Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética 2011-2020

La Directiva 2006/32/CE sobre la eficiencia del uso final de la energía y los servicios energéticos fija un objetivo mínimo orientativo de ahorro energético del 9% en 2016 y establece en su artículo 14 la obligatoriedad para los Estados miembros de presentar a la Comisión Europea un informe de seguimiento sobre las actuaciones y resultados del primer Plan de Acción que establecía el objetivo energético anteriormente mencionado. Así mismo, dicho artículo establece la obligación de presentar un segundo Plan de Acción 2011-2020 (National Energy Efficiency Action Plan, NEEAP) donde se fijen las actuaciones y mecanismos para conseguir los objetivos fijados por la Comisión.

Por otra parte, la Unión Europea en su Consejo Europeo de Bruselas del 8 y 9 de marzo del 2007, se fija como objetivo para 2020 ahorrar un 20 % de su consumo de energía primaria.

Como consecuencia de estas obligaciones, el Ministerio de Industria Turismo y Comercio en colaboración con el IDAE ha elaborado la propuesta de Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética 2011-2020 que incluye un anexo con la cuantificación de los ahorros energéticos obtenidos en el año 2010 respecto a los años 2004 y 2007 de acuerdo con las recomendaciones metodológicas de la Comisión Europea. Ambos documentos, una vez aprobados por el Consejo de Ministros, serán remitidos a la Comisión para dar cumplimiento a su mandato.

Previo a la aprobación del Consejo de Ministros, dicho Plan en un proceso de transparencia y participación, se somete a información de todos los agentes afectados para que puedan realizar las aportaciones y comentarios que consideren oportunos.

El plazo para realizar comentarios se establece hasta el 12 de julio de 2011 y podrán ser remitidos al buzón participacion.planahorro@idae.es

Más información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.