Investigadores de la UPV desarrollan herramientas inteligentes de traducción de textos

Investigadores de la Universitat Politècnica de València participan en un proyecto europeo para desarrollar nuevas herramientas inteligentes de traducción de textos.

Un equipo de investigadores del Departamento de Sistemas Informáticos y Computación de la UPV participa en el proyecto europeo CASMACAT. El objetivo es desarrollar nuevas herramientas «inteligentes» de ayuda a la traducción automática de textos. CASMACAT está coordinado por la Universidad de Edimburgo y en este proyecto también participan la Escuela de Negocios de Copenhague y Celer Soluciones, empresa española especializada en traducción.

«Nuestro objetivo final es contribuir a mejorar la productividad de los profesionales de este campo; conseguir que la colaboración entre el traductor y el sistema automático en el que estamos trabajando sea lo más fluida posible y permita obtener traducciones de calidad con el menor esfuerzo humano», apunta Francisco Casacuberta, investigador principal del proyecto por parte de la UPV.

Mediante su uso, la aplicación (CASMACAT) irá aprendiendo de las correcciones hechas por el profesional sobre una traducción automática,  de forma que en la siguiente traducción se adaptará ya a los patrones del profesional. El sistema irá así adaptándose y mejorando la calidad de sus traducciones.

Dentro de las mejoras previstas se propone que además de la interacción a través del teclado o un lápiz electrónico, en el futuro la interacción pueda hacerse directamente con la mirada o la voz, lo cual además de facilitar su utilización abre las puertas para su uso por personas con discapacidad motriz o visual.

Ver vídeo de nota elaborada por UPV TV aquí