Las TIC aplicadas a la detección de incendios

La Televisión de la Universidad Politécnica de Valencia, en su programa “Encuentros de Banda Ancha” reunió el pasado 11 de junio de 2009 a tres expertos de diferentes campos de las Tecnologías de la Información para abordar el grave problema que supone en esta época del año los incendios forestales y su prevención. Por un lado, Narcís Cardona nos habla de la utilización de cámaras infrarrojas que captan la radiación térmica de la zona formando una imagen, la cual puede ser tratada digitalmente de cara a localizar posibles focos de incendio. Otra posibilidad es la que nos ofrece Francisco Ballester, que estaría basada en la instalación de sensores de Temperatura y Humedad en toda la zona. Estos sensores formarían un mallado de información en el que se detectarían los gradientes de temperatura. Por otro lado, Ana Vidal, nos habla del papel de los satélites, que si bien no es fundamental en cuestiones de prevención, sí tiene gran importancia a la hora de la reforestación una vez se ha extinguido el incendio, pues con ellos se pueden evaluar los distintos escenarios de quemado.

El programa completo puede ser visto a través del canal youtube CatedrasTelefonica en el siguiente enlace:

Encuentros en Banda Ancha: Las TIC aplicadas a la deteccion de incendios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.