El libro El ePaciente y las redes sociales, coordinado por Vicente Traver, director del Grupo de Investigación TSB-ITACA de la UPV , promovido por la Fundación Vodafone y presentado en la Ciudad Politécnica de la Innovación, constituye la primera obra de referencia en castellano sobre la salud 2.0, con más de 657 referencias y múltiples ejemplos de buenas prácticas que, si se aplican, mejorarán la calidad de vida de los ciudadanos y permitirán la sostenibilidad de nuestro sistema nacional de salud.
Los coordinadores de este trabajo han sido Vicente Traver, director del Grupo de Investigación TSB-ITACA de la Universitat Politècnica de València, y Luis Fernández-Luque, investigador del Tromsø Telemedicine Laboratory (Noruega).
En la obra, 30 autores abordan cuestiones como la información sanitaria en Internet, el paciente como generador de conocimiento, las comunidades virtuales de pacientes, la comunicación entre pacientes y profesionales, así como los catalizadores y barreras que encuentra esta nueva realidad. El libro destierra los temores sobre la calidad de la información médica en Internet y destaca la utilidad de la información elaborada por las comunidades de pacientes.
Asimismo, el estudio avanza un cambio radical en el modelo de relación entre los pacientes y los sistemas sanitarios, provocado por el éxito de la web 2.0. De este nuevo modelo se destaca que uno de los grandes beneficios de las investigaciones promovidas por los pacientes es su rapidez, aspecto que permite su posterior sostenibilidad financiera, como es el caso de Patients Like Me.
Por otro lado, el libro concluye que España tiene todas las condiciones para asumir un papel de liderazgo mundial en este campo, por su modelo sanitario, por la capacidad de generación de contenido en castellano y porque tiene por delante todo el mercado latinoamericano.
Por último, fruto del capítulo elaborado por Alberto Ortiz de Zárate para el libro, se hizo público, antes de que este último saliera a la luz, el llamado Manifiesto Abla 2010, al que han dado su apoyo más de 150 blogs relacionados con la salud y que ha recibido más de 5.000 visitas.
El libro está prologado por Marcelo d’Agostino, responsable de Comunicación y Gestión del Conocimiento de la Organización Mundial de la Salud, que presenta las ocho premisas para el éxito de la salud 2.0.