Cátedra Telefónica UPV, diez años !!!!

 

El pasado 1 de Diciembre de 2011 y conmemorando nuestro décimo aniversario, tuvo lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación UPV, la Jornada Cátedra Telefónica 2011 UN MODELO ENERGÉTICO SOSTENIBLE.

El acto al que asistieron: representantes del sector empresarial, de la administración púbica, profesores, investigadores y estudiantes, fue presidido por la Sra. Vicerrectora de Investigación de la UPV Amparo Chiralt Boix. En representación de la Empresa Telefónica asistieron al acto los señores José Manuel Plaza Sanz, Director de Administraciones Públicas de Telefónica y Ángel Gómez Sacristán Director del Departamento de Ingeniería de Clientes y Soporte Técnico de Telefónica de España en la Comunidad Valenciana.

 

El tema central de la jornada fue la conferencia “UN MODELO ENEGETICO SOSTENIBLE”, que estuvo a cargo del Ilmo. Sr. Director General de Energía de la Generalitat Valenciana y Director de la Agencia Valenciana de Energía, Antonio Cejalvo Lapeña. En la conferencia los asistentes pudieron conocer los objetivos y acciones emprendidas en el marco de la Política Energética de la Generalitat Valenciana así como la importancia dada a la promoción de las energías renovables en la Comuitat.

Así mismo, fueron parte esencial del evento la presentación del informe de actividades 2011 por parte del Sr. Alberto González Salvador, Director de la Cátedra, la presentación de las iniciativas empresariales ganadoras del Concurso Impulsa iniciativa empresarial UPV y la entrega del Premio al Mejor proyecto fin de carrera, patrocinados por la Cátedra.

Las autoridades asistentes, en sus intervenciones coincidieron en exaltar el Premio Cooperación Universidad- Sociedad en la Categoría Mejora del Conocimiento, otorgado a Telefónica por el consejo social de la Universitat Politècnica de València. Por la contribución realizada a través de su cátedra de empresa “Cátedra Telefónica de Nuevas Tecnologías para la Sostenibilidad y la Inclusión Social” durante los últimos diez años.

Desde el equipo de trabajo de la Cátedra Telefónica, agradecemos a los asistentes por su participación y a todos aquellos que hicieron posible el exitoso desarrollo de esta actividad.

 

Más información sobre la jornada en el informativo UPV la nota empieza alrededor del minuto 4:50.

 

UN MODELO ENERGÉTICO SOSTENIBLE, JORNADA CÁTEDRA TELEFÓNICA 2011.

El próximo jueves 1 de diciembre a partir de las 12:00 horas, se celebrará en el Salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros en Telecomunicación ETSIT la jornada de la Cátedra Telefónica UPV 2011 “UN MODELO ENERGÉTICO SOSTENIBLE

En esta oportunidad y conmemorando nuestro décimo aniversario, contaremos con la participación de D. Antonio Cejalvo Lapeña. Ilmo Sr. Director General de Energía de la Generalitat Valenciana y Director de la Agencia Valenciana de la Energía AVEN, quien en el marco de la jornada realizará la conferencia “Un modelo Energético Sostenible”.

Asimismo, se presentará el informe de las actividades desarrolladas en el marco de la cátedra durante el 2011, y se hará un reconocimiento a los ganadores de los concursos Impulsa tu iniciativa empresarial y Mejor proyecto Fin de Carrera, en el marco de las convocatorias patrocinadas por la cátedra durante esta anualidad.

Para pre-inscribirte, envía un correo con tus datos a catedratelefonica@gmail.com , asunto JORNADAS.

Más información en el programa de la jornada aquí.

Ver vídeo resumen actividades 2011

 

 

Premio del Consejo Social UPV para Telefónica

El consejo social, máximo organo colegiado de gobierno, representación y administración de la Universitat Politècnica de València. En su edición 2011, ha otorgado a Telefónica S.A el Premio Cooperación Universidad- Sociedad en la Categoría Mejora del Conocimiento.

Por la contribución realizada a la Universitat Politècnica de València a través de su cátedra de empresa “Cátedra Telefónica de Nuevas Tecnologías para la Sostenibilidad y la Inclusión Social” durante los últimos diez años.

Un motivo más para seguir adelante !!!

Más información

Lista de premiados 2011

Noticias UPV

Proyectos ganadores concurso «Impulsa tu Iniciativa Empresarial» Cátedra Telefónica UPV

El pasado Viernes, 7 de Octubre , tuvo lugar el acto de presentación de proyectos ganadores del concurso «Impulsa tu Iniciativa Empresarial» para ideas empresariales desarrolladas por alumnos de la UPV.

El jurado, compuesto por representantes de distintas cátedras UPV y técnicos del IDEAS, seleccionó los proyectos ganadores que disfrutarán de una beca remunerada de seis meses, para desarrollar su proyecto empresarial

Los proyectos ganadores, fueron los siguientes:

LIVIN EDIFICIOS EFICIENTES de los emprendedores Manuel Collado y Javier Peinado Empresa de eficiencia energética en edificación que combinará el plano arquitectónico con el de instalaciones de servicios y cuyo principal objetivo será la sostenibilidad energética de todos sus proyectos mediante la incorporación de las nuevas tecnologías a través de un sistema de seguimiento, lectura y gestión del gasto energético. La gran innovación de LIVIN’ es su propio sistema de seguimiento, lectura y gestión del gasto energético de las instalaciones de cualquier espacio arquitectónico, un servicio que complementa los habituales sistemas de control domótico y les proporciona un valor añadido y hasta ahora inédito. Este sistema emplearía software libre o de código abierto y hardware libre, lo que supondría una reducción de costes del 80% con respecto a sistemas que emplean hardware patentado.

DAMOS VIDA A TU TIEMPO del empredor Vicente Vázquez

Generación de una aplicación basada en Android y iOS(iPad) para tablet, dirigida a la tercera edad, a través de la cual se podrá acceder a diferentes contenidos de forma fácil y sencilla. Ofrecer contenidos audiovisuales de calidad para la tercera edad, creados especialmente para ellos en colaboración con asociaciones y centros de geriatría y gerontología, con el fin de formarles y entretenerles, mejorando su calidad de vida y haciéndoles sentir integrados, útiles y realizados.

Felicitaciones a los ganadores !!! y exitos en el desarrollo de su proyecto empresarial.

 

 

 

Convocatoria de Premios “Cátedra Telefónica – Universitat Politècnica de València” 2011 a Proyectos Fin de Carrera/Tesis de Máster

Objeto

Se convocan premios para Proyectos Fin de Carrera/Tesis de Máster sobre el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y sus aplicaciones al Medioambiente, Sostenibilidad y Eficiencia Energética, con objeto de promover la investigación sobre la realidad de una industria y sus productos y servicios que, desde su aparición, están estrechamente ligados al desarrollo de la sociedad.

Naturaleza de las Premios

A los Proyectos Fin de Carrera/Tesis de Máster premiados se les dotará con una bolsa de 150,00 euros. Las cantidades abonadas en estos premios estarán sujetas a la normativa fiscal vigente.

Número de Premios

En esta Convocatoria el Jurado podrá conceder un mínimo de cero y un máximo de dos Premios.

Requisitos de los solicitantes

Podrán participar en esta Convocatoria de Premios, aquéllos Proyectos Fin de Carrera/Tesis de Máster realizados por alumnos de la Universitat Politècnica de València, que hayan sido presentados en el período desde 1 de septiembre de 2010 a 31 de julio de 2011.

Documentación y plazos

Todas las solicitudes deberán ir acompañadas de la siguiente documentación (en formato electrónico):

  1. Un ejemplar del Proyecto Fin de Carrera/Tesis de Máster.
  2. Un resumen ejecutivo de 5 páginas, anexando al final copia de las transparencias presentadas durante el acto de defensa del PFC/Tesis de Máster.
  3. Aportaciones a que hubiera dado lugar el trabajo (publicaciones, congresos, patentes, y cualquier otro mérito que considere relevante incluyendo elementos justificativos).
  4. Fotocopia del Pasaporte o DNI.
  5. Certificación del expediente académico.

 

Las solicitudes serán enviadas a la Cátedra Telefónica (catedratelefonica@gmail.com). Se entregará únicamente una copia electrónica de toda la documentación, que podrá distribuirse a los miembros del jurado (la presentación a esta convocatoria implicará la autorización de distribución de dicho material).

El plazo de presentación de las solicitudes  es el 30 de septiembre de 2011.

Adjudicación de los Premios

El jurado evaluador para estos Premios estará compuesto por expertos y personas de reconocido prestigio de la Universidad y de la industria en el ámbito de las TIC, Medioambiente, Sostenibilidad y Eficiencia Energética, entre los que podrá contarse con representantes de Telefónica SA.

Los candidatos pre-seleccionados presentarán un resumen divulgativo sobre los trabajos presentados para su difusión, como requisito previo para recibir el premio en metálico.

La publicación de los trabajos premiados o de sus resultados parciales deberá ir acompañada de la mención al premio recibido. La Cátedra Telefónica de la Universitat Politècnica de València y Telefónica S.A. se reservan el derecho de mantener los trabajos premiados en su sede social a disposición del público y el derecho de publicar total o parcialmente los trabajos premiados sin tener que efectuar nuevas contraprestaciones económicas.

Criterios de selección

En los criterios de selección se incluirán:

La temática del Proyecto Fin de Carrera/Tesis de Máster en cuanto a su adecuación al lema de la Cátedra Telefónica para 2011, “Nuevas tecnologías para la sostenibilidad y la inclusión social”, así como sus potenciales aplicaciones a la observación del cambio climático, disminución de la huella de carbono y de disminución del impacto de los factores naturales y antropogénicos del cambio climático, incluyendo factores de mejora de eficiencia energética a través de las TIC; calidad y calificación del PFC/Tesis de Máster; las aportaciones científicas, tecnológicas y de impacto socioeconómico derivadas del mismo.

El fallo del jurado será inapelable.

El hecho de concursar implica la aceptación de estas bases.

ADENDA

El mejor trabajo seleccionado, competirá  con los seleccionados por cada una de las universidades miembros del Clúster de Eficiencia Energética y TIC -E2TIC- (Universidad de Oviedo, Universitat Politènica de Catalunya, Universitat Politècnica de València, Universidad de Extremadura, Universidad de Sevilla). Será seleccionado el que se considere el mejor trabajo en la temática de Eficiencia Energética y TIC y su Aplicabilidad Socioeconómica.

 

 

 

Mejores trabajos ETSIT

La Cátedra Telefónica, mediante el patrocinio de asignaturas, pretende potenciar la elaboración de trabajos en el ámbito de asignaturas concretas de Ingeniería de Telecomunicación que tengan relación con tecnologías emergentes en el sector de las Telecomunicaciones, de interés para la empresa Telefónica y la sociedad en su conjunto.

El plan consistió en incentivar la realización de trabajos y premiar a aquellos estudiantes que realizaran los mejores trabajos de una asignatura. La Cátedra Telefónica junto con los profesores involucrados, seleccionó dichos trabajos para su difusión en los medios que tiene disponibles.

En el ejercicio 2007 se seleccionó un trabajo muy destacable en la asignatura de Circuitos Microelectrónicos al cargo del profesor Vicente Herrero Bosch, realizado por los estudiantes: José Manuel Pérez Monteagudo y Enrique Bueno Gimeno. Los dos alumnos desarrollaron el diseño microelectrónico en tecnología comercial AMS 0.35u de una bomba de carga de sustrato (bloque empleado en una gran cantidad de circuitos integrados tanto analógicos como digitales).

Premios catedra telefonica a tesis doctorales presentadas en el año 2007

  • David García Roger. «Contribución al control de admisión en redes móviles celulares multiservicio».

Accesit:

  • Francisco José Martínez Zaldívar. «Algoritmos paralelos segmentados para los problemas de mínimos cuadrados recursivos (RLS) y de detección por cancelación ordenada y sucesiva de interferencias (OSIC)».

Premios cátedra telefónica a tesinas de master oficial presentadas en el año 2007

  • Máximo Cobos Serrano. «Resíntesis de escenas acústicas combinando técnicas de separación de fuentes sonoras y de síntesis de campo de ondas».
  • Agustín Pérez Pardo. «Modelo y aplicaciones para la utilización de SOAs  en comunicaciones de datos de alta velocidad».

Accesit:

  • David Martín-Sacristán Gandía. «Estudio y optimización de los procedimientos de adaptación al enlace HSDPA».

Premios cátedra telefónica a proyectos fin de carrera presentados en el año 2007

  • Ana Fernández Aguilella. «Transmisión multicast de servicios de descarga de ficheros en redes móviles 3G con MBMS «.
  • Héctor Brotons Briva. «Sistema domótico orientado a usabilidad. Diseño del control del bus EIB».
  • Sandra Roger Varea. «Algoritmos iterativos basados en búsqueda en árbol para detección de datos en sistemas de MIMO».

Accesits:

  • Ismael de Fez Lava. «Cliente para servicios de descarga de ficheros sobre DVB-H».
  • Enrique Granell Mena. «Estudio experimental de los semiconductores ópticos en el procesado de señales de microondas».