¡Apúntate al Hack ForGood 2018! *** NECESITAMOS TU TALENTO ***

Los días 9 y  10 de marzo tendrá lugar la  6ª edición de HackForGood /Valencia en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (edificios 4D y 4P) de la Universitat Politècnica de ValènciaBOTON-INSCRIBETE  

Será nuestra sexta temporada, y como siempre, estamos dispuestos a proponer retos innovadores, a divertirnos  «hackeando» y por supuesto, a conseguir la mayor cantidad de premios nacionales, como ya ocurrió el año pasado.

Si eres una persona positiva y entusiasta, que deseas cambiar las cosas, saltar barreras y romper reglas, este es tu sitio. Buscamos personas motivadas e innovadoras que desarrollen aplicaciones y servicios que hagan uso masivo de datos y tengan un gran impacto social. Puede tratarse de soluciones a retos sobre educación, sanidad, industria, economía digital, inclusión social, sostenibilidad ambiental, etc. Como siempre, el reto lo seleccionas y lo pones solo tú. ¡’Construye tu equipo y no te pongas límites!

También puedes colaborar como VOLUNTARIO, o formar parte como MENTOR, y por supuesto ayuda a difundir Hack4Good en las redes sociales.

Entra en https://hackforgood.net y entéreate de las novedades.

También puedes inscribirte en https://hackforgood.net/valencia/

Este año participamos 15 sedes y 23 universidadaes: Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Murcia, Cartagena, Ciudad Real, Sevilla, Las Palmas de GC, Cáceres, Salamanca, Valladolid, Vigo y León y colaborarán 20 universidades: UPM, UCM, UNIR, Comillas, ESNE, UPF, UOC, UPV, UA, UCAM, UPCT, UCLM, USe, UMA, ULPGC, UNEX, USAL, UVa, UVi y ULe.

Entre todos vamos a participar más de 1.500 Hackers ForGood, esperamos más de 100 retos y desarrollar otras tantas aplicaciones que ayuden a construir un mundo mejor.

Contamos contigo 

¿QUÉ SE ENTIENDE POR RETO EN HACKFORGOOD? Los retos en Hackforgood son objetivos o desafíos se plantean a partir de necesidades reales de la sociedad. Los retos pueden ser propuestos tanto por las personas inscritas  (programadores, diseñadores, emprendedores, sociólogos, etc.) como por organizaciones del tercer sector, instituciones vinculadas a las administración, salud, educación, etc.. que a partir de su experiencia de colaboración pueden aportar una visión más clara de las necesidades reales de la sociedad. Aquí puedes ver retos propuestos de años anteriores: http://hackforgood.net/category/retos/

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR EN HACKFORGOOD/VALENCIA? HackForGood es un evento abierto en el que puede participar cualquier persona, mayor de 18 años, que quiera aportar en el diseño, desarrollo, promoción o evaluación de nuevas aplicaciones y servicios que den solución a RETOS SOCIALES. Existen diferentes formas de participar:

  • Perteneces a un colectivo en condición de dependencia, exclusión social o discapacidad o simplemente has detectado o conoces alguna necesidad a la que crees que se le puede dar solución en HackForGood, propón un reto http://hackforgood.net/nuevo-reto/.
  • Quieres “hackear” y estar dos días trabajando para solucionar alguno de los RETOS SOCIALES y optar por alguno de los premios de HackForGood. Perfiles: técnicos, programadores, diseñadores, maquetadores, sociólogos, psicólogos, emprendedores, etc.
  • Trabajas en alguna empresa que pueda estar interesada en participar como patrocinador del evento aportando recursos que puedan servir para cubrir gastos como: publicidad, camisetas, premios, “cena” de despedida, etc.

¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR? Participar es muy sencillo  (y gratuito):

  • Propones un reto o necesidad social a la que te interese dar solución a través de una aplicación tecnológica  si no tienes un reto nosotros te proponemos algunos, simplemente elige uno y trabaja en su solución.
  • Rellena el formulario de inscripción.  Recuerda que para poder hacer el registro necesitas ser mayor de edad y tener a mano datos personales como: DNI, correo electrónico, dirección, teléfono de contacto, etc. Recibirás un correo electrónico con tus datos de registro que podrás utilizar para poder incluir más adelante tus resultados y competir en los premios nacionales. Si tienes algún problema envíanos un correo a catedratelefonica@gmail.com.
  • Vienes a HackforGood/Valencia, tendrás 2 días en los que podrás elegir tu reto si aún no lo has hecho, conocer a otros programadores, diseñadores o representantes del tercer sector con los que podrás agruparte y compartir ideas para desarrollar la aplicación. Las aplicaciones se podrán desarrollar de forma individual o en grupo, y se valorará especialmente la formación de equipos multidisciplinares que incluyan todos los perfiles necesarios para el desarrollo de servicios y aplicaciones.
  • Al finalizar el evento, los participantes presentarán sus aplicaciones o lo que hayan podido avanzar (maqueta, diseño, aplicación terminada..) y pondrán competir por alguno de los premios locales o globales.

LOS PREMIOS HACKFORGOOD 2018

Los premios de HackForGood 2018son excelentes. Hay premios locales en cada sede, premios globales a nivel nacional, premios de continuidad, premios temáticos, premios formativos, etc. Accede a una descripción detallada de los premios a través de:http://hackforgood.net/premios/

¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN DEL EVENTO?  

Todo esto y mucho mucho más te lo iremos contando en la web http://hackforgood.net y en el twitter @Hack_ForGood (usa el hashtag #HackForGood). También te animamos a que, si aun no lo has hecho, te registres en el Grupo de Linkedin (http://bit.ly/HackForGoodGroup). A través de él podrás participar activamente con tus comentarios, ver los avances en la organización y recibir antes que nadie información sobre premios, inscripciones, etc.

BOTON-INSCRIBETE

HackforGood 2016 en Valencia

Durante los días 26 y 27 de Febrero vamos a celebrar el HackForGood/Valencia en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (edificios 4D y 4P) de la Universitat Politècnica de València  

Será nuestra cuarta temporada, y como siempre, estamos dispuestos a proponer retos innovadores, a divertirnos  «hackeando» y por supuesto, a conseguir la mayor cantidad de premios nacionales.

DSC08084

Este año participamos 14 sedes: Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Murcia, Ciudad Real, Sevilla, Málaga, Las Palmas de GC, Cáceres, Salamanca, Valladolid, Vigo y León y colaborarán 20 universidades: UPM, UCM, UNIR, Comillas, ESNE, UPF, UOC, UPV, UA, UCAM, UPCT, UCLM, USe, UMA, ULPGC, UNEX, USAL, UVa, UVi y ULe.

Entre todos vamos a participar más de 1.000 Hackers ForGood, esperamos más de 100 retos y desarrollar otras tantas aplicaciones que ayuden a construir un mundo mejor.

¿QUÉ SE ENTIENDE POR RETO EN HACKFORGOOD? Los retos en Hackforgood son objetivos o desafíos se plantean a partir de necesidades reales de la sociedad. Los retos pueden ser propuestos tanto por las personas inscritas en el hackathon (programadores, diseñadores, emprendedores, sociólogos, etc.) como por organizaciones del tercer sector, instituciones vinculadas a las administración, salud, educación, etc.. que a partir de su experiencia de colaboración pueden aportar una visión más clara de las necesidades reales de la sociedad. Ver retos propuestos hasta la fecha http://hackforgood.net/category/retos/

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR EN HACKFORGOOD/VALENCIA? HackForGood es un evento abierto en el que puede participar cualquier persona, mayor de 18 años, que quiera aportar en el diseño, desarrollo, promoción o evaluación de nuevas aplicaciones y servicios que den solución a RETOS SOCIALES. Existen diferentes formas de participar:

  • Perteneces a un colectivo en condición de dependencia, exclusión social o discapacidad o simplemente has detectado o conoces alguna necesidad a la que crees que se le puede dar solución en HackForGood, propón un reto http://hackforgood.net/nuevo-reto/.
  • Quieres “hackear” y estar dos días trabajando para solucionar alguno de los RETOS SOCIALES y optar por alguno de los premios de HackForGood. Perfiles: técnicos, programadores, diseñadores, maquetadores, sociólogos, psicólogos, emprendedores, etc.
  • Trabajas en alguna empresa que pueda estar interesada en participar como patrocinador del evento aportando recursos que puedan servir para cubrir gastos como: publicidad, camisetas, premios, “cena” de despedida, etc.

¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR? Participar es muy sencillo:

  • 1. Rellena el formulario de inscripción.  Recuerda que para poder hacer el registro necesitas ser mayor de edad y tener a mano datos personales como: DNI, correo electrónico, dirección, teléfono de contacto, etc. No olvides guardar la dirección de la URL de la página de registro (pulsa editar una vez rellenada la inscripción y guarda la URL) para poder incluir más adelante tus resultados y competir en los premios nacionales.BOTON-INSCRIBETE
  • 2. Propones un reto o necesidad social a la que te interese dar solución a través de una aplicación tecnológica aquí, si no tienes un reto nosotros te proponemos algunos, simplemente elige uno y trabaja en su solución.
  • 3. Vienes a HackforGood/Valencia, tendrás 2 días en los que podrás elegir tu reto si aún no lo has hecho, conocer a otros programadores, diseñadores o representantes del tercer sector con los que podrás agruparte y compartir ideas para desarrollar la aplicación. Las aplicaciones se podrán desarrollar de forma individual o en grupo, y se valorará especialmente la formación de equipos multidisciplinares que incluyan todos los perfiles necesarios para el desarrollo de servicios y aplicaciones.
  • 4. Al finalizar el evento el día 27 de febrero, los participantes presentarán sus aplicaciones o lo que hayan podido avanzar (maqueta, diseño, aplicación terminada..) y pondrán competir por alguno de los premios locales o globales.

¿QUÉ PROBLEMÁTICAS SOCIALES SE ABORDAN EN HACKFORGOOD? En HackForGood 2016 se consideran de especial relevancia los proyectos de innovación social que se centren en el uso de Open Data y de Arduino o Intel para llevar a cabo los desarrollos. Aunque está abierto a cualquier otro tema relacionado con la innovación social.

LOS PREMIOS HACKFORGOOD 2016

Los premios de HackForGood 2016 son excelentes. Hay premios locales en cada sede, premios globales a nivel nacional, premios de continuidad, premios temáticos, premios formativos, etc. Accede a una descripción detallada de los premios a través de:http://hackforgood.net/premios/

¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN DEL EVENTO?  Más información está disponible en esta web,  en:

http://hackforgood.net/

@Hack_ForGood

@CatedraTEF_UPV

Tags: #H4G #Hackforgood #H4GUPV

  • LOCALIZACIÓN

Plano de situación edificio 4D UPV