Internet y las TIC aplicadas al ámbito sanitario están mejorando la calidad de vida de los pacientes mediante la provisión de nuevos servicios o mejora de los existentes, así como ampliando las posibilidades de comunicación entre clientes y proveedores de servicios para la educación sanitaria, el seguimiento de enfermedades crónicas o la generación de dinámicas de envejecimiento activo.
En este contexto, la Asociación Catalana de Entidades de Salud (ACES) y el Instituto de Aplicaciones de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones Avanzadas (ITACA) han firmado un acuerdo de colaboración para buscar sinergias y encontrar un marco común en el que desarrollar convenios específicos de desarrollo tecnológico, aplicaciones, estudios y actividades en el campo de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
La firma del convenio se realizó simultáneamente por el Dr. Lluis Monset (ACES) y D. Vicente Marco (ITACA) a través de una teleconferencia, a fin de resaltar el papel central de las TIC en la relación entre ambas entidades, y su potencial de uso en el ámbito sanitario.
Como primera tarea conjunta, se ha puesto en marcha un estudio sobre la presencia de las redes sociales en el sector sanitario catalán, cuyos resultados previsiblemente se presentará en diciembre.
Mediante esta colaboración ACES, que representa a más de 130 empresas del sector sanitario y sociosanitario, continúa con su apuesta por la innovación y la aplicación de las últimas tecnologías en la gestión y atención sanitaria, como medio para ofrecer a empresas, profesionales y pacientes herramientas que permitan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y la cobertura de los servicios sanitarios que éstos reciben.
Acerca de ACES
ACES (Asociación Catalana de Entidades de Salud) es una asociación empresarial, fundada en 1977, dedicada a la defensa y promoción de los derechos e intereses de los centros sanitarios privados y a la proyección de los servicios sanitarios y sociales. Su misión es participar en la consecución de un sistema sanitario sostenible, próximo, accesible y de calidad que ofrezca cobertura a las necesidades sanitarias y sociales de los ciudadanos.
Acerca de ITACA-TSB
ITACA-TSB es un grupo de excelencia dedicado al desarrollo y transferencia de aplicaciones de nuevas tecnologías para la mejora de la calidad de vida: e-salud y telemedicina, e-inclusión y envejecimiento activo, inteligencia ambiental (AMI), información para la salud y salud colaborativa.
ITACA-TSB pretende aplicar iniciativas de promoción de la salud, específicamente en cuestiones como la actividad física y los hábitos alimentarios saludables, creando escenarios donde se integren técnicas de telemonitorización de señales vitales, gestión del conocimiento, aplicación de estrategias motivacionales, y un largo etcétera.
TSB pertenece al Instituto ITACA de la Universitat Politècnica de València, y trabaja actualmente en proyectos como eMOTIVA, Managed Outcomes, Fasys, Oasis, Salupedia, ObservaTICs, etc..