Adif, organismo dependiente del Ministerio de Fomento, ha instalado puntos de carga de baterías para coches eléctricos en varias de sus estaciones y centros logísticos, aprovechando la energía recuperada de la tracción y frenado de los trenes.
Según indica el administrador de infraestructuras ferroviarias, se utilizará la energía de las subestaciones eléctricas, que alimentan la catenaria, la energía recuperada a partir del frenado de los trenes y la energía fotovoltaica disponible en las marquesinas de los aparcamientos para alimentar equipos de carga de baterías de vehículos gracias a un sistema para almacenamiento de la energía eléctrica y su distribución mediante postes de suministro.
Desde Adif subrayan reivindican la importancia del proyecto al ofrecer la posibilidad de instalar puntos de carga en la red ferroviaria española, que cuenta con 13.000 kilómetros de extensión y más de 1.500 estaciones e instalaciones susceptibles de aprovechamiento por el sistema. Así, la red ferroviaria podría convertirse en el mayor agregador de puntos de recarga para el vehículo eléctrico en España.
El proyecto, liderado por el Ministerio de Fomento, se ha desarrollado en el Centro de Tecnologías Ferroviarias en Málaga y ha recibido una subvención de casi 1,5 millones de euros del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Fuente: LaTiza.es