¡Apúntate al Hack ForGood 2018! *** NECESITAMOS TU TALENTO ***

Los días 9 y  10 de marzo tendrá lugar la  6ª edición de HackForGood /Valencia en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (edificios 4D y 4P) de la Universitat Politècnica de ValènciaBOTON-INSCRIBETE  

Será nuestra sexta temporada, y como siempre, estamos dispuestos a proponer retos innovadores, a divertirnos  «hackeando» y por supuesto, a conseguir la mayor cantidad de premios nacionales, como ya ocurrió el año pasado.

Si eres una persona positiva y entusiasta, que deseas cambiar las cosas, saltar barreras y romper reglas, este es tu sitio. Buscamos personas motivadas e innovadoras que desarrollen aplicaciones y servicios que hagan uso masivo de datos y tengan un gran impacto social. Puede tratarse de soluciones a retos sobre educación, sanidad, industria, economía digital, inclusión social, sostenibilidad ambiental, etc. Como siempre, el reto lo seleccionas y lo pones solo tú. ¡’Construye tu equipo y no te pongas límites!

También puedes colaborar como VOLUNTARIO, o formar parte como MENTOR, y por supuesto ayuda a difundir Hack4Good en las redes sociales.

Entra en https://hackforgood.net y entéreate de las novedades.

También puedes inscribirte en https://hackforgood.net/valencia/

Este año participamos 15 sedes y 23 universidadaes: Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Murcia, Cartagena, Ciudad Real, Sevilla, Las Palmas de GC, Cáceres, Salamanca, Valladolid, Vigo y León y colaborarán 20 universidades: UPM, UCM, UNIR, Comillas, ESNE, UPF, UOC, UPV, UA, UCAM, UPCT, UCLM, USe, UMA, ULPGC, UNEX, USAL, UVa, UVi y ULe.

Entre todos vamos a participar más de 1.500 Hackers ForGood, esperamos más de 100 retos y desarrollar otras tantas aplicaciones que ayuden a construir un mundo mejor.

Contamos contigo 

¿QUÉ SE ENTIENDE POR RETO EN HACKFORGOOD? Los retos en Hackforgood son objetivos o desafíos se plantean a partir de necesidades reales de la sociedad. Los retos pueden ser propuestos tanto por las personas inscritas  (programadores, diseñadores, emprendedores, sociólogos, etc.) como por organizaciones del tercer sector, instituciones vinculadas a las administración, salud, educación, etc.. que a partir de su experiencia de colaboración pueden aportar una visión más clara de las necesidades reales de la sociedad. Aquí puedes ver retos propuestos de años anteriores: http://hackforgood.net/category/retos/

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR EN HACKFORGOOD/VALENCIA? HackForGood es un evento abierto en el que puede participar cualquier persona, mayor de 18 años, que quiera aportar en el diseño, desarrollo, promoción o evaluación de nuevas aplicaciones y servicios que den solución a RETOS SOCIALES. Existen diferentes formas de participar:

  • Perteneces a un colectivo en condición de dependencia, exclusión social o discapacidad o simplemente has detectado o conoces alguna necesidad a la que crees que se le puede dar solución en HackForGood, propón un reto http://hackforgood.net/nuevo-reto/.
  • Quieres “hackear” y estar dos días trabajando para solucionar alguno de los RETOS SOCIALES y optar por alguno de los premios de HackForGood. Perfiles: técnicos, programadores, diseñadores, maquetadores, sociólogos, psicólogos, emprendedores, etc.
  • Trabajas en alguna empresa que pueda estar interesada en participar como patrocinador del evento aportando recursos que puedan servir para cubrir gastos como: publicidad, camisetas, premios, “cena” de despedida, etc.

¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR? Participar es muy sencillo  (y gratuito):

  • Propones un reto o necesidad social a la que te interese dar solución a través de una aplicación tecnológica  si no tienes un reto nosotros te proponemos algunos, simplemente elige uno y trabaja en su solución.
  • Rellena el formulario de inscripción.  Recuerda que para poder hacer el registro necesitas ser mayor de edad y tener a mano datos personales como: DNI, correo electrónico, dirección, teléfono de contacto, etc. Recibirás un correo electrónico con tus datos de registro que podrás utilizar para poder incluir más adelante tus resultados y competir en los premios nacionales. Si tienes algún problema envíanos un correo a catedratelefonica@gmail.com.
  • Vienes a HackforGood/Valencia, tendrás 2 días en los que podrás elegir tu reto si aún no lo has hecho, conocer a otros programadores, diseñadores o representantes del tercer sector con los que podrás agruparte y compartir ideas para desarrollar la aplicación. Las aplicaciones se podrán desarrollar de forma individual o en grupo, y se valorará especialmente la formación de equipos multidisciplinares que incluyan todos los perfiles necesarios para el desarrollo de servicios y aplicaciones.
  • Al finalizar el evento, los participantes presentarán sus aplicaciones o lo que hayan podido avanzar (maqueta, diseño, aplicación terminada..) y pondrán competir por alguno de los premios locales o globales.

LOS PREMIOS HACKFORGOOD 2018

Los premios de HackForGood 2018son excelentes. Hay premios locales en cada sede, premios globales a nivel nacional, premios de continuidad, premios temáticos, premios formativos, etc. Accede a una descripción detallada de los premios a través de:http://hackforgood.net/premios/

¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN DEL EVENTO?  

Todo esto y mucho mucho más te lo iremos contando en la web http://hackforgood.net y en el twitter @Hack_ForGood (usa el hashtag #HackForGood). También te animamos a que, si aun no lo has hecho, te registres en el Grupo de Linkedin (http://bit.ly/HackForGoodGroup). A través de él podrás participar activamente con tus comentarios, ver los avances en la organización y recibir antes que nadie información sobre premios, inscripciones, etc.

BOTON-INSCRIBETE

Tres alumnos de la UPV, galardonados con el segundo premio en el HackForGood BigDay 2017 de Telefónica

Tres alumnos de la UPV, galardonados en el HackForGood BigDay 2017 de Telefónica


El equipo de la UPV consigue el segundo premio, dotado con 2.000€ y el soporte de Telefónica para el desarrollo de iniciativa.
Su propuesta técnica es capaz de “traducir” el estado de los semáforos para ayudar a las personas invidentes utilizando la información de los semáforos proporcionada por el Ayuntamiento de Valencia.

Tres estudiantes de la Universitat Politècnica de València –Jorge Fabregat, Javier Ferrando y Joaquin Montesinos– ganadores de la quinta edición de HackForGood 2017 han conseguido el segundo premio en el HackForGood BigDay que se celebró en la Sede Central de Telefónica el pasado 20 de septiembre .

Su proyecto, que lleva por título Luz Verde, desarrolla una aplicación móvil y un hardware específico pensado para mejorar la movilidad de las personas invidentes. La solución combina la información del Ayuntamiento de València sobre la ubicación de los semáforos, su estado y la posición GPS del usuario. “Una aplicación móvil que también hemos desarrollado advierte al peatón invidente con una vibración o un pitido de si puede pasar o no”, explica Javier Ferrando, estudiante de Ingeniería Eléctrica.

Un proyecto con continuidad y un impulso a la creatividad de nuestros estudiantes.

Luz Verde ha acaparado multitud de elogios y galardones, cuenta con el apoyo de la Cátedra Telefónica, la colaboración del Ayuntamiento de Valencia y el soporte de ETRA I+D. El sistema, ya en fase de prototipo, puede ser ampliado para ofrecer otros servicios adicionales.
HackForGood 2017 BigDay
Este evento que que se ha celebrado hoy en Madrid, premia dentro de los mejores proyectos HackForGood_2017 a aquellos equipos que hayan continuado con su trabajo y alcanzado una mayor consolidación en el proyecto. HacForGood_BIGDAY concede premios de diferentes cuantías y el premio Telefónica Open Future que les facilitará que sigan desarrollando y haciendo crecer sus proyectos.
Más información en: https://hackforgood.net/hackforgood-bigday/

También puedes ver las imágenes de la entrega de premios aquí: fotografías de la jornada.

HackForGood 2017

HackForGood es una competición para desarrollar soluciones digitales mejoren el mundo en el que vivimos. Apasionados de la tecnología, la programación, el diseño y el mundo social trabajan en la resolución de retos relacionados con la innovación social (educación, sanidad, industria, economía digital, inclusión social o sostenibilidad ambiental). La edición de 2017 ha reunido a 1.500 hackers de 23 universidades españolas que han presentado un total de 150 proyectos en 15 sedes simultáneas.
En Valencia, el hackaton está organizado por las Escuelas Técnicas Superiores de Ingeniería Informática (ETSINF) y de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de la UPV, y cuenta con el patrocinio de la cátedra Telefónica y la colaboración del Instituto Ideas de la UPV.

Agenda HackForGood 2017 Valencia

Ya tenemos la agenda para la 5ª edición de HackForGood /Valencia en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (edificios 4D y 4P) de la Universitat Politècnica de València  

Chema Alonso impartirá la Conferencia inaugural. No te la pierdas !!!!!!!!

 

Viernes 10 de marzo

10:30-10:45 Recogida de credenciales y camisetas (Salón de Actos Edificio 4D)

10:45-11:15 Acto inaugural H4G 2017 (Salón de Actos Edificio 4D)

11:15-12:00 Conexión sedes. Conferencia “Chema Alonso”

12:00-13:00 Team UP – Networking y creación de los equipos de trabajo (Ed. 4P)

13:00-13:45 Tentenpié (Edificio 4P)

13:45-19:30 Hacking (Edificio 4P)

19:30 Encuentro con mentores (Edificio 4P)

20:00-22:00 Hacking

Sábado 11 de marzo

08:00-15:30 Hacking (Edificio 4P)

11:00-13:00 Grabación de Elevator pitch (Edificio 4P)

14:30-15:30 Bocatada (Edificio 4P)

15:30-16:30 Presentación de trabajos (Edificio 4P)

16:30- 18:00 Entrega de premios sede local (Edificio 4P)

18:00 Conexión nacional (Edificio 4D)

 

BOTON-INSCRIBETE

Será nuestra quinta temporada, y como siempre, estamos dispuestos a proponer retos innovadores, a divertirnos  «hackeando» y por supuesto, a conseguir la mayor cantidad de premios nacionales.

Hacia una “Data Driven Economy” será el foco de la edición de HackForGood 2017. Desarrollo de aplicaciones y servicios que hagan uso masivo de datos y tengan un gran impacto social. Puede tratarse de soluciones a retos sobre educación, sanidad, industria, economía digital, inclusión social, sostenibilidad ambiental, etc. Como siempre, el reto lo seleccionas y lo pones solo tú

Este año participamos 15 sedes: Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Murcia, Cartagena, Ciudad Real, Sevilla, Las Palmas de GC, Cáceres, Salamanca, Valladolid, Vigo y León y colaborarán 20 universidades: UPM, UCM, UNIR, Comillas, ESNE, UPF, UOC, UPV, UA, UCAM, UPCT, UCLM, USe, UMA, ULPGC, UNEX, USAL, UVa, UVi y ULe.

Entre todos vamos a participar más de 1.000 Hackers ForGood, esperamos más de 100 retos y desarrollar otras tantas aplicaciones que ayuden a construir un mundo mejor.

Contamos contigo

¿QUÉ SE ENTIENDE POR RETO EN HACKFORGOOD? Los retos en Hackforgood son objetivos o desafíos se plantean a partir de necesidades reales de la sociedad. Los retos pueden ser propuestos tanto por las personas inscritas  (programadores, diseñadores, emprendedores, sociólogos, etc.) como por organizaciones del tercer sector, instituciones vinculadas a las administración, salud, educación, etc.. que a partir de su experiencia de colaboración pueden aportar una visión más clara de las necesidades reales de la sociedad. Aquí puedes ver retos propuestos hasta la fecha y subir el tuyo: http://hackforgood.net/category/retos/

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR EN HACKFORGOOD/VALENCIA? HackForGood es un evento abierto en el que puede participar cualquier persona, mayor de 18 años, que quiera aportar en el diseño, desarrollo, promoción o evaluación de nuevas aplicaciones y servicios que den solución a RETOS SOCIALES. Existen diferentes formas de participar:

  • Perteneces a un colectivo en condición de dependencia, exclusión social o discapacidad o simplemente has detectado o conoces alguna necesidad a la que crees que se le puede dar solución en HackForGood, propón un reto http://hackforgood.net/nuevo-reto/.
  • Quieres “hackear” y estar dos días trabajando para solucionar alguno de los RETOS SOCIALES y optar por alguno de los premios de HackForGood. Perfiles: técnicos, programadores, diseñadores, maquetadores, sociólogos, psicólogos, emprendedores, etc.
  • Trabajas en alguna empresa que pueda estar interesada en participar como patrocinador del evento aportando recursos que puedan servir para cubrir gastos como: publicidad, camisetas, premios, “cena” de despedida, etc.

¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR? Participar es muy sencillo  (y gratuito):

  • Propones un reto o necesidad social a la que te interese dar solución a través de una aplicación tecnológica aquí, si no tienes un reto nosotros te proponemos algunos, simplemente elige uno y trabaja en su solución. http://hackforgood.net/category/retos/
  • Rellena el formulario de inscripción.  Recuerda que para poder hacer el registro necesitas ser mayor de edad y tener a mano datos personales como: DNI, correo electrónico, dirección, teléfono de contacto, etc. Recibirás un correo electrónico con tus datos de registro que podrás utilizar para poder incluir más adelante tus resultados y competir en los premios nacionales. Si tienes algún problema envíanos un correo a catedratelefonica@gmail.com.BOTON-INSCRIBETE
  • Vienes a HackforGood/Valencia, tendrás 2 días en los que podrás elegir tu reto si aún no lo has hecho, conocer a otros programadores, diseñadores o representantes del tercer sector con los que podrás agruparte y compartir ideas para desarrollar la aplicación. Las aplicaciones se podrán desarrollar de forma individual o en grupo, y se valorará especialmente la formación de equipos multidisciplinares que incluyan todos los perfiles necesarios para el desarrollo de servicios y aplicaciones.
  • Al finalizar el evento el día 11 de marzo, los participantes presentarán sus aplicaciones o lo que hayan podido avanzar (maqueta, diseño, aplicación terminada..) y pondrán competir por alguno de los premios locales o globales.

LOS PREMIOS HACKFORGOOD 2017

Los premios de HackForGood 2016 son excelentes. Hay premios locales en cada sede, premios globales a nivel nacional, premios de continuidad, premios temáticos, premios formativos, etc. Accede a una descripción detallada de los premios a través de:http://hackforgood.net/premios/

¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN DEL EVENTO?  

Todo esto y mucho mucho más te lo iremos contando en la web y en el twitter @Hack_ForGood (usa el hashtag #HackForGood). También te animamos a que, si aun no lo has hecho, te registres en el Grupo de Linkedin (http://bit.ly/HackForGoodGroup). A través de él podrás participar activamente con tus comentarios, ver los avances en la organización y recibir antes que nadie información sobre premios, inscripciones, etc.

Convocatoria de ayudas para la realización de Demostradores Tecnológicos – Cátedra Telefónica 2016

Hasta el día 19 de julio de 2016 estará abierta la CONVOCATORIA DE AYUDAS CÁTEDRA TELEFÓNICA “TECNOLOGÍAS PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL” PARA EL DESARROLLO DE DEMOSTRADORES TECNOLÓGICOS 2016.

iot logo

La finalidad de esta convocatoria es la cofinanciación del desarrollo de demostradores tecnológicos por parte de investigadores de la Universitat Politècnica de València. Se trata de apoyar la realización de demostradores hardware y/o software, que dentro de sus objetivos aborden las temáticas “Tecnologías para la Innovación Social y Ambiental”. Con esto se espera contribuir con la formación de estudiantes e investigadores en las últimas tecnologías del campo y, en última instancia, ayudar en la difusión de dichas tecnologías al entorno socioeconómico.

Durante el año 2016, se apoyará el desarrollo de soluciones que exploren el potencial del IoT (Internet of Things), en particular: la utilización de sensores inteligentes distribuidos para monitorización ambiental y las aplicaciones en entornos de marcado interés social, como salud, desigualdad y discapacidad.  Se pretende que los desarrollos sean potencialmente trasladables a administraciones, industrias y sectores empresariales.

La convocatoria completa la puedes encontrar aquí.

Para cualquier información adicional contacta con catedratelefonica@etsit.upv.es

Valencia ha conseguido el tercer premio nacional HackForGood 2016

Un año más el talento de los hackers valencianos ha quedado patente al conseguir el tercer premio nacional HackForGood 2016.

Podéis descargaros las fotografías del hackaton en:

fotografías H4G 2016 Valencia

A continuación tenéis el listado de ganadores en Valencia:

160227_195549_000

 

1er premio HackForGood Local:  Bike Xplorer

Bike Xplorer es un Mapa ciclista de la ciudad que hace predicciones de uso a partir de bigdata. Análisis del uso de bicicletas por parte de los usuarios en las distintas estaciones de alquiler de bicicletas de una ciudad. Predicción futura (24 horas) del número de bicicletas disponibles por hora y estación. Predicción del uso de futuras estaciones de bicicletas en localizaciones donde no existen estaciones previas. Estudio, análisis y cálculo de redes de conexión óptimas entre estaciones de alquiler de bicicletas. Comparativa entre la red de carriles bici actual y la posible incorporación de nuevos carriles.

2º premio HackForGood Local:  Kune

Kune es un  calzado geolocalizable para personas con alzhéimer. Con KUNE queremos aportar una solución para mejorar la calidad de vida de los enfermos con alzheimer y de sus familiares. Toda la electrónica de se encuentra integrada en el calzado, por lo que no es invasiva para el paciente como otras soluciones (pulseras, tobilleras, …). Es una solución económica (sobre 100€) frente a otras del mercado (300€-1000€), de bajo coste de mantenimiento (autonomía batería próxima al año). Con balizas BLE 4.0 trazamos una zona segura donde el usuario puede moverse libremente, cuando supera los límites de esa barrera se activan los dispositivos de localización, enviando las coordenadas cada pocos minutos al tutor o cuidador, que podrá acceder a su posición identificándose con su DNI-e. Con el acelerómetro que incorpora somos capaces de detectar caidas del paciente, avisando inmediatamente al tutor/cuidador y facilitándole los datos de los centros de salud más cercanos (datos recogidos del portal de datos abiertos del Ayuntamiento de Valencia).

3er premio HackForGood Local: CityKey

CityKey: señalización de rutas turísticas urbanas accesibles outdoor e indoor para personas con discapacidad. Con CityKey ofrecemos una experiencia integral de accesibilidad turística a través de rutas de interés cultural a personas con discapacidades físicas

Premio al mejor Reto local Valencia BlutoH4Guardian

Proyecto centrado en el Guiado y Protección de personas Vulnerables, especialmente aquellas en situación de aislamiento sensorial permanente (Invidentes, Sordos) o, temporal (Niñ@s jugando, Ancian@s desorientad@s, etc.), a fin de conseguir su total integración en las Ciudades Inteligentes.
Priorizamos la Seguridad de las Personas y de los Dispositivos “IoT” Facilita la Interacción con los Servicios Públicos, mobiliarios urbanos, Señalización Vial, Kioskos ONCE, MUPIS, etc. Interacción incluye: Priorización de paso en Semáforos, al enviar señales vía Bluetooth 4.0 hacia los Receptores implementados en Reguladores de Tráfico…. Ó, en Propio Semaforo.
De la misma forma, estos avisos son enviados también hacia otros Vehículos en tránsito…. (Añadiendo en este caso “Señal RDS” que, adicionalmente, en “Riesgo de Colisión”, activaría “Sensor Frenado Emergencia”)
También emite hacia otros dispositivos en el entorno, como puedan ser “Cámaras de Tráfico”, “Señalizaciones Viales”, “iMUPIS”, Parkimetros ORA, ValenBisi, etc. (Utilizaría OpenData.VLC) e, incluso hacia otros “SmartPhones” en la Zona …. (Ayuda para Cruce de Calle Alternativo:)

Premio Think Big – HackForGood: VIBand

Viband es una red de micrófonos inalámbricos junto con una pulsera inteligente y una App para smartphones. Una comunidad donde todos podemos aportar. Donde cualquiera puede acceder a los diseños y códigos libres, con el objetivo de mejorar este proyecto  o incluso añadir nuevas funcionalidades.

Premio OpenWebinarBike Xplorer

Premios Open Data Ciudad de Valencia (5) Bike Xplorer, VIBand, CityKey, Kune y GuiaT

GuiaT:  trata de ofrecer mayor autonomía a las personas con daño cerebral adquirido guiándolas por recintos interiores. El guiado se realiza mediante comandos de voz y gracias a la localización indooor mediante balizas Bluetooth Low Energy podemos saber la posición en tiempo real. De esta forma se trata de dotar de mayor autonomía a las personas con daño cerebral, enfocando la labor de los monitores en otras actividades.

Os adjuntamos la nota de prensa:  NdP_PremiosHackForGood

Más información de cada proyecto: http://hackforgood.net/premios-globales-hackforgood- 2016

 

Premios HackforGood 2016 – ¿Dispuestos a ganar?

DSC08031

 Este año los premios HackForGood son aún mejores. ¡Anímate a participar!BOTON-INSCRIBETE

Premios globales 

Premio HackForGood – Global 2016 al equipo de una de las 14 sedes que desarrolle la mejor solución a uno de los retos planteados

  • Primer Premio: 8.000€
  • Segundo Premio: 3.000€
  • Tercer Premio: 1.000€

Criterios: Se repartirán 12.000 euros para las mejores propuestas a nivel nacional. Las aplicaciones ganadoras se elegirán ENTRE LOS GANADORES DE LOS PREMIOS HACKFORGOOD DE CADA SEDE teniendo en cuenta: 1. el impacto e importancia del problema solucionado; 2. la creatividad, la innovación y 3. el grado de acabado conseguido en el HackForGood.

Premio Think Big – HackForGood Global 2016

El ganador a nivel nacional del Premio Think Big- HackForGood Global, adicionalmente al premio Think Big local, tendrá un acceso garantizado al Nivel 2 del programa Think Big de Fundación Telefónica, donde podrá disfrutar (entre otros) de los siguientes beneficios:
  • Financiación de hasta 3.000 euros para llevar a cabo el proyecto.
  • Formación específica en emprendimiento social e innovación, gestión de proyectos, comunicación, etc.
  • Apoyo personalizado de un mentor (voluntario empleado Telefónica) que ayudará a los jóvenes a desarrollar y escalar su proyecto.
  • Experiencias relacionadas con el emprendimiento social como parte del programa Think Big.

Criterios Las aplicaciones ganadoras se elegirán ENTRE LOS 3 GANADORES DE LOS PREMIOS HACKFORGOOD DE CADA SEDE teniendo en cuenta: 1. el impacto e importancia del problema solucionado; 2. la creatividad, la innovación y 3. el grado de acabado conseguido en el HackForGood.

Premio Telefónica Open Future – HackForGood

Premio
Son tres premios globales que ofrecen a los ganadores la posibilidad de usar la Red de espacios de crowdworking de Open Future y una mentorizació́n personalizada y de primer nivel que facilite que la idea original y el prototipo desarrollado en HackForGood evolucionen hacia una startup.
Criterios: Recibirán este premio los ganadores de los otros tres premios globales que quieran convertir su idea en una startup.

Premios locales

Premio Cátedra Telefónica Universidad Politécnica de Valencia HackForGood 2016

  • Primer Premio: 1.000€
  • Segundo Premio: 600€
  • Tercer Premio: 400€

Criterios:Las aplicaciones ganadoras se elegirán teniendo en cuenta: 1. el impacto e importancia del problema solucionado; 2. la creatividad, la innovación y 3. el grado de acabado conseguido en HackForGood.

Premios OpenData VLCi, Cátedra Telefónica Universidad Politécnica de Valencia HackForGood 2016

  • 5 Premios de 100€
  • Premios OpenData VLCi: 5 premios de 100 € para aquellos alumnos que presenten una idea basada en dispositivos de bajo coste y que utilicen  Datos Abiertos del Ayuntamiento de Valencia.

Criterios:Las aplicaciones ganadoras se elegirán teniendo en cuenta: 1. el impacto e importancia del problema solucionado; 2. la creatividad, la innovación y 3. el grado de acabado conseguido en HackForGood

Premio Think Big – HackForGood Valencia

  • Habrá un premio Think Big Local en cada sede HackForGood que podrán disfrutar hasta 2 personas del equipo ganador.
  • Fin de semana formativo en emprendimiento social (se llevará a cabo finales de Abril, aún por concretar).
  • Gastos de viaje y alojamiento incluidos.
  • Oportunidad de pasar al nivel 2 del programa Think Big de Fundación Telefónica. En el nivel 2, los participantes acceden hasta 3.000 euros de financiación, aún más formación y la ayuda de un mentor empleado de Telefónica para poder hacer sostenible su proyecto.
  • Los premios son de carácter personal e intransferibles, en ningún caso podrán ser objeto de cambio, alteración ni cederse a un tercero.

Criterios:Las aplicaciones ganadoras se elegirán teniendo en cuenta: 1. el impacto e importancia del problema solucionado; 2. la creatividad, la innovación y 3. el grado de acabado conseguido en HackForGood


Premios multisede

Premio Multisede – HackForGood

  • Primer Premio: 3.000€
  • Segundo Premio: 1.000€

Criterios: Se otorgará a los equipos que, de forma colaborativa entre 2 o más sedes, hayan desarrollado las mejores aplicaciones.

    Las aplicaciones ganadoras se elegirán teniendo en cuenta: 1. el impacto e importancia del problema solucionado; 2. la creatividad, la innovación y 3. el grado de acabado conseguido en HackForGood

¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR? Participar es muy sencillo:

  • 1. Rellena el formulario de inscripción.  Recuerda que para poder hacer el registro necesitas ser mayor de edad y tener a mano datos personales como: DNI, correo electrónico, dirección, teléfono de contacto, etc. No olvides guardar la dirección de la URL de la página de registro (pulsa editar una vez rellenada la inscripción y guarda la URL) para poder incluir más adelante tus resultados y competir en los premios nacionales.BOTON-INSCRIBETE
  • 2. Propones un reto o necesidad social a la que te interese dar solución a través de una aplicación tecnológica aquí, si no tienes un reto nosotros te proponemos algunos, simplemente elige uno y trabaja en su solución.
  • 3. Vienes a HackforGood/Valencia, tendrás 2 días en los que podrás elegir tu reto si aún no lo has hecho, conocer a otros programadores, diseñadores o representantes del tercer sector con los que podrás agruparte y compartir ideas para desarrollar la aplicación. Las aplicaciones se podrán desarrollar de forma individual o en grupo, y se valorará especialmente la formación de equipos multidisciplinares que incluyan todos los perfiles necesarios para el desarrollo de servicios y aplicaciones.
  • 4. Al finalizar el evento el día 27 de febrero, los participantes presentarán sus aplicaciones o lo que hayan podido avanzar (maqueta, diseño, aplicación terminada..) y pondrán competir por alguno de los premios locales o globales.

¿QUÉ PROBLEMÁTICAS SOCIALES SE ABORDAN EN HACKFORGOOD? En HackForGood 2016 se consideran de especial relevancia los proyectos de innovación social que se centren en el uso de Open Data y de Arduino o Intel para llevar a cabo los desarrollos. Aunque está abierto a cualquier otro tema relacionado con la innovación social.

LOS PREMIOS HACKFORGOOD 2016

Los premios de HackForGood 2016 son excelentes. Hay premios locales en cada sede, premios globales a nivel nacional, premios de continuidad, premios temáticos, premios formativos, etc. Accede a una descripción detallada de los premios a través de:http://hackforgood.net/premios/

¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN DEL EVENTO?  Más información está disponible en esta web,  en:

http://hackforgood.net/

@Hack_ForGood

@CatedraTEF_UPV

Tags: #H4G #Hackforgood #H4GUPV

HackforGood 2016 en Valencia

Durante los días 26 y 27 de Febrero vamos a celebrar el HackForGood/Valencia en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (edificios 4D y 4P) de la Universitat Politècnica de València  

Será nuestra cuarta temporada, y como siempre, estamos dispuestos a proponer retos innovadores, a divertirnos  «hackeando» y por supuesto, a conseguir la mayor cantidad de premios nacionales.

DSC08084

Este año participamos 14 sedes: Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Murcia, Ciudad Real, Sevilla, Málaga, Las Palmas de GC, Cáceres, Salamanca, Valladolid, Vigo y León y colaborarán 20 universidades: UPM, UCM, UNIR, Comillas, ESNE, UPF, UOC, UPV, UA, UCAM, UPCT, UCLM, USe, UMA, ULPGC, UNEX, USAL, UVa, UVi y ULe.

Entre todos vamos a participar más de 1.000 Hackers ForGood, esperamos más de 100 retos y desarrollar otras tantas aplicaciones que ayuden a construir un mundo mejor.

¿QUÉ SE ENTIENDE POR RETO EN HACKFORGOOD? Los retos en Hackforgood son objetivos o desafíos se plantean a partir de necesidades reales de la sociedad. Los retos pueden ser propuestos tanto por las personas inscritas en el hackathon (programadores, diseñadores, emprendedores, sociólogos, etc.) como por organizaciones del tercer sector, instituciones vinculadas a las administración, salud, educación, etc.. que a partir de su experiencia de colaboración pueden aportar una visión más clara de las necesidades reales de la sociedad. Ver retos propuestos hasta la fecha http://hackforgood.net/category/retos/

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR EN HACKFORGOOD/VALENCIA? HackForGood es un evento abierto en el que puede participar cualquier persona, mayor de 18 años, que quiera aportar en el diseño, desarrollo, promoción o evaluación de nuevas aplicaciones y servicios que den solución a RETOS SOCIALES. Existen diferentes formas de participar:

  • Perteneces a un colectivo en condición de dependencia, exclusión social o discapacidad o simplemente has detectado o conoces alguna necesidad a la que crees que se le puede dar solución en HackForGood, propón un reto http://hackforgood.net/nuevo-reto/.
  • Quieres “hackear” y estar dos días trabajando para solucionar alguno de los RETOS SOCIALES y optar por alguno de los premios de HackForGood. Perfiles: técnicos, programadores, diseñadores, maquetadores, sociólogos, psicólogos, emprendedores, etc.
  • Trabajas en alguna empresa que pueda estar interesada en participar como patrocinador del evento aportando recursos que puedan servir para cubrir gastos como: publicidad, camisetas, premios, “cena” de despedida, etc.

¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR? Participar es muy sencillo:

  • 1. Rellena el formulario de inscripción.  Recuerda que para poder hacer el registro necesitas ser mayor de edad y tener a mano datos personales como: DNI, correo electrónico, dirección, teléfono de contacto, etc. No olvides guardar la dirección de la URL de la página de registro (pulsa editar una vez rellenada la inscripción y guarda la URL) para poder incluir más adelante tus resultados y competir en los premios nacionales.BOTON-INSCRIBETE
  • 2. Propones un reto o necesidad social a la que te interese dar solución a través de una aplicación tecnológica aquí, si no tienes un reto nosotros te proponemos algunos, simplemente elige uno y trabaja en su solución.
  • 3. Vienes a HackforGood/Valencia, tendrás 2 días en los que podrás elegir tu reto si aún no lo has hecho, conocer a otros programadores, diseñadores o representantes del tercer sector con los que podrás agruparte y compartir ideas para desarrollar la aplicación. Las aplicaciones se podrán desarrollar de forma individual o en grupo, y se valorará especialmente la formación de equipos multidisciplinares que incluyan todos los perfiles necesarios para el desarrollo de servicios y aplicaciones.
  • 4. Al finalizar el evento el día 27 de febrero, los participantes presentarán sus aplicaciones o lo que hayan podido avanzar (maqueta, diseño, aplicación terminada..) y pondrán competir por alguno de los premios locales o globales.

¿QUÉ PROBLEMÁTICAS SOCIALES SE ABORDAN EN HACKFORGOOD? En HackForGood 2016 se consideran de especial relevancia los proyectos de innovación social que se centren en el uso de Open Data y de Arduino o Intel para llevar a cabo los desarrollos. Aunque está abierto a cualquier otro tema relacionado con la innovación social.

LOS PREMIOS HACKFORGOOD 2016

Los premios de HackForGood 2016 son excelentes. Hay premios locales en cada sede, premios globales a nivel nacional, premios de continuidad, premios temáticos, premios formativos, etc. Accede a una descripción detallada de los premios a través de:http://hackforgood.net/premios/

¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN DEL EVENTO?  Más información está disponible en esta web,  en:

http://hackforgood.net/

@Hack_ForGood

@CatedraTEF_UPV

Tags: #H4G #Hackforgood #H4GUPV

  • LOCALIZACIÓN

Plano de situación edificio 4D UPV

Resolución de la Convocatoria de ayudas para la realización de Demostradores Tecnológicos – Cátedra Telefónica 2015

VLCi

VLCi

La Comisión de Evaluación de la Convocatoria de la Cátedra Telefónica de la UPV para la cofinanciación del desarrollo de demostradores tecnológicos 2015 por parte de investigadores de la Universitat Politècnica de València ha resuelto

  1. otorgar ayudas de 2.000€ bajo las condiciones especificadas en la convocatoria a cada una de las siguientes iniciativas: 
  • Título: U‐Tool: A Urban‐Toolkit for Enhancing Maps through Users Activity.
    • Investigador Principal: Vicent J. Botti.
    • Grupo de Investigación: Grupo de Tecnología Informática ‐ Inteligencia Artificial (GTI‐IA).
  • Título: Sistema que permite integrar información procedente de instalaciones técnicas urbanas en La plataforma VLCi.
    • Investigador Principal: Víctor M. Sempere Payá.
    • Grupo de Investigación ITI.
  • Título: Demostrador de Crowd-sensing para la Mejora de una Ciudad.
    • Investigador Principal. Carlos Palau Salvador.
    • Trupo de Investigación: Grupo SATRD/DCOM
  1. Valorar  como proyecto de interés susceptible de futuras ayudas de la Cátedra Telefónica:

Título: CitizenVLCi: Desarrollo de una APP móvil para la gestión de incidencias de los ciudadanos.

  • Investigador Principal: Juan Carlos Guerri Cebollada.
  • Grupo de Investigación: Grupo Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM)

El acta de la comisión puede descargarse aquí

Para cualquier información adicional contacta con catedratelefonica@etsit.upv.es

AirVLC gandores 3er Premio HackForGood Valencia 2015

3er Premio HackForGood Valencia – Cátedra Telefónica “Nuevas tecnologías para la innovación social y ambiental”, Premio Think Big HackForGood y Premio a Mejor Reto Local

Air VLC: aplicación  de predicción de contaminación del aire y polen en tiempo real a partir de datos de tráfico y meteorológicos para informar a los deportistas para que diseñen sus rutas, así como a personas que sufren alergias.

Cada vez que respiras aire contaminado, pierdes 32 seg. de vida. ¿Cuánto tiempo más estás dispuesto a perder? #AirVLC, respira vida.

3er Premio HackForGood Valencia a Air VLC

airvlc

Premio Think Big HackForGood a Air VLC

thinkBig

Premio al mejor reto Local HackForGood Valencia Air VLC

retolocal¿Quiénes conforman El equipo de AirVLC ?

Lidia Contreras Ochando – 29 años – Becaria como webmaster en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UPV
Cristina I. Font Julián – 27 años – Desarrolladora de aplicaciones móviles
Fran Contreras Ochando – 24 años – Muestreador en un Laboratorio de química ambiental

¿Qué os motivo a desarrollar éste proyecto?
Esto es lo que nos ha dicho Lidia Contreras representante de Air VLC:

Por un lado, el TFM que estoy desarrollando es sobre predicción de tráfico y me interesaba continuar con esa línea de investigación.
Por otra parte, mis compañeros tienen algunos problemas de salud, como asma.
En Valencia no hay datos de contaminación en tiempo real, de modo que creímos que sería interesante poder saber cuál es el nivel de una zona de Valencia, de modo cualquier persona (pero en especial aquellas con problemas de salud), pudieran evitar exponerse a los elementos contaminantes para no tener el riesgo de empeorar sus condiciones de salud.

¿Cuál ha sido vuestra experiencia al pasar por HackForGood?
Ha sido una experiencia excelente. Hemos conocido mucha gente interesante, hemos aprendido mucho y además hemos ganado! 🙂

LazariusAPP: 2do Premio HackForGood Valencia 2015

En el pasado HackForGood Valencia 2015 Lazarius una aplicación que permite a las personas invidentes o con campo de visión reducido disfrutar de nuevos lugares de forma independiente, se alzó con el 2do Premio Cátedra Telefónica «Tecnologías para la innovación social y ambiental» y el Premio Valencia Smart City

Lazarius es una app que permite que las personas ciegas o con problemas de visión puedan conocer sitios nuevos con más autonomía, libertad y seguridad. Gracias a Lazarius, además de obtener información de lugares de interés, las personas invidentes también pueden recibir información de utilidad como pasos de peatones, puntos de acceso wifi, pipicanes para sus perros guía, papeleras o pasarelas para acceder a la playa, entre otros.

El equipo está compuesto por los siguientes hackers:

lazarius

Antonio María Franques García

Mauro Xesteira Vedo

Pablo Mainar Yovani

Juan Carlos Melgarejo Lermas

@LazariusAPP

 vlcsmartcity