Smart Taxi, startup con sede en la UPV irá a Silicon Valley

La empresa valenciana Smart Taxi, que ha creado una herramienta tecnológica dirigida a taxistas, ha sido la primera empresa española elegida por la aceleradora de negocios Plug and Play para ser enviada a Silicon Valley dentro del programa Plug and Play Accelerator.

De hecho, los cuatro ingenieros que participan en esta startup, encabezados por el fundador de la firma, Federico López, han viajado esta semana a Estados Unidos para comenzar el programa de aceleración de tres meses, diseñado para sumergir a las empresas en el ambiente de Silicon Valley.

Plug and Play Tech Center, perteneciente al californiano de origen iraní Saaed Amidi, ha instalado en Valencia su sede en España y el pasado mes de mayo lanzó su primera convocatoria para la búsqueda de empresas tecnológicas españolas en las que «invertir, acelerar su crecimiento y proporcionarles acceso al ecosistema de Silicon Valley».

Smart Taxi tiene su sede en el campus de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), donde ha desarrollado una herramienta dirigida a taxistas que permite predecir la demanda, optimizar el consumo y aumentar su facturación.

Según Juan Luis Hortelano, director de Plug and Play España, «Smart Taxi cumple con todos los requisitos para poder ayudarle a crecer en el mercado mas competitivo del mundo: es una empresa joven, pero con un gran componente innovador, tecnológico y medioambiental, y con un potencial de crecimiento espectacular».

Inversión en la empresa

Además del período de desarrollo en Silicon Valley, Smart Taxi va a recibir una inyeccción de 300.000 euros de capital por parte de la propia Plug and Play España y del fondo de capital semilla Principia Tech Valencia, creado este mismo año por el MIT (Massachusetts Institute of Technology) y la UPV.

Como explicó Juan Luis Hortelano a elEconomista en una reciente entrevista, «cuando Plug and Play invierte en un proyecto, suelen venir varios inversores detrás«.

La multinacional ha recibido en esta primera convocatoria del programa Acelerador más de 120 proyectos, entre los que va a preseleccionar unos 20. De estos, tras un proceso de selección durante los meses de julio y agosto, «se elegirán entre cuatro y cinco, que entrarán a formar parte del programa de aceleración e inversión», que en estos casos tendrán lugar en Valencia, según Hortelano.

El responsable de la multinacional añadió que están muy contentos «con la cantidad, pero sobre todo con la calidad de los proyectos recibidos» y aseguró que «va a ser difícil seleccionar a los cinco mejores, y seguramente tengamos que dejar fuera a algunos proyectos con mucho potencial».

Entra en Agroterra

Plug and Play España también ha empezado su actividad como inversor en empresas tecnológicas, y está a punto de cerrar dos operaciones, también con participación de fondos de capital riesgo. La primera será Agroterra, el marketplace agroalimentario líder en España, que con la ayuda de Plug and Play y otros socios locales está planeando una expansión al mercado estadounidense.

Agroterra es un sitio web en el que profesionales del sector agrario negocian productos agrícolas, abonos, maquinaria, ganado, alfalfa o semillas. La empresa, con sede central en Valencia, tuvo 8 millones de visitantes en 2012 y su crecimiento en ventas es de un 29 por ciento mensual, según Plug and Play.

Fuente: eleconomista.es