El AEGT es un coche eléctrico de competición y muy rápido. Sus siglas significan All Electric GT y se ha desarrollado integramente en España por la empresa Quimera contando con Altram como socio tecnológico. Sus cifras son imponentes en prestaciones: de 0 a 100 km/h en 3 segundos, velocidad máxima de 300 km/h y 700 caballos de potencia. Cifras a las que llega a través de la propulsión de tres motores eléctricos que generan un Par de 400 Nm cada uno.
Es tracción trasera y cuenta con una peculiaridad. Es el único vehículo eléctrico de alta competición con caja de cambios. Ésta que sirve como unión en la transmisión de la fuerza de los tres motores como uno solo al eje de tracción y, además, según sus responsables, también ayuda a que el piloto, Borja Beiga se divierta más.
En definitiva, un proyecto de tres millones de euros de un vehículo eléctrico competitivo que al circular no emite CO2 ni NOx, y que aportará soluciones en I+D que en un futuro se trasladarán a los vehículos de calle, tanto en prestaciones, como en cableado como en peso y duración de las baterías. El problema es que la batería le dura 15 minutos si rinde al máximo, así que, las carreras en las que compita no podrán durar más de un cuarto de hora; ya que las baterías no se cambian en pocos segundos como los neumáticos.
Fuente: expansion.com