La comprensión del comportamiento de los cetáceos utilizando la tecnología y los conocimientos más punteros de la investigación actual, es ya una realidad. Mediante el análisis y el tratamiento estadístico de la señal acústica recibida, junto con la combinación de métodos visuales, se consigue la posibilidad de caracterizar su lenguaje y comunicación, entender su comportamiento y estimar su estado de salud y de bienestar.
En el marco de la Cátedra Telefónica UPV “Nuevas Tecnologías para la Sostenibilidad y la Inclusión Social”, los investigadores del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia iTEAM- UPV y el Oceanografic de Valencia nuevamente unen sus esfuerzos, en esta ocasión el objetivo es “comprender” el lenguaje del delfín Mular.
Aunque no existe un lenguaje tan claro como el que podemos tener los humanos. Con el proyecto titulado: “Sistema de Control y clasificación de los sonidos del Delfín Mular”, se busca con base en técnicas similares a las empleadas en el análisis y síntesis de voz humana, relacionar de manera estadística los sonidos emitidos por los delfines con su comportamiento.
El siguiente paso del proyecto es la construcción de una boya submarina que incorpore los algoritmos desarrollados, para así grabar y analizar los sonidos emitidos por el delfín Mular en mar abierto. De esta forma se podrá por un lado detectar la presencia de delfines en una determinada zona y por otro lado recoger información que pueda ser utilizada posteriormente.
Más información ver vídeo