkBig

Premio al mejor reto Local HackForGood Valencia Air VLC

retolocal¿Quiénes conforman El equipo de AirVLC ?

Lidia Contreras Ochando – 29 años – Becaria como webmaster en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UPV
Cristina I. Font Julián – 27 años – Desarrolladora de aplicaciones móviles
Fran Contreras Ochando – 24 años – Muestreador en un Laboratorio de química ambiental

¿Qué os motivo a desarrollar éste proyecto?
Esto es lo que nos ha dicho Lidia Contreras representante de Air VLC:

Por un lado, el TFM que estoy desarrollando es sobre predicción de tráfico y me interesaba continuar con esa línea de investigación.
Por otra parte, mis compañeros tienen algunos problemas de salud, como asma.
En Valencia no hay datos de contaminación en tiempo real, de modo que creímos que sería interesante poder saber cuál es el nivel de una zona de Valencia, de modo cualquier persona (pero en especial aquellas con problemas de salud), pudieran evitar exponerse a los elementos contaminantes para no tener el riesgo de empeorar sus condiciones de salud.

¿Cuál ha sido vuestra experiencia al pasar por HackForGood?
Ha sido una experiencia excelente. Hemos conocido mucha gente interesante, hemos aprendido mucho y además hemos ganado! 🙂

LazariusAPP: 2do Premio HackForGood Valencia 2015

En el pasado HackForGood Valencia 2015 Lazarius una aplicación que permite a las personas invidentes o con campo de visión reducido disfrutar de nuevos lugares de forma independiente, se alzó con el 2do Premio Cátedra Telefónica «Tecnologías para la innovación social y ambiental» y el Premio Valencia Smart City

Lazarius es una app que permite que las personas ciegas o con problemas de visión puedan conocer sitios nuevos con más autonomía, libertad y seguridad. Gracias a Lazarius, además de obtener información de lugares de interés, las personas invidentes también pueden recibir información de utilidad como pasos de peatones, puntos de acceso wifi, pipicanes para sus perros guía, papeleras o pasarelas para acceder a la playa, entre otros.

El equipo está compuesto por los siguientes hackers:

lazarius

Antonio María Franques García

Mauro Xesteira Vedo

Pablo Mainar Yovani

Juan Carlos Melgarejo Lermas

@LazariusAPP

 vlcsmartcity

SmartBee: 1er Premio HackForGood Valencia 2015

SmartBee: Un proyecto para monitorizar el día a día de las colmenas ubicadas en España

1er Premio Cátedra Telefónica «Tecnologías para la innovación social y ambiental» en HackForGood/Valencia 2015

SmartBee es un sistema de gestión de colmenares en tiempo real, mejorando productividad, competitividad por el ahorro de costes al no tener que desplazarte físicamente cientros de kilómetros y como sistema de prevención de robos con un coste asumible tanto para apicultores profesionales como no profesionales.

Además con los datos de la sensorización de nuestro sistema junto con otros datos podremos indicar a nuestros usuarios de forma anticipada cuales van a ser las zonas con floraciones más productivas.

Como valor aportado a la sociedad, las administraciones públicas podrán tener acceso a estos datos para estadísticas, previsión saturación centros de salud por la demanda de citas por alergias polen y prevencion de incendios forestales.

#SmartBee gestión remota de colmenas para mejora de la producción y ahorro de costes en desplazamientos, #fiware

smartbee2